Broker Naranja de ING Direct

Obvio. Lo que no cobra ING es custodia o por depósito de dicho ETF, que creo es lo que se preguntaba.

2 Me gusta

A ver.

He comprado un par de participaciones del ETf de Ishares por valor de unos 840€ y creo q ING me ha cobrado unos o,60 de comisión de gestión (o,o7%).

Esa comisión la cobra el ETf cada vez que se compre?

No se trata de una comisión anual ?

Aparte ING me ha cobrado por la compra su comisión de 1.94€ (reducida)

Pues cuando me he puesto a hacer el trámite para llevarme parte de la cartera con la oferta, me he encontrado esto en letra pequeña

“Devolución aplicable a nuevos clientes de Broker NARANJA. Se devolverá la comisión de compra de las operaciones de renta variable (incluyendo acciones y ETFs y excluyendo derechos) ejecutadas entre el 10/10/2023 y el 29/02/2024 en una nueva cuenta de Broker NARANJA, conun límite máximo de 300 € por cuenta de valores. Los cánones de bolsa u otros gastos de mercado no se incluyen dentro de la comisión de compraventa a devolver. La devolución de las comisiones cobradas se realizará durante la última semana de marzo de 2024 en la cuenta asociada a su cuenta de valores Broker NARANJA”

Así que no entiendo para que nos mandan esa promo a gente que ya somos clientes, salvo para confundirnos y engañarnos. Y supongo que por eso algunos de vosotros no habéis recibido “aun” el importe de la promoción anterior.

1 me gusta

Pero esa letra pequeña no está en el email en el que nos anuncian la oferta, en el que no se dice que vaya dirigido sólo a nuevos clientes; tampoco se habla de devolución de comisiones de compra sino de un abono bruto de 200€ por llevarles una cartera de 5.000€ de otra entidad (o sea, que te los tiene que abonar aunque no hagas ninguna compra, mientras mantengas con ellos 1 año las acciones que les lleves). Parece que hablemos de promociones diferentes, pero entiendo que la información contenida en el email recibido les obligaría a cumplirla con el cliente al que se la han enviado.

1 me gusta

Hay dos promociones diferentes.

A mi me han enviado la promoción de 200 euros brutos por traer la cartera de otra entidad.


Pero conozco varios casos de personas que han recibido esta otra promoción:


En todos los casos que conozco, acorde a lo que pone en las condiciones (“devolución aplicable a nuevos clientes de broker naranja”), esta última promoción se la han enviado a gente que no tiene dado de alta el servicio de “broker naranja”.

3 Me gusta

Hay más promociones, parece que están bastante interesados en tener más clientes y con mayor actividad en el.broker Naranja.

En mi caso, primero me ofrecieron una de comisiones de compra venta gratis hasta noviembre o así, y luego la de 200€ por llevar posiciones de 5.000€ o más.

2 Me gusta

Bueno por fin me han dado el dato, cómo decían 6 dígitos empezando por x. Me dijo la señorita que lo puede ver en tu cuenta del broker naranja dentro de “detalle cuenta valores”, por si alguien lo solicita por dar esa indicaciones.

De paso pregunté por la promoción de los 200€ y sí, el año de permanencia es para las acciones que se traspasan.

3 Me gusta

Lo he buscado pero a mí no me sale ningún número que empieza en X. Lo he mirado desde la App.

¿Tienes una captura donde veamos dónde sale? Con los números tapados por supuesto.

Gracias!

Hola, no lo puedes ver, es la indicación que le debes dar a quien te atienda.

Ah, vale
Entonces habrá que llamar a ING. Gracias por la información

1 me gusta

Para el tema de la X dichosa, estaos atentos al próximo anuncio de junta de accionistas de cualquier empresa y bajaos la boleta de asistencia. Ahí viene TODO, el CVV de ING y el X.etc que es el número de cliente en R4.

7 Me gusta

Yo llamé a ING y me dijeron que si había recibido el email, entonces me correspondía la promoción del email.
Por otro lado alguien ha intentando iniciar el proceso? Yo el otro día lo intenté y en el broker de salida, no aparecía Interactive Brokers. A ver si alguien más lo puede confirmar.

1 me gusta

Ayer llamé a ING pidiendo el código de Renta4 (el que empieza por X), y quien me atendió me dijo que no lo necesitaba. Así que miré cómo iniciar el traspaso en ING y como tú, vi que no sale IB y que el número de cuenta que piden es tipo IBAN, así que no podemos hacer nada con la cuenta de IB.

Hoy he vuelto a llamar y quien me atendía tenía más idea. Me ha dicho que los traspasos con IB van de otra manera, y tras pedirlo un par de veces, me ha dicho mi código de Renta4 y que me iban a enviar unas instrucciones al email.

Realmente creo que las instrucciones dan igual, si ahora pido el traspaso de salida con los datos de R4 (código de cuenta y su email), creo que IB lo hará correctamenete y enviará las acciones.

Hola Slow,

Sigo sin entender, si tienes IB, qué pones en broker de salida para poder iniciar el proceso?

Hay que poner Renta 4, puedes ver el vídeo tutorial que paloman puso el 5 de junio:

2 Me gusta

Renta 4 es el broker receptor/final y se pone en IB, yo pregunto por el broker emisor/inicial que es IB y en ING no permite ponerlo.

Solicitas el traspaso desde IB (traspaso de salida) y les das tu código de cuenta de Renta4. Yo aún no lo he hecho, pero vi el vídeo y está bastante bien explicado.

Buenas tardes a todos, este es de mis primeros mensajes, estuve leyendo bastante el thread y la verdad que es increible los aportes que hacen, tengo algunas dudas de principiante.

Mi idea es comprar Acciones de USA y ETF’s de Europa ( para menos comisiones ) Comprar varias veces por trimestre y holdear, no tengo interes en hacer trading.

Vi mucho que ponen a Interactive Brokers en la cuspide de lo mejor y que ING puede destruirte con algunas comisiones, es esto tan asi? es Broker Naranja un broker para pequenias cuentas o esta bien para largo plazo y armar una buena cartera? muchas gracias a todos por adelantado

ING es un broker para hacer cartera a largo plazo sin problemas. Las comisiones son bastante razonables, y de cara a hacienda es muy cómodo. Es un broker para dormir tranquilo y no complicarte la vida.

Luego ya si quieres ir más al céntimo y te gusta la aventura pues tienes Myinvestor que en este momento es el broker español más barato aunque su plataforma y sus informes dejan por el momento mucho que desear.

Y actualmente teniendo Myinvestor no le veo la necesidad a irse a brokers extranjeros con la complejidad que tiene de cara a hacienda…

4 Me gusta

Yo para las acciones USA/EU/UK y Ucits prefiero un bróker extranjero, actualmente opero en Degiro y IB, es una simple cuestión fiscal y de interés compuesto, ya si la cartera es un poco resultona aún coge más importancia, por el trabajo que conlleva con hacienda, que pienso que esta muy magnificado compensa y mucho demorar el pago de las retenciones en destino hasta la declaración de la renta.

A parte cuando los dividendos ya sostienen compras por si mismos, estos dos brókers me permiten tener cuenta multidivisa así que me evito una comisión cada vez que compro en dólares o libras.

A la larga son detalles que pueden tener un impacto grande en los resultados de nuestras carteras.

Para las acciones Españolas, actualmente estoy en Clicktrade bastante satisfecho.

7 Me gusta