Alcanzar la independencia financiera

Para mí, los hitos han sido cuotas de hipoteca a pagar con dividendos. También me hizo mucha ilusión mi primer bagger.

Ahora estoy mas centrado en TR así que mis hitos serán

Llegar a los 100k
Llegar a los 300k (mileurista bruto con la regla del 4%)

Luego ya veremos

8 Me gusta

La frase de que no hay nada más cobarde que un millón de dolares, es tal cual, cuando el 1% supone 1 mes de gastos, impresiona, 3 meses, da vertigo, 1 año debe ser como para sedarte…y esperar que vuelvan las aguas a su cauce…

Evidentemente, mejor tener los 2M que no tenerlos, pero no creo que llegues a esas cifras sin asumir riesgos, y asumir ciertos riesgos con ciertos niveles de capital, no debe ser sencillo, el estomago tiene que estar ya curtidito…

Al único que le he visto hablar de ciertos niveles de patrimonio es a @anbax, por que por muy lonchafinista que sea, tiene que estar ya por encima de 1M, y cuando le leo comentarios del estilo de

Me creo que si no lo ha pasado literalmente, estará próximo, porque pasando a unidad de gasto, estamos hablando de, en sus propias palabras, perder del orden de 15 a 30 años de gastos cubiertos, en 3 meses…

El problema no es que veas que has perdido 15 o 30 años, es que cuando estas en medio de la tormenta, no sabes cuando volverá a salir el sol o si esos 15-30 serán 30-60 al mes siguiente…

porque el papel todo lo aguanta y las estadísticas dicen que…

No hace falta tener que decírselo a la parienta, tu contigo mismo, en esos momentos que parece que alguien haya apagado la luz o se haya roto la bombilla, y solo ves un túnel negro y lo que brilla no sabes si es un tren que viene para arrollarte de nuevo o el final del tenebroso camino…

Yo me planteo que nunca podré llegar a la IF porque para conseguirlo necesitaría tal cantidad de capital que yo mismo me retraería al llegar a determinadas cifras…

Pero vamos, que cuando llegue, pelotazo mediante porque si no me faltan ceros en la calculadora, estaré encantado de compartir mis pensamientos y de explicaros como me sienta, pero ahora visto en la distancia y parafraseando a alguno de vosotros…

It’s very difficult todo esto

10 Me gusta

El problema está en nuestra capacidad psicológica para proyectar el dinero en cosas o en tiempo.
Sabemos que 2000 euros o unos miles son el sueldo de un mes.
Sabemos que unas decenas son el sueldo de un años.
Sabemos que unas centenas son el sueldo de X años…

O convertido en cosas.
Saber que en una caída pierdes el valor de un par de pisos o una cantidad que sabes perfectamente que con un trabajo jamás ganarías en toda la vida, etc…

Si se le da muchas vueltas hace pupa…

A veces le doy vueltas a la cabeza a que haría en estos casos y no estoy seguro de cómo lo resolvería. Pues si no se ha trabajado psicológicamente estas situaciones uno puede dormir mal.
Quizás un colchón de seguridad de 2 o 3 años. Saber que tienes tu casa pagada. O fuentes de ingresos diferentes a la bolsa…

7 Me gusta

Viendo como van los salarios, quizá estar mejor que el 50% de la población seria muy bueno. Para empezar a descontar gastos.
1.360€ al mes -1.260€ en 14 pagas
Trabajar no solo implica tiempo, en muchos casos es dinero, 50€ de gasoil, peajes, revisiones, tener que vivir en una gran ciudad, comer fuera, ahorrar para la bola de nieve…

Excel de coste/Bº :grin: :grin:
Con la prole viviendo fuera.
Teniendo una casa pagada (como muchos españoles, al final es una inversión que te quitara muchos gastos).
Algo de migajas de una jubilación.
La bola de nieve ya rodó, el ahorro no es tan importante. Ni tan poco quieras ser el mas rico del cementerio :smiley:.
Pudiendo irte a vivir a un sitio de mejor calidad de vida a menor coste (incluso vender esa vivienda de ciudad y comprar otra mas pequeña o rural).

Son muchas variables que ajustan a la baja esa IF cuando quieras dar el paso.
Claro que yo por edad y niño pequeño lo veo todo coincidente hacia mi jubilación o un poco antes.

Lo MAS importante. Somos conscientes de ello, ahorro, trabajo duro, sacrificar gasto hoy para tener activos a futuro (activos no ahorro)…
Aquí en @cazadividendos estamos en el 1% superior de la población del pais solo por planteárnoslo y tenerlo como meta de vida.

16 Me gusta

Yo tb persigo esas metas , aunque creo que una vez que consiga la segunda parte me pase a vivir a Cantabria.

2 Me gusta

Esa es la cuestion, relacionar lo que hacemos y fijar objetivos adaptados a nuestras circunstancias.

Por eso cuestionaba el SMI, porque es una cifra fija que para unos valdra como referencia pero para otros seguramente se les quedara corta, y llegar a esa cifra no es lo mismo para uno que supone el 40% de sus gastos que para otro que supone el 80%.

Son casos extremos pero este negocio es asi.

Cada uno de nosotros tenemos nuestars cifras, nuestras referencias que usamos, y que no tienen porque coincidir, mas bien es que no coinciden

1 me gusta

Una buena receta para que los sustos pasen de forma menos dolorosa

2 Me gusta

Es que ese es el problema, creo, querer compararse con alguien, con un grupo de gente, con una cifra.

Estar mejor que el 50% de la poblacion? Como lo sabes, por la parte de ingresos nada mas, porque por la parte de gastos cada persona, unidad familiar es un mundo.

Unos son lonchafinistas y otros viven permanentemente de creditos para todo, no han terminado de pagar las vacaciones de un año y ya estan pidiendo credito para las del año siguiente.

Sigo diciendo que en esto, en lo unico que nos podemos fijar es en nosotros, que hacemos, en que gastamos, cuanto gastamos, cuanto podemos gastar, y a partir de aqui podemos hacernos una idea de nuestra situacion.

Con los mismos ingresos podemos tener infinitas situaciones personales, soltero, casado, separado, divorciado, con la casa pagada, con hipotecas, cada año un viaje transoceanico, pues yo no voy mas que a la playa de al lado, con hijos, sin hijos, que trabajan, que no trabajan, en edad escolar, etc, no sigo, son infinitas situaciones que hacen que para un mismo ingreso, la situacion personal o familiar sea diferente.

Te puedes comparar pero, de que te sirve, si lo que estamos comparando son peras con manzanas.

No hay dos personas iguales ni con la misma situacion economica ni con los mismos hobbies.

Asi es, no hay una IF, hay tantas como personas, bueno, si hay una definicion, pero siguen siendo todas distintas, que comparten tan solo la definicion, pero nada mas

Esa es una situacion personal tuya que condiciona o debe condicionar todo lo que haces.

Llegar a la IF aunque sea unos pocos años antes, yo no he llegado precisamente joven, poder arrancarle tiempo al trabajo, aunque no sea mucho, para hacer lo que mas te guste tan solo porque quieres, y puedes, no crees que vale la pena?

Yo si, lo creo, y vale la pena, para mi

6 Me gusta

La tierra prometida Plan.B. Llevó 6 meses aqui desde que me fui de Ibiza y menudo cambio jaja. Llueve de verdad, pero qué bonito es todo. ¡Y qué bien se come!

2 Me gusta

Hola,

Yo creo que para el empieza (y para todos) es muy interesante tener una tabla de estimación de dividendos a recibir en los próximos doce meses. El primer hito puedes ponerlo en conseguir una media de 100€ mensuales, el segundo los 500€ mensuales, 1000€ posteriormente, etc. Lo que uno quiera pero viendo en la tabla que cuando compras x acciones de la compañía Y vas a recibir unos € que sumar al total va haciendo que te animes y te centres en esto y no en si mi cartera hoy sube tanto o baja aquello.
Yo la tengo con los divis estimados al año y de media por mes y dentro de cada una brutos y netos con R.O. y sin ella (para así que sume lo que me deduciré en la próxima renta).

Lo de ver si pagas tal factura, no lo veo, sobre todo cuando recibes muchas facturas :rofl: La cuota de la hipoteca sí puede servir para compararse o tenerlo como objetivo pues suele ser una cantidad normalmente fija o muy parecida cada mes. La luz, el gas, etc. es mucho más variable. Pero prefiero, como digo, lo de buscar objetivos en cantidades redondas de dividendos netos mensuales.

7 Me gusta

Yo soy de Bilbao y mi idea de jubilación es Cantabria y Asturias de 50 a 60…y a partir de los 60…6 meses en el norte y 6 meses en el sur en apartamento alquilado cada año en un sitio para no aburrirnos ( ya queme gusta cambiar de sitio de veraneo).

A los 60 el crio ya tenía 20 tantos y espero que haya volado del nido.

Una vez más desearme suerte. Que es gratis soñar.

10 Me gusta

Suerte de un cantabro, en un buen plan, animo que no es tan dificil como parece cerca ando yo :slight_smile:

2 Me gusta

Os compensa el esfuerzo (o la renuncia a determinadas cosas) de llegar a ser IF?. A mi como idea me parece una pasada pero renunciar a mi estilo de vida actualmente no me compensaria. El unico esfuerzo que hago junto con mi mujer para tener la vida actual, es trabajar. (Tenemos ambos un buen trabajo y bastante bien remunerado). Claro que me gustaria vivir como vivo y encima sin pegar un palo pero es una utopia…
Tengo dos hijos, hipoteca, nos encanta viajar, salir todo lo que podemos (Actualmente poco por la pandemia), Skiar, vacaciones en verano, …vamos todo lo contrario al ahorro. Aun asi invierto todo lo que puedo.
AL menos para mi seria mucho mas esfuerzo renuncia a mi vida por una IF en la que no pueda tener lo que tengo en el camino…

11 Me gusta

Si me supusiese un esfuerzo yo no lo haría.

Yo me inicie en bolsa cuando se me acumulaba dinero a fin de mes y no sabía que hacer con el, no al contrario.

10 Me gusta

Justo esa era la pregunta? Si no te supone esfuerzo normal que lo hagas. Incluso habrá a quien el esfuerzo le compense, de ahí que tambien lo hagan. Un saludo

3 Me gusta

A mi lo que me supone un esfuerzo es gastar

Lo facil es ahorrar

Cada uno estamos configurados de una manera

21 Me gusta

Tal cual. Sin embargo, cada vez que mi mujer abre la boca, se escucha el sonido ese de caja registradora:

Mi señora no tiene “sensibilidad al gasto”

:joy:

11 Me gusta

Con esa actitud lo tienes crudo con la vecina del quinto.

Consejo sentimental gratuito: en Raticulín las floristerías abren las 24 horas del día

4 Me gusta

Si ese debe ser la historia que cada uno somos un mundo…maldito Matrix…

2 Me gusta

Yo tengo que hacer esfuerzo consciente por gastar :person_facepalming:, debo tener algún antepasado Raticuliano.

Menos mal que mi edificio no llega a las cinco plantas

6 Me gusta