Burberry (BRBY)

No entiendo de relojes, pero no se por qué tenia a Vacheron en el mismo segmento que Patek Philippe.

¿Ferrari es lujo, o es quieroynopuedo?

A mi modