Hola
COmo veis el futuro de la empresa a largo plazo? seria buena opción entrar ahora que está en minimos historicos?
Está en mínimos porque su deuda es tan exagerada que no parece tener otra opción que quitar los dividendos durante unos años.
No parece que vaya a quebrar, así que tú verás si te conviene entrar ahora ó esperar un poco a que los nubarrones no sean tan negros. Yo lo vendí todo hace tiempo y me lo pensaré dentro de unos años.
Salu2
Gracias Juanmanuel
Vamos a ver como sale:
-
Vendo 6 PUT a 24 para el 19/6/2026
-
Compro 6 CALL a 14 para el 19/6/2026
Yo llevo tiempo mirando algo por el estilo y no termino de arrancar,
Ademas de tener acciones en cartera, llevaba tiempo observandola porque lleva casi un año en un rango lateral.
Pero en vez de decidirse al alza lo a echo a la baja, asi que en mi opinion de momento no tocarla.
Ya hace tiempo que aprendi que comprar algo porque ha bajado mucho no siempre es una buena opcion.
Saludos,
Bueno, de algo hay que morir…yo he comprado 500 a 22 euros, mi punto de partida es que Bayer no va a desaparecer, y que aunque le cueste años pienso que volverá por sus fueros, no puede estar para siempre a PER 4-5…
Yo me salí a 20 (compradas a 50) con pesar. Yo también creo que Bayer no va a desaparecer, pero tiene tanta negatividad y problemas a cuestas, que se me antoja difícil que de repente se ponga a subir e invierta su tendencia radicalmente.
Me imagino un largo suelo abisal tipo paypal y sin cobrar apenas dividendo.
Bayer tendrá a mucho alemán dentro, como aquí ha ocurrido con Santander o las Maltidas, encima con tantos años de bonanza, aunque lleve unos cuantos de caída los inversores particulares no operan como fondos y muchos seguirán dentro al -80% y -90%. A eso le sumas los que entramos a 60€ porque ya había caído un 50% y gente que este año habrá promediado a 30€… hay mucha gente pillada porque era un empresón de los seguros jeje.
Va a ser ya una década de caídas y esto normalmente echa a mucho particular con los rebotes, le sumas la incertidumbre que sigue con los juicios y pinta que tardará unos años en salir.
Hay brotes verdes de todos modos, el cambio de CEO poniendo al americano y quitando al desastre anterior, la reducción de deuda que están haciendo, el corte del dividendo.
Las ventas por Q son superiores a los 10B, la reducción de deuda va en consonancia con el dividendo que dejan de pagar (ahorro de intereses etc…)
Estoy dentro con una posición pequeña (< 0.5%) y siendo mi segunda peor inversión de la cartera pero me quedo sin tocar nada, que tampoco puedo ampliar y de poder, seguramente lo haría en otras opciones que no pienso que vaya a desaparecer, veo positivo el cambio de dirección pero habrá que tener paciencia y contar que no va a tener dividendo unos cuantos años.
He estado mirando y cotizaban los contratos sobre los 6,XX €, entiendo que has compado las CALL con la venta de PUTS. Si no me equivoco para junio de 2026 tienes la siguiente situación en función de la cotización:
- A 19€ te quedas igual (600 acciones compradas a 24€ y 600 acciones compradas a 14€).
- Entre 19 y 24 ganas 1200€ por cada punto de cotización.
- A partir de 24€ ganas 6000€ más 600€ por cada punto de cotización más alto.
- Por debajo de 19 y hasta 14 pierdes 1200€ por cada punto que baja la cotización.
- Por debajo de 14€ pierdes 6000€ más 600€ por cada punto de cotización más bajo.
¿Correcto?
Que opinais sobre la " posible" ampliación de capital del 35 % para los litigios?
1.Bien y necesario para el futuro de la empresa pero bajara a 19 o menos para quedarse lateral años ( mas de 2) y despues subira ( si salen las cosas bien).
2.Mal y sal corriendo de este truño modo
timofonica.
Yo ayer cerré las PUT y CALL que tenia abiertas desde finales del año pasado cuando bajo de 20€.
Una ampliación de esas características normalmente deja vendido al accionista antiguo a no ser que acudas a la ampliación para conservar tu posición, sino la dilución será irremediable. Lo que pase de ahí en adelante dios dirá.
En mi caso me salí el año pasado a 26€ con cerca del 40% de pérdidas.
Creo que el camino que queda hasta sanear la empresa va a ser una larga travesía por el desierto. Hay 58B de fondo de comercio e intangibles para unos fondos propios de 32B, no quiero decir que no valgan nada esos 58B pero dudo que valgan la mitad de lo que tienen anotado y me pone de los nervios ver tan pocos fondos propios. Si hicieran una ampliación de capital de 20B y reducen deuda (la deuda neta se situa en unos 32B) e intangibles se quedaría la empresa en una situación razonable, que no del todo saneada.
La empresa capitaliza a 22B, una ampliación del 35% sería unos 8B, me parece claramente insuficiente, si la hubieran hecho en el 2022-2023 con las acciones a 50-60€ se podrían haber atajado mucho mejor la situación, pero ahora con la acción tan hundida, cualquier ampliación va a deteriorar muchísimo la posición del accionista antiguo.
Un saludo
Yo lo he estado meditando y también me saldré, las tengo desde 19,55 , pero es que la ampliación de capital y que se te diluyan hace que mis espectativas de yoc a 4/5 años no llegan al 10% y el riesgo no merece retornos bajos
La AK está confirmada, o son solo rumores? Creo que el CEO dijo que no se haría, pero me fío 0 de sus palabras.
Se votará en la junta de accionista si hay ampliación
Me cago en todo…