AT&T (T)

Muchas gracias

¿No se veía a T a estos precios desde 2010, me equivoco? :cold_face: :cold_face:

Cotiza al mismo precio que en 1996

Y asi hay muchas

Las FAANGs no nos dejan ver el bosque

7 Me gusta

Desde Marzo de este año más bien

Resultados del Q3:

  • 42,34B de ingresos vs 41,6B previstos
  • 0,76 de BPA vs 0,77 previstos
6 Me gusta

Yo creo que son unos resultados neutros, similares a los de ayer de Verizon. Yo creo que el mercado ve más problemas en hacer crecer, o al menos mantener, las ventas que en la deuda. La deuda es altísima en cifras totales, pero relacionada al EBITDA solo es 2,66 veces y parece fácil que baje en los próximos trimestres.
En breves, supongo, anunciarán la subida de 1 céntimo del dividendo.

11 Me gusta

Se podria ir mejor pero,

  • sigue generando caja (tambien es verdad que baja capex).
  • buen payout, 57% de FCF
  • RPD de “nosecuanto”

Si haciendo las cosas regulin, les sale caja hasta por las orejas, imaginaos si empezaran a sacrle jugo a hbo y dejarse de experimentos (baja un poco la deuda y Recompar acciones para ahorrar los divis de siguientes trimestres a un TAE de 7.XX%).

12 Me gusta

Subiendo un 5 %. Mucho amor-odio hay sobre esta empresa.

1 me gusta

Pena de no haber cargado mas, pero es una posición ya muy grande en mi cartera, pero lo cierto es que estoy muy confiado con ella, pienso que esta muy infravalorada actualmente y puede llegar a dar muy buenos retornos.

A precio de ayer casi que el mercado decia que se iba a la bancarrota, a pesar de llevar no cambiar tanto las noticias, incluso yo pienso que buenas. Al final unos resultados mucho mejores que lo que se esperaba y la tienes subiendo casi un 6%, normal, llevaba 10 dias seguidos bajando. Sigo pensando que a menos de 30 es una muy buena compra para medio y largo plazo.

No amplíe ayer un poco mas por lo que he comentado que tengo una posicion grande con respecto a mi cartera y porque quiero guardar un poco de liquidez por lo que pueda pasar este invierno y con todas noticias que van saliendo en Europa que sino…

5 Me gusta
2 Me gusta

Venta ruinosa donde las haya. :crying_cat_face:

2 Me gusta

Otra que se luce como MO (que ojo tengo, las llevo todas).

  • Unchanged from previous reports is the expectation that DirecTV may be valued at less than $15B including debt, after AT&T acquired the operation in 2015 for $67B with debt.*
2 Me gusta

yo AT&T fue de las primeras empresas que compré, la tuve unos 6 años, la compré en 2008 a 39$, con un tipo de cambio malo (compradas con ING) y las vendí en 2017 a 35$, perdiendo algo (aun contando con los dividendos). La razón fue que quería usar el dinero para cosas del mundo real.

durante todo ese tiempo, siempre tuve la sensación de que este gigante se hundía, con la compra de time warner, pensé: se hunde.

y nada, ahí sigue…

(nota: no la tengo ahora en cartera)

1 me gusta

es un buen día para leer la nota de prensa de la adquisición, e interiorizar cosas:

Por algo M* les cambio el stewardship a Poor. Pésima asignacion de capital. Menos mal que reparten dividendos porque si retuviesen todo el capital para invertirlo así …

4 Me gusta

No tiene pinta de que AT&T esté en la lista de “compañías ideales” de Terry Smith

1 me gusta

El principal fallo fue no anticipar el auge de las plataformas de streaming. Que no lo hagamos nosotros tiene un pase, pero que un gigante no sea que capaz de anticipar el futuro es preocupante

1 me gusta

cierto, es preocupante, pero por desgracia es más habitual de lo que parece. Las inercias en estos gigantes son buenas y malas a la vez, y es más común de lo que parece que la inercia los lleve a este tipo de apuestas.

Conocer bien las culturas de las empresas y los movimientos estratégicos de las mismas es un asunto muy interesante. Después claro hay que llegar a los números.

2 Me gusta

No es tanto eso como el dilema del innovador. Recordemos que Netflix vale mucho en bolsa pero lleva años creciento en usuarios, es el lider mundial de streaming, y, a pesar de ello, aun no ha ganado un dolar en beneficios

No se si ahora en 2020 “gracias a la pandemia” y a que no ha podido rodar mucho contenido nuevo habrá ganado dinero por fin. El tema es si eres AT & T o Telefónica ¿estas dispuesto a quemar miles de millones de dólares durante años para canibalizarte un modelo de negocio rentable apostando por algo que no esta claro como resultará?

23 Me gusta

Efectivamente:

En esta web se pueden consultar las carteras de los más afamados inversores.
Detalle de cartera:
Terry Smith - Fundsmith

Period: Q2 2020
Portfolio date: 30 Jun 2020
No. of stocks: 34
Portfolio value: $22,917,376,000

3 Me gusta