Bolsas y Mercados Españoles (BME)

Tendemos a menospreciar las pistas que nos da el precio de un valor. ¿Habéis visto la barbaridad de volumen que está habiendo entre ayer y hoy?. Se están vendiendo cantidades ingentes de acciones de BME y el precio sigue estable por encima de 34€. No hay ni volatilidad.

Cada acción que se vende encuentra otra persona que se la compra. En este caso está claro que es una entidad con mucho dinero que está comprando absolutamente todo lo que se vende en un rango muy estrecho de precio. Un rango por encima de los 34€. Y no creo que se compren tantos millones de euros de una acción para perder dinero.

Yo no sé lo que va a pasar, pero el precio y el volumen me están indicando, de momento, que lo inteligente a largo plazo no es venderle mis acciones a esa entidad que espera ganar dinero comprándolo todo a 35€. Puede que por el camino lleve algún susto, pero lo inteligente parece subirse al carro de ese pez gordo. Otra cosa distinta es que más adelante se baje del carro a un precio superior y yo me coma la bajada posterior por seguir dentro. Pero de momento lo lógico es pensar que habrá oportunidades mejores para vender en el futuro.

21 Me gusta
9 Me gusta

Este hilo está siendo super instructivo. Que vaya por delante que no juzgo las acciones que hace cada uno.

A lo que iba. Una teoría dice que el efecto momentum existe porque al aumentar el precio de un activo existe una presión vendedora que impide que el precio se desarrolle en todo su potencial, alargándose este incremento a lo largo del tiempo, en vez de ser algo relativamente rápido. Esta presión vendedora se da por la aversión a la pérdida, por querer recoger ganancias que pueden evaporarse.

Lo que estoy viendo con BME es precisamente esto. Muchos conforeros están vendiendo por motivos muy personales cuando es plausible que haya pujas más altas y se tiene un precio “garantizado”.

A mí no me parece mal, que conste. Cada uno tiene sus razones y son absolutamente lógicas en el contexto individual. Lo curioso es el comportamiento agregado que se obtiene de todo esto. Da que pensar.

Edito y añado: No lo digo desde una posición de superioridad. Yo mismo tengo mis muertos listos para avergonzarme.

14 Me gusta

Lo que no entiendo yo es como en una semana era la apestada. La empresa menguante y ahora hay ostias por ella!!! Que complicado el fabuloso mundo de la bolsa. jajajaja

12 Me gusta

Tengamos paz, no lleguemos a las manos. Para mi ambas opciones son buenas
La decisión de vender en estos precios, como la de esperar un tiempo haber como progresa la opa.
Tanto el que elije vender ya como el que elije esperar sus motivos tiene, es mas es bueno que cada uno exponga su opinión . Como dice El- lenio " todos tenemos muertos de que avergonzarnos"

Yo personalmente llevo BME desde 2012 hice varias compras en el periodo 8/11/12 asta 2/4/14, tengo una posición de 2500 acciones . Me dio muchas alegrías, aunque estos 2 últimos años mes estaba preocupando un poco la perdida de mercado. De hecho llevo dándole vueltas ya hace unos meses al tema de rotar posiciones. Las tengo a un buen precio medio de 21,056€, yo voy a esperar haber como progresa la opa.

5 Me gusta

Vete preparando unas buenas minusválidas para compensar porque Montero te estará esperando :scream:

1 me gusta

Todas las bromas que se me ocurren con este gazapo son de muy mal gusto y no proceden en un foro de gente respetable :joy:

9 Me gusta

Son de Loja?

Jeje, lo he leído dos veces y no veía el gazapo.

2 Me gusta
6 Me gusta
4 Me gusta

Como curiosidad, vendí BME y compre una pequeña participación en MOEX (bolsa de moscu) a 100 rublos, los dividendos son algo altos aunque algo irregulares en cantidad.

1 me gusta

Yo por mi parte me he deshecho de mi primera parte a 35,5€, para asegurar beneficios.
Según vayan las cosas venderé otra parte o toda la posición, según los precios que se alcancen en la posible guerra de OPAS.
Lo que está claro es que no podía esperar a que no fuera la cosa adelante y no sacar tajada de este buen precio.
Un saludo.

5 Me gusta

https://www.lasnoticiasdiarias.com/26602/blackrock-se-hace-con-un-3-de-bme-y-se-convierte-en-accionista-significativo-en-plena-opa.html

5 Me gusta

Ya sabemos quien era el que compraba acciones de BME a manos llenas e impedía que hubiera volatilidad :slight_smile:

7 Me gusta

Siempre hay alguien que se pone en medio de la verbena a hacerse el machote.

Con lo de la implantación de la Tasa Tobin a las transacciones financieras, y que posiblemente BME fuera menos utilizado por los brókeres o los grandes inversores para sus transacciones, y la previsible disminución de ingresos de BME, la verdad es que la OPA parece un regalo de Navidad, Año Nuevo o Reyes.

2 Me gusta
1 me gusta

¿Se está enfriando la cotización? Está solo un poco por encima de la oferta de SIX.

1 me gusta

Sigue estando 1€ por encima de la oferta que hizo SIX (34€ - 0.6€ del dividendo). Los grandes fondos siguen ampliando posiciones, esperemos que no tarde mucho en llegar la contra OPA

3 Me gusta