Me acaban de traspasar los dos valores de Clicktrade que he solicitado. En total me ha tardado unos 20 días. Ahora a esperar esos 200 euros…
Pues al final compré 13 acciones de JNJ y sólo me han canjeado 3. Suerte de no pedir un préstamo para comprar 99 JNJ. Ya me he cagado en sus muelas a ver como acaba esta película.
ING es para lo que es.
Hoy he llamado al número de atención al cliente para llorarles a ver si me daban la promo de los 200€ que tengo posiciones españolas en ib y las quiero traspasar, 20 minutos de espera para atenderme me han dicho. En ib se quedan.
Buenas, acabo de abrir cuenta en IBKR. Hasta ahora había estado usando el broker de ING ya tenía abierta una cuenta y no tiene comisiones demasiado elevadas.
Me surge la duda de que hacer con las posiciones que tengo en ING (pocas ya que llevo solo unos meses inviertiendo). Debo pasarlas todas a IBKR, las dejo en ING, dejo unas si y otras no?.. No se exactamente qué criterio seguir para tomar esa decisión.
A día de hoy, mis posiciones son BATS,MMM, BASF, Mondi, Banco Sabadell y Viscofan.
Y en cuanto a compras futuras, entiendo que debería seguir haciendo todas las compras en IBKR y dejar ING “muerto”, no? Quizá la excepción serían las empresas españolas, aunque no tengo pensado ampliar mucho en España.
Gracias de antemano.
Si no haces la compra trimestral de ING te aplicarán la comisión. Ahora que estás empezando quizá no te salga muy caro moverte.
Otra opción es dejar ING “muerto” pero haciendo una compra trimestral de 1 acción que ya tengas y te saldrá a muy poquito dinero si es de mercado nacional, por ejemplo, Banco Sabadell. Haz cálculos
Si no quieres estar pendiente de la compra trimestral (que con el tiempo lo mismo les da porque sea bimensual o mensual), es un rollo, llévatelas a IB. No será mucho el costo y te olvidas para siempre. Creo que sería lo más cómodo aunque ahora te lleve trabajo.
Otra opción es venderlas todas. Pero eso ya depende de si tienes plusvalías y te toca pasar por hacienda y demás líos.
Saludos.
Creo recordar que, de traspasar acciones españolas de ING a IB se corre el riesgo de que se realice como una venta, con su impacto fiscal correspondiente.
Esto es debido a que el ING las acciones serían nominativas, mientras que en IB serían omnibus.
Mejor comprobarlo antes de realizar el traspaso. Es de hecho el motivo por el que mantengo en ING únicamente mis acciones de Iberdrola (con plusvalías grandes, ya que están compradas hace más de 10 años).
¿No estaban ya en España las acciones en cuentas omnibus? Pusieron, creo recordar, en su día la excusa de los costes. De todas formas si el custodio de ING es R4, por lo menos para las acciones nacionales, pues es mirar el contrato de R4.
Saludos.
Del Contrato marco de Renta 4:
Los valores e instrumentos financieros del “CLIENTE" se mantendrán en una cuenta ómnibus a nombre de “RENTA 4” en IBERCLEAR. “RENTA 4” asumirá frente al “CLIENTE” la responsabilidad de su custodia y administración.
Saludos.
Con la firma del presente CONTRATO, el “CLIENTE” autoriza expresamente a “RENTA 4” para que, cuando la operativa ordinaria en los distintos mercados internacionales lo exija sus valores se registren conjuntamente con las de otros clientes de “RENTA 4” en una cuenta global abierta a nombre de “RENTA” en un subcustodio internacional.
Editado para añadir las internacionales.
Pues quizás ya haya cambiado y haya cuenta omnibus para todo. Pero IB mantiene este aviso específicamente mencionando España, y debido a ello no me he atrevido a probarlo.
Si no me equivoco ya está desde 2016 ó 2017. Se trató en su día. Pero vamos, que al final cuenta lo que le pase a cada uno y la pelea o no pelea a la que tenga que enfrentarse. Con el bróker y/o hacienda. No he transferido nunca de ING a IB. Recordar que los valores internacionales en brókeres nacionales nunca estuvieron en cuentas nominativas (el nunca es en mi vida como inversor, jajajaja)
Saludos.
Nuevo deposito para la liquidez, esta vez han aumentado 1 mes la duración y solo un 0,25% la rentabilidad.
Pues hoy me ha llamado un tío de ING diciéndome que no me han canjeado todas las JNJ porque no hubo sobresuscripción. ¿Comoooooor?
A ver si se ofertan 100 y se canjean 90 ¿qué necesidad hay de repartir y de prorratear?
