Así es, y eso me está tentando. El trimestre anterior ya no llegué a las 15, así que ahora estoy con la tarifa base, y sólo pensaba hacer una operación este trimestre. Lo malo es que finalizada la promoción (06/03/25) la tarifa reducida es más cara que en MyInvestor
La compra en ing la tenemos que hacer si o si para estar exentos de pagar mantenimiento. Pero mi idea es: el trimestre que viene hacer 15 operaciones pequeñas en vez de una grande, todas con devolucion de comision por la promo, y el trimestre siguiente hacer una operacion con comision reducida. Aqui es donde veo el ahorro.
El ahorro es de 1.5 euros en el siguiente trimestre, no? ya que pagarias la comisión reducida de 1.5 en vez de 3 euros, merece la pena el esfuerzo?
Una consulta para los que operáis en ING con ETF’s. Ayer hice mis 2 primeras compras y esperaba ver la confirmación de las operaciones entre las 11:00 - 13:00 como sucede con las acciones, pero sigo sin ver nada.
Podéis confirmar cuánto tardan en aparecer? He llamado a ING pero me han dicho que 30 min de espera . Seguro que por aquí va más rápido.
Hola,
Si compraste ETF que cotizan en euros, no hay un “ajuste” como cuando compras acciones en dólares o libras. La operación que hiciste ayer ya está “ajustada” a euros y el total de lo que te costó es ese mismo que te saldrá en tus movimientos. Mañana será, eso sí, cuando tengas el extracto listo para descargar.
Un saludo.
Gracias, @faemino
Dado que las 2 compras las hice ayer (VEUR referenciado en €, VUSA en $) entiendo que el extracto en el broker (con precio unitario, comisiones, etc) tarda 2 días en estar disponible en lugar de 1 como en las compras de acciones?
En cualquier caso espero a ver cómo y cuando aparece el apunte en el broker. Gracias de nuevo.
Me autocontesto. Era error de ING, no aparecía el movimiento en el broker, ni contaba como operación para las 15 trimestrales, ni nada de nada. Un rato después de llamar y conseguir que la persona que me atendió me entendiera lo han solucionado.
Buenas a todos,
Estoy usando normalmente IBrokers en el día a día, pero me acabo de abrir cuenta en ING, para ir traspasando algunos valores y no tener allí todo concentrado. Además de que ya voy a tener que hacer el mod 720 y así lo evitaría, aunque creo que ya voy tarde.
Mi pregunta es: tengo algunos valores en ADR en IB, al pasarlos a ING, entiendo que allí me cobrarán la misma comisión de custodia por ADR que en IB, verdad? entiendo que la comisión de custodia de los ADR la cobran los bancos depositarios y que es la misma en cualquier Broker. Es correcto?
Venderlas 100 leuros. Yo las vendí
Así es. La comisión del ADR es independiente del broker con el que operes
Gracias.
Es que en IB me han cobrado sólo 12 euros en el año por una de ellas y claro, no sabía si era el mismo importe en cualquier broker.
Buenas foreros, invoco vuestra sabiduría.
Tengo unas minusvalías por la venta de Enagas, por lo que quiero aprovechar para ir aflorando alguna plusvalía este año.
Mi idea es estar el menor tiempo posible fuera del mercado, por lo que pensaba vender el 30 para volver a comprar el 2.
Alguno que haya hecho esto más veces… no me irá a liar ninguna ing de tardar en ejecutar la operación o algo y que conste como del día 2 no? Porque entonces menudo invento.
Por supuesto, y como siempre, acepto sugerencias y consejos si pensáis que estoy cometiendo un error o que hay alguna forma mejor de hacerlo.
Si vendes en plusvalías puedes vender y comprar al segundo siguiente. Puedes incluso comprar primero, duplicando la posición y vendes la mitad seguido. Por criterio FIFO habrán sido las más antiguas las que hayan salido. Para declarar plusvalías hacienda no tiene problemas ni reglas de los dos meses. Sólo quieren tú dinero. Cuanto más, mejor.
Es algo que hice el año pasado con un ETF, nadie me ha dicho nada y la devolución lleva un tiempo en mi bolsillo.
No soy fiscalista ni nada parecido. No es un consejo experto. Sólo soy un pichilla que pulula por internet.
Si vendes Enagás a pérdidas esta semana y compras a la siguiente no puedes compensarte las pérdidas por la regla de los dos meses.
Si quieres poder compensarte pérdidas tienes que esperar 2 meses para volver a comprar acciones de la misma empresa.
Interpreto en el mensaje que quiere vender algo con plusvalías para compensar minusvalías de Enagas. Como dices, si quiere aflorar las minusvalías de Enagas y recomprar tiene que esperar dos meses o utilizar otra estrategia.
Es lo que decías tú, la venta de Enagas es de hace meses.
Interpreto, entonces, que podría vender y volver a comprar sin ningún problema cualquier día y ya está, sin esperar el cambio de año.
Tiene todo el sentido del mundo la verdad, ahora que lo pienso. Mil gracias
Sí pero, para poder aplicar la minusvalía como minusvaloración de otras plusvalías en la declaración de IRPF, entre la venta y la posterior recompra han de mediar, como mínimo, dos meses.
Pero de la misma clase de activo. La que va a vender con plusvalías no es Enagas sino otra que tiene plusvalías, si las vende las aflora compensando con las minusvalías de Enagas y puede volver a comprarla sin problemas al día siguiente (las que ha vendido con plusvalías claro).
Alguien ha recibido el dividendo de Trow?
No. Ayer esperaba Trow, Meta, Vusa y Veur. Sólo recibí el de Meta.
Para hoy deberían entrar los que faltan, más la regularización de una venta que hice ayer.