Broker Naranja de ING Direct

A mi esto me da igual porque con las nuevas tarifas como todos los trimestres y además varias compras.

De todas formas en vez de poner esto para obligar a la gente a comprar sería mejor que cambiaran el enfoque y por ejemplo eliminaran el coste mínimo por operación ya que de esa manera la gente haría más compras. No se como no lo ven.

Con las nuevas tarifas estoy seguro de que la gente compra con más frecuencia y si eliminaran el coste mínimo por operación aun compraríamos más.

2 Me gusta

Pues yo no tengo ningún incentivo para hacer ninguna operación en ING porque en cualquier caso, es más caro que IB.

Sólo tengo una posición y desde hace unos cuantos trimestres/semestres, estoy pagando la comisión de custodia porque sale más a cuenta así.

Ahora me voy a plantear qué hacer.

2 Me gusta

aunque bajen las tarifas que ahora son más competitivas… no siempre querrás comprar

y lo de comprar una acción del sabadell o de día, a ver para que quiero yo acciones de sabadell para tener que ahorrar la custodia de ing

yo hago operaciones cada dos, tres meses a veces al mes no es que me afecte, me afecta que cambian las tarifas las suben, las bajan…

y sí, si las tarifas fueran más reducidas, todo el mundo haría más compras de importes más pequeño ya que la distribución de la comisión entre las acciones quedaría mucho más reducida y podrías hacer compras más continuas que es lo ideal… en fin…

2 Me gusta

Buenas, me han retenido un 30% en el dividendo de 3M. Es esto correcto? Entiendo que es un 15% tanto en origen como en destino. Esta bien que me cobren el 15% de destino o debo reclamarlo?

Estoy empezando a invertir y aún me lío con el tema fiscal…

Un saludo.

Te tienen que retener en origen el 15% si han tramitado el W-8BEN. Y en destino el 19%. Así que entre pitos y flautas te tiene que llegar aproximadamente el 69% del dividendo bruto.

Siempre me lo han hecho bien en ING. Y además lo desglosa bien. Ejemplo:

image

6,56/43,74 = 15%
7,06 / (43,74 - 6,56) = 19%
30,12 / 43,74 = 69% aprox.

Supongo que te lo han hecho bien.

4 Me gusta

A mi me han retenido bien

1 me gusta

Es cierto, entonces me han retenido bien a mí también.

Ahora mi duda es, es posible recuperar lo pagado de retención en origen? Para eso, hay que rellenar un documento y enviarlo a la administración correspondiente en EEUU, cierto?

O la retención en origen te la cobran siempre, y si te retienen más es cuando mandas el documento?

La retención en origen es recuperable en la declaración de renta?

Un saludo y muchas gracias por las aclaraciones.

Eso es, hasta el límite del 15% (casualmente lo que retiene EEUU, aplicando el convenio por doble imposición).

1 me gusta

Así es, googlea y encontrarás varios artículos en los que se explica paso a paso cómo declarar los dividendos y, en concreto, en qué casilla poner todo lo que te han retenido en origen para recuperarlo

1 me gusta

Revisando las “nuevas” tarifas de ING me queda una duda.

Para evitar la comisión de mantenimiento/custodia basta hacer una operación al trimestre (ya sea de compra o de venta). Pero ¿¿es una operación en mercados españoles y otra en internacionales o con una basta para evitar esa comisión en toda la cartera??

Antes valía seguro una única operación al semestre para evitar custodia en toda la cartera, pero ahora esta división que pone entre cartera nacional e internacional me hace dudar de si se necesita operar en cada bloque

La verdad es que despierta la duda, pero en principio interpreto que basta con 1 operación, sea nacional o internacional. La separación parece destinada a la posibilidad de cambiar la comisión de forma independiente en algún momento. Mi interpretación se basa en que para la aplicación de la tarifa reducida al hacer 15 operaciones no se distingue el mercado en el que se realizan, y en las notas sobre las comisiones de mantenimiento, custodia y demás dice:

“A los efectos de la determinación de la aplicación de las comisiones relativas al mantenimiento, custodia y administración de valores, se entenderá por operación exclusivamente la compra o venta de Acciones y ETFS negociados en mercados secundarios españoles o internacionales, por tanto, no quedando incluidos dentro de este concepto la compraventa de derechos de suscripción, el ejercicio de los derechos”

Esta nota es similar a la que hay debajo de las comisiones de compra y venta.

Diría que en ningún sitio se dice de forma explícita que haya que hacer operaciones en mercado nacional e internacional. Es más, la distinción parece un poco rara siendo que el mercado internacional no es único, siguiendo la interpretación alternativa por poder podrían también exigir una comisión o la correspondiente compra por cada mercado de valores en el que tengas alguna acción (EE. UU., Reino Unido, Amsterdam…).

2 Me gusta

@anbax sigues teniendo tu cartera entera con ellos?

es una operación al trimestre… sin más, da igual el mercado. he hablado con ellos.

3 Me gusta

Todo salvo las de los mercados donde no operan

alguien tiene Klepierre? es que me ha abonado, cargado, abonado, cargado el dividendo y no sé si es ING, Klepierre… no me han cobrado retención de origen… no sé muy bien que han hecho… primero parece que habían hecho sólo retención en destino… ahora devuelven esa retención… alguna idea…?

puede ser que ese dividendo no tenga retención en origen por ser lo equivalente en España a prima de emisión

podría ser estoy mirando noticias… pero no encuentro aún nada fehaciente a qué diga que es una prima de emisión…

Sin ánimo de lucro te diré … no me gusta tener en cartera empresas en las que encontrar el último dividendo (no digamos ya el histórico) es más difícil que encontrar un político inteligente y honrado

Y Klepierre es de las complicadas

2 Me gusta

y tanto…

de todas por dejarlo aquí anotado, parece que es una prima de emisión que ING ha cobrado como dividendo… y ahora ha devuelto la retención… aunque el movimiento sigue diciendo abono de dividendo…

a ver quería tener algún reit europeo no español… y como son centros comerciales me pareció que el negocio era bueno y entré con poco…el histórico no es muy claro… no…

gracias por tu opinión

Klépierre propose distribution de 1,75 € par action au titre de l’exercice 2022.

1 me gusta