Se lo he explicado muy bien y de forma didáctica, dónde podía encontrar la información de las condiciones y del resultado final. Tanto en la web de jnj como en EDGAR de la SEC.
Finalmente se ha bajado del burro, aunque parece que la solución será vender JNJ y comprar las que falten de KVUE.
En fin que si no tienes las cosas claras te hacen el lio y se van de rositas.
Vamos a esperar que esto aún no ha acabado.
Saludos!
Edito: Al final me han vuelto a llamar y le he tenido que explicar el exchange ratio que era, y le he calculado el cash in leu. He vendido las JNJ, he comprado las KVUE, les he hecho los números, y en principio le damos carpetazo. Mañana regularizarán. Y una pequeña minusvalía para compensar dividendos.
Se agradece la buena voluntad y la solución, pero vaya que no es lo suyo.
Vender y comprar a mercado es la solución? Pero eso no es ninguna solución… Pierdes la prima.
A mí no me han llamado y ya puse la incidencia hace bastante. Que pereza llamar para tener que explicar la situación a sabiendas de que no te van a solucionar nada.
Solución no es, ni formas ni manera. Primero porque se hacen los locos y te dicen que la oferta no se ha sobre suscrito y por tanto te prorratean, lo cual es ilógico. Segundo porque no tienen mucha idea, y les tuve que explicar cuál era el exchange ratio y a cuanto correspondía el cash in lieu. Y vender y comprar. El IKEA financiero.
Sinceramente, yo ya me imaginaba que algo así me iba a pasar. Por eso sólo compre 13 acciones de JNJ. El daño ya estaba hecho, así que ya me dirás tu que solución hay. ¿Vender todo y que me compensen con la pérdida más los 150 EUR que hubiese ganado si lo hubiesen hecho bien? Es la única que se me ocurre. Porque lo que ha pasado es que ING (o el programa informático que tengan) ha lanzado la orden a Renta 4 de canjear x número de acciones ha nombre de ING España, con x obviamente muy superior a 99. Y Renta4 ha procedido diligentemente. Y ahora los que teníamos menos de 100 nos jodemos, para todos el mismo rancho.
Solución por tanto ya no hay. Que te las permuten ellos unas por otras, al final es lo mismo que vender y comprar. Al menos cobraré el dividendo de 10 JNJ, tendré una pérdida fiscal y el entuerto medio desfecho. No se pierde ninguna prima, al final tengo las 104 acciones de KVUE + el cash in lieu por lo que pagué por 13 JNJ.
Pero el problema principal es que ayer bajo un 5% KVUE, por lo que la ganancia de 150 EUR se convierte en un miserable 7 EUR. Yo como no miro nunca las cotizaciones (salvo que salte alguna notificación en Yahoo Finance del móvil) ni me percaté. Si lo hubiese sabido me hubiese cagado en la madre que los pario.
En fin damos carpetazo, aquí paz y después gloria. La jugada salió rana. Provaremos con EVO y con Revolut. Pero vamos que el problema está en las cuentas ómnibus.
Yo puse una reclamación formal a través del formulario web. Paso de llamar.
No merece la pena añadir mucho más. Lo único que sí que hay una perdida de prima: la que te daba JNJ en el canje. Lo que ya haya pasado con el precio en los días posteriores da igual. La jugada era que, el día del canje entregabas una cosa de valor x y te daban una cosa de valor x+y. Sí las vendes ese mismo día y recompras las JNJ ganabas y. Al no canjearnos las acciones pues no lo hemos podido ganar.
Lo dicho, que no lo han hecho bien y que tampoco hay solución.
Estos desgloses de empresas, siempre con el falaz argumento de la directiva de que así reflejarán mejor el valor de las 2 empresas, es una manera de :
- quitarse un problema de encima ( léase futuras multas, exceso de deuda…).
- hacer cash con objetivos que pueden ser diferentes en cada caso (+ / - beneficiosos para el accionista).
Generalmente acaban en pérdidas para el accionista. Y mucho más en casos como el que estamos comentando de JNJ y AVGO, en que está todo tan liado que mis entendederas no alcanzan a comprender.
sube o baja? cuánto era antes… 3€ o 6€?
lo acabo de comprobar y sigue vigente a 2€.
antes de ser 2€ cuándo era semestral eran 6€… me parece pero claro era semestral…
la verdad es que lo de éste bróker… es tremendo; en lugar de atraer clientes, bajar precios para que la gente invierta más a menudo…
y nosotr@s llevando las acciones de bróker…
en fin…
Siguen vigentes los 2€/valor/trimestre porque las nuevas tarifas anunciadas hoy entran en vigor el 1 de octubre.
Han doblado la tarifa.