Broker Naranja de ING Direct

A mi me pasa con el ipad, tengo el ipad mini (el primero) que aun funciona a la perfección, pero que la mayoría de apps no me deja actualizar.
El problema es que a veces entra en bucle, abres el navegador y al abrir te lleva a la app, te dice que la tienes que actualizar y te devuelve al navegador. En mi caso, las apps de los bancos evito mirarlas en el ipad mini ya que no me da seguridad no hacerlo desde la última versión de la app.

1 me gusta

¡¡¡Jamás si funciona bien!!!

5 Me gusta

Atención, me acaba de llegar un correo de ING diciéndome que me van a cobrar 10 eur al mes por la Cuenta Naranja.

Para evitarlo tengo que domiciliar la nómina (qué nómina? :crazy_face:) o tener menos de 30.000 eur en la cuenta.

¿Alguien sabe si en la cuenta de efectivo asociada a la cuenta broker ocurre lo mismo?. No creo que sea tan fácil como traspasar de una cuenta a otra y ya está.

2 Me gusta

Por mi experiencia te puedo decir que se puede tener solo una cuenta efectivo para gestionar el dinero a invertir en la cuenta broker, quiero decir que no es obligatoria la “naranja”. De hecho esta cuenta ya no tiene sentido; originalmente llegó a dar hasta el 3% de interés para el dinero depositada en ella, pero actualmente no da nada. A mi no me han enviado ese correo, pero en el momento que me llegue cancelo la cuenta.

3 Me gusta

En mi caso solo tengo la Cuenta Naranja para poder hacer aportaciones a planes de pensiones. De momento no he recibido ninguna notificación sobre el cambio de condiciones.

1 me gusta

¿Menos o más? Porque si es menos lo tienes “chupao”

1 me gusta

Menos.

Sí, tan fácil como pasar el dinero de la Cuenta Naranja a la cuenta de efectivo asociada al broker. Por eso me ha resultado raro.

Es que la cosas han cambiado mucho. Ahora no “mola” nada tener efectivo en un banco. O lo tienes en fondos para que te puedan freír a comisiones o ya no interesas.

2 Me gusta

Tu eres familiar lejano de @Tino ¿no? :rofl:

3 Me gusta

:joy: somos el mismo. Tenemos multinick

1 me gusta

Me parece que no queda nada para que nos cobren por tener el dinero en el banco

4 Me gusta

Banco: dícese del negocio consistente en tener al cliente permanentemente cabreado

:rage:

13 Me gusta

Yo solo tengo la Cuenta Naranja (abierta hace mil años y ahí seguía hasta que empecé en la bolsa) y el broker, ninguna cuenta efectiva enlazada al broker, la única asociada al broker es la Naranja, y no he recibido nada.

De todos modos, como dice @ruindog, si el requisito es tener menos de 30K, tiene fácil solución.

2 Me gusta

Nomina o ingresos recurrentes de 700€

Si tienes la cuenta nomina, con ingreso de nomina, la cuenta que enlaza al broker es la cuenta naranja.

El caso que dice @Bass que es como el mio por lo que dice, cuenta sin nomina, necesitamos una cuenta de efectivo para ingreso de dividendos y compras y ventas de acciones.

De todas formas, en el correo que me han enviado a mi, me dicen que a mi mujer y a mi no se nos aplica por tener ya las cuentas, entiendo que es para cuentas nuevas

Todo depende del fondo en el que lo tengas, si un fondo me da rentabilidad el hecho de que el broker se lleve comisiones no me importa, lo que si me importa es cuando ese fondo me cobra comisiones por una gestion pesima, rentabilidad negativa con el mercado en positivo.

1 me gusta

Otra que me salvo, no tengo la nómina, pero como tenemos la cuenta conjunta para los gastos de casa en el ING y mi pareja sí que tiene la nómina, me ha llegado el correo que todo sigue como antes para mí.

1 me gusta

Yo estoy en la misma situacion, mi mujer tiene la nomina alli, y yo, ya lo he dicho, una cuenta sin nomina donde tengo que ingresar 700€ al mes. Y si, sigue igual.

1 me gusta

Mi cuenta tiene 8 años de antigüedad. Yo creo que es para todo aquel con más de 30.000 eur en la Cuenta Naranja y sin ingresos domiciliados.

No estoy de acuerdo. El sentido común nos dicta que si un fondo me renta un 15%, ¿qué importa que me cobre un 3%?. Pero es que esos cálculos se hacen a posteriori. Vemos los fondos más rentables del año/lustro/década pasada y decimos: “sí, cobran mucho, pero mira la rentabilidad”.

La realidad es que no hay consistencia en los resultados de los fondos de inversión. Es decir, los mejores fondos del pasado no son los mejores fondos del futuro (muchas veces son los peores), pero siguen cobrando sus comisiones. Parece contraintuitivo pero es así. Está muy estudiado.

De ahí que el mejor predictor futuro de la rentabilidad de un fondo sean sus gastos (a menores gastos, más rentabilidad). Esto también está muy estudiado.

Hablamos siempre en promedio. Si alguien es capaz de identificar el que va a ser el mejor fondo de inversión de la próxima década… pues no digo nada.

2 Me gusta

Esto se sale del hilo pero asi es, es simplemente sentido comun, tal como dices no puedes saber la rentabilidad de un fondo a futuro, tan solo tienes las rentabilidades pasadas que nunca aseguran nada.

En el caso que pones, yo lo firmo, y mientras me siga dando ese 15% pagare esa comision, en el momento que no me de esa rentabilidad buscare otro fondo.

Los fondos que estan dando rentabilidad hoy, este año, no tienen por que ser los del año que viene, ni los de dentro de 5 años, totalmente de acuerdo, pero tambien es verdad que mirando esas rentabilidades es la mejor guia, la unica que tienes para identificarlos.

Seilern, Fundsmith, alguno mas ahora, es lo unico que puedes ver, rentabilidades pasadas, segun las de este año pues a Fundsmith habria que ponerlo en vigilancia, pero yo de momento le doy un voto de confianza por que ha demostrado hasta ahora, y durante años, su buen hacer.

Que el año que viene sigue en la misma linea con el mercado disparado, pues habra que tomar medidas, en fondos no puedes hacer como con algunas acciones, que puedes mantenerlas a muy largo plazo, se trata de buscar los mejores en cada momento e ir a ellos.

Que los fondos que lo pueden hacer mejor son los mas baratos, si, de acuerdo, pero si el mercado entra en tendencia bajista, el fondo le seguira.

Y en esta situacion lo que busco es un gestor activo, que me de algo diferente a un indexado, y eso hay que pagarlo. Eso si, tampoco me valen los denominados gestores estrella, fondos de autor, yo no busco que me den rentabilidad con fabricantes de pan, busco una gestion seria, demostrada durante durante mucho tiempo.

No, yo no tengo nómina, soy autónomo. En ING solo la Cuenta Naranja y el broker, no más.

Y la Naranja es de aquellos lejanos años en los que daban algo de interés, creo que un 3% por aquel entonces. Conforme fueron bajando los tipos saqué la pasta y se quedó a 0€ hasta que empecé con la bolsa. No me dijeron que tuviera que abrir otra cuenta, en la Naranja me entran los dividendos y las transferencias que mando desde mi cuenta en otra entidad.

1 me gusta

Vaya, pues a mi me obligaron a abrir una de efectivo.

Veremos

1 me gusta

Si el problema es tener más de 30k yo lo veo claro… Por ese precio podéis comprar un BMW o un Mercedes de los compactos. También se acepta un Renault en plan un GT o un Talisman. No se, opciones tenéis… Lo que sea con tal de que no cobren comisión

2 Me gusta