Como banco bien (máxime cuando comparas con las joyitas tradicionales…), como broker malo (por no decir muy malo), y además caro (aunque te intenten convencer de que son baratos)… siguen cobrando canon de bolsa (obsoletos, eso sí… siempre a su favor)… hoy he hablado con ellos (creo que ha sido una media hora de espera al teléfono) y la chica que me ha atendido me comentaba que por qué no tenía más posiciones con ellos si eran los más baratos… le he comentado que me estaba quitando de ellos y me iba a un broker más barato y con mejor atención… luego lo ha intentado con los planes de pensiones y finalmente ha intentado pasarme con un compañero que me iba a ofrecer el no va más en inversiones… ahí, mi paciencia se ha colmado y he colgado.
ING si la operacion se ejecuta a dos precios distintos, que puede ser un solo centimo de diferencia, te cobra dos veces.
Hace poco conseguí evitar ese problema marcando las órdenes como “por lo mejor” y no me cobraron comisión de más por los segundos lotes. No entiendo muy bien la diferencia o el porqué , pero funcionó!
Que yo sepa todos los brokers (al menos los nacionales) funcionan asi. Como dice @paulshirley el problema es meter la orden a mercado y que te ejecute en varios tramos. Para ello siempre mejor meter la orden a precio fijo o la otra opcion es orden por lo mejor: compramos al mejor precio disponible en ese momento y si la orden no se completa el resto queda pendiente hasta que haya mas titulos a ese precio. Si no vuelve a darse disponibilidad de títulos al mismo precio, la orden caduca y solo se habrá ejecutado parcialmente.
Ni siquiera la Orden Por Lo Mejor te garantiza al 100% que no se vaya a ejecutar por tramos
Si la orden se ejecuta de manera parcial, esto es, solo una parte, el resto quedará pendiente al mismo precio de compra . Podría darse el caso de que se ejecutara en varios tramos, ya que aunque la orden parcialmente ejecuta se quedará pendiente a un precio de compra limitado, podría darse el caso de que se ejecutara por debajo, es decir, a un precio menor. En este caso, nuevamente tendríamos que pagar tantas comisiones de compra/venta como diferentes tramos se hayan ejecutado. En cualquier caso, es muy poco común que una orden por lo mejor se nos ejecute en varios tramos .
La verdad que nunca uso ordenes por lo mejor porque en mi experiencia son por lo mejor para el broker. Aunque si termino dedicandome a las fracciones supongo que no me quedara otra.
En las ordenes limitadas, tampoco cobran 2 veces, aunque parezca de mano que así es. Al día siguiente aunque haya habido varios tramos, la comisión será una.
Un saludo
Eso depende del broker/banco. Me faltan dedos en las manos para contar las veces que he tenido que reclamar la devolución de comisiones por órdenes ejecutadas en varios tramos.
También es cierto que no recuerdo que me haya pasado con Selfbank.
Tratamiento de Selfbank para las órdenes ejecutadas en varios tramos movido al hilo de Selfbank.
Yo, después de alguna mala experiencia, pongo siempre limitada. Y ya.
Además, creo que ni ING ni SB dejan poner órdenes “por lo mejor” en acciones extranjeras que es lo que compro de un tiempo a esta parte.
En IB se pueden poner órdenes limitadas a acciones por fracciones, no se si es a lo que te referías
Según leí en ING la orden limitada no te garantiza el mismo precio (con lo que te cobran comisión por cada tramo), la única forma de que no te cobren por tramo ejecutado es la orden “por lo mejor”
Pues en la practica no es asi
Esta orden fue limitada, se ejecuto en un monton de paquetes y la comision total fue 13,77€+4,59€ = 20$ que es la comision normal por una operacion
Yo me refería a órdenes bolsa española, no obstante, seguramente estaré yo en un error. (@miguel_angel_sanz)
Hola
Uso como broker para las acciones ING la comisión de 4 euros por mantenimiento ¿Son por cada valor o por la cartera entera?
Un saludo
por valor
Pero con la compra o venta de cualquier valor de cualquier mercado la evitas.
Si no sabes que comprar o vender compra una acción de Sabadell, por ejemplo, y la comisión de custodia la salvas pagando unos 10€
Eso es lo que tengo pensado hacer el día que decida no comprar más acciones y fundirme todos los dividendos. 20 eur al año será el Total Expense Ratio de mi cartera de acciones.
Bueno, eso será si no me paso a indexados
Hola
Jaja.
Mi idea es con los dividendos comprar mas acciones
Un saludo
Hola buenas,
Hasta ahora siempre me habían cuadrado las operaciones con ING. Vale que te aplican el cambio de divisa del día siguiente aumentado / disminuido +/- 0,5% y que éste casi nunca cuadra con el tipo de cambio que tendría que ser (por lo menos yo nunca lo he terminado de entender ).
Pero hasta ahora sabían sumar. ¿Alguien sabe dónde están los 10 céntimos que les he sisado (o que no me han sisado ellos mejor dicho)?
No sé. A mi me sale un importe de 3.065,3025 EUR y me han cobrado 3.065,20 EUR.
¿A alguien más le ha pasado?
Saludos
EDITO: Nada lo de siempre, el cambio de divisa. Me han aplicado 0,89397 de tipo de cambio. Últimamente tengo dislexia…
El tipo de cambio te lo habrán redondeado a tres decimales.