Alcanzar la independencia financiera

En mi clase dijeron: “Los ingenieros son la élite de la sociedad”. El profesor titular que lo espetó no debía conocer a los políticos. Aún me da vergüenza ajena cuando lo recuerdo.

6 Me gusta

Jajajajaja qué buena esa.

Que comparen cualquier funcionario nivel A2 con un ingenierio medio (hora/euros por favor, nada de comparar sueldos de jornadas de 60 horas con jornadas de 35-40 horas). Nos pasan por la derecha.

Desgraciadamente vivimos en un país donde el sector privado, incluido el industrial, está defenestrado. Los ingenieros de mi generación (década 80) y en adelante estamos en un mercado laboral copado por ingenieros de generaciones anteriores y nos peleamos por nuevos contratos ridículos. O dicho de otra forma, la demanda supera ampliamente la oferta gracias a una creación de empleo nuevo inexistente.

Entre otros problemas.

Que se lo digan a los arquitectos, una de las carreras más difíciles que se pueden estudiar para luego comer mierda deambulando de estudio pirata en estudio pirata cobrando un truño (o gratis)… Todavía recuerdo cuando era pequeño y la gente te decía “Estudia arquitectura, te comerás el mundo…”

13 Me gusta

Para estos terroristas informátivos, necesitamos al menos 7 decimos del gordo para la IF :weary:

1 me gusta

Si lees el desglose que hacen puede tener sentido

Es para parejas y luego considera varios niveles de riesgo y porcentajes de inversion en renta variable.

El “arriesgado” con un 70% en RV solo necesita 1.5M

Y la cantidad necesaria va bajando segun sube la edad de la pareja

De todas formas me fio mas de los niveles de @Bass que de lo que escriba un periodista :wink:

1 me gusta

:kissing_heart:

19 Me gusta

:joy: :joy: :joy:

3 Me gusta

Un poquito de offtopic, esta web la visito cada día y la verdad que me echo unas risas.

3 Me gusta

Me gusta el titulo :joy:

Si viera un libro con un titulo asi lo compraba, ya fuera de bolsa, de bricolaje o del sexo de los angeles :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Lo bueno de nuestra estrategia y de la propia bolsa es que no es necesario ni imprescindible haber sido universitario con un coeficiente de inteligencia muy alto para poder obtener unos buenos resultados. Cualquiera, desde un simple funcionario hasta un autonomo, puede acercarse o incluso alcanzar la IF. La clave esta en el tiempo transcurrido y la constancia en la aplicacion de los preceptos basicos de nuestra estrategia.

Pretender ser mas listo que los demas inversores, querer maximizar los resultados a costa de complicar la estrategia suele acabar en una menor rentabilidad o, peor aun, en un autentico fiasco.

Muestra de ello fue la debacle monumental de LTCM.

2 Me gusta

Cualquiera, desde un simple funcionario hasta un autonomo, puede acercarse o incluso alcanzar la IF.
Me hace gracia el comentario (imagino que sin intención de ofender, ni darle el sentido que le doy),
ya que todos sabemos que no hay nadie más zote que un simple funcionario :joy:, y cuando hablamos de autónomos nos referimos al fontanero que muestra la hucha en plena faena, verdad?

Lo dicho, me resultó gracioso el párrafo, sin entrar en disputas y entendiendo que no sería el significado de tus palabras

1 me gusta

me ha venido de puta madre para mandárselo a un amigo jajajaaj

1 me gusta
4 Me gusta

Con un millón (+vivienda) la cosa va muy bien pero con familia en ciudad tirando a grande sin muchas alegrías. Lo bueno es que del millón a los dos millones debe ser mucho más fácil que de la nada al millón, aunque también depende de si se mantiene la fuente de ingresos. Apuesto a que manteniéndola la evolución irá como un tiro.

3 Me gusta

Jodo, ¿Sin muchas alegrías? ¿con un 1 millón de € sin contar la vivienda)?

¿Pero cuanto necesitas para tener alegrías?

7 Me gusta

Una cartera de 1 millón de euros con una rpd del 3,5% viene a ser un sueldo neto mensual de 2.300€. ¿Puede un matrimonio con hijos pequeños en un gran ciudad vivir “holgadamente” con ese dinero?

4 Me gusta

Para vivir del capital no. Para fundírtelo muchas muchas :slight_smile:

Con carteras típicas compradas al 4% RPD, si las acciones son estables (algunas mayor RPD, otras menor), imagínate compradas por 800 k€ y revalorizadas actualmente a 1 M€, son 32.000€ brutos, que deben ser unos 27.000€ netos, unos 2.260€/mes.

De veras que nada del otro mundo y soy optimista.

1 me gusta

Normal que te estes haciendo adicto al tabaco :wink:

1 me gusta

Ni por esas. La IF de una pareja con hijos pequeños sin que ninguno de los dos trabaje o sin la intervención divina en forma de bote del euromillón siempre me ha parecido una quimera.

O quizás llevo poco tiempo invirtiendo (7 años) y no alcanzo a comprender la verdadera magnitud del interés compuesto. Que también puede ser.

11 Me gusta

Debe ser eso último. O tiempo o paladas de EUROS a la cartera. Pero la combinación de ambos es letal para la vida laboral.

20 años me parece razonable. 25 también. Pero metiéndole mucha pasta a la cartera (alto % sobre ingresos) se puede conseguir en 10-12 años aunque sea de un modo no muy holgado. En 7 es casi imposible pero tú lo llevas excelente.

PD: me acabo de cambiar el avatar que en su día lo puse por compromiso. He encontrado este de “IF”, “THEN”, “ELSE” que creo que describe muy bien estas situaciones intermedias en las que uno no sabe ni donde está.

6 Me gusta

Depende. Con alquiler o hipoteca vas jodidillo. Sin alquiler o hipoteca deberías llegar holgado a fin de mes, aunque ya sabemos que cada hogar tiene según que gastos.

Entiendo que alguien que maneja ese capital, la hipoteca voló hace tiempo.

P.d. Casado y con hijos pequeños el aquí presente

5 Me gusta