Se llama Cuenta No Cuenta. La principal diferencia es que cuando te caduque la tarjeta física no te dan otra, sólo puedes usar una digital, y no sé si había alguna otra diferencia. En el correo donde te informan del cambio de condiciones te pasan un tutorial para cambiar el tipo de cuenta en la app, es bastante fácil, en dos minutos tienes cambiadas las condiciones y con ello no te cobrarían nada.
Yo lo que hago es transferirme de otra cuenta 700 € y al día siguiente los devuelvo a la cuenta origen y con eso es suficiente. La transferencia tanto de ida como de vuelta es automática por lo que se que se realiza la operación pero realmente lo tengo un poco olvidado.
Muchas gracias por la aclaración
Hasta donde he leido, si, podrías abrir una cuenta No nomina o como la quieran llamar, y cancelar la “cuanta nomina”. Eso si, te cobraran si tienes mas de 30k.
Buenas,
Ayer compré acciones de TROW en ING, mi primera compra con ellos, y los valores por más que sumo, resto y demás, no me cuadran.
¿Podéis ayudarme a encontrar el fallo? o es que directamente no están bien hechos los calculos por ING?
no se donde está el ahorro si antes la usaba dos veces al año para españolas
en mi caso antes 8 al semestre ahora 12 eso si puedo comprar europeas, cada vez mas cerca de IB
si pero hay que multiplicar por dos por que hay que hacer el doble de operaciones ( pasamos de 2 al año a 4)
¿A qué precio las compraste por acción en usd?
A ver si consigo sacarlo. Si lo compraste ayer te habrán aplicado el tipo de cambio de hoy que sale en yahoo a las 10:00 a.m.
Veamos, el tipo de cambio aplicado será este 1,0015 EUR/USD. Por tanto si has comprado 3.160,25 EUR * 1,0015 = 3.164,99 USD que dividido por 26 acciones, significa que compraste a 121,73 USD.
Los número se hacen así:
[121,73 USD x 26 + 20 USD] * 1,005 / 1,0015 = 3.196,11 EUR
Total comisión 35,86 EUR.
El tipo de cambio de yahoo finance del día siguiente a las 10:00 es inventado por mi. Pero hasta ahora es el que mejor va. A veces te sale un poco por arriba y otras un poco por debajo.
Pero esos son los números. Si quieres saber qué tipo de cambio te han aplicado realmente tienes que dividir el efectivo (3.160,25 EUR) entre el número de acciones por su precio (26 x precio en USD).
Saludos
Muchas gracias Marcos, ahí es donde voy, que al final en la información que te dan no queda nada claro.
Lo único que tengo claro, es que compré 26 acciones y la orden se ejecutó a 121,22 USD.
Las comisiones también están claras 35,96€
Entonces asumo que el tipo de cambio que me dicen que me han aplicado (1,0077) no es correcto.
En mis cálculos lo que hice fue lo siguiente, si el tipo de cambio está bien, el precio en Euros que me muestra estaría bien (122,153€).
Entonces me deberían de haber cobrado 26 x 122,153 = 3175,99 (en vez de los 3160,25) + Comisiones.
Si lo que está mal es el tipo de cambio, entonces serían 3160,25 / 26 = 121,54€ por acción + comisiones, pero en ese caso el tipo de cambio sería 1,0027.
Por cierto, la atención al cliente en ING como siempre impecable, después de 15 minutos explicándole que las sumas con los valores que se muestran en el desglose no encajan por ningún lado… me dicen que van a revisarlo, me ponen en espera 4 minutos y me cuelgan
Muchas gracias @Marcos_Torcal_Garcia por los números
Por mi experiencia, funcionan mejor por email (no solo ING), al menos les obligas a responderte, y en esa reflexión necesaria recapacitan e incluso, en alguna ocasión hasta te pueden dar la razón
Recuerdo que después de mucho batallar con ellos, por la única compra que hice en su momento en libras y despues de buscar mucho creo que usan el cambio publicado en Euronext al día siguiente por la mañana (referido al dia anterior). Imagino que el cargo que tienes es provisional y mañana lo regularizarán.
De esto que me pasó a mi hace ya 2 años y pico, igual ahora han cambiado.
Yo la única conclusion que saco leyéndoos es que haciendo compras de 3 mil pavazos, la comisión es superior incluso al 1%. Me parece una locura!.
jajajajaja desde luego para el que le sobre estupendo. Este foro derecha FCF . Pero ya me duele pagar un 0,5%, pagando más de un 1% ya me da algo.
Las rubicompras no están hechas para brokers patrios
¿Que es eso en el largo plazo? Nada!
Las comisiones dependen del prisma que cada uno aplique.
Si es por compra pueden resultar caras (lo son), pero si lo comparamos con el tamaño total de la cartera, como haríamos con las comisiones de los fondos, pues si tienes una cartera ya algo gordota, las comisiones pueden llegar a representar mucho menos.
Esta afirmación no la llego a entender.
Que más da que una cartera tenga un capital invertido de 10k o de 100k si cada que compro me van a cobrar igualmente mas de un 1% como en el ejemplo expuesto? Sigue suponiendo el mismo porcentaje no?
30€ por 3000€ de cada compra es un 1%
30€ para una cartera de 300K es un 0.01%
¿Cuánto es la comisión de un fondo de 300K con un TER de 0.5%, por ejemplo?, yo sí veo diferencias.
Pero los 30 e no te los cobran por invertir 300k.
Yo lo que veo es: 30e cuando empiezo el proyecto de cartera con la primera compra.
3000 e cuando he llegado a tener una cartera de 300K
Igual tengo una visión equivocada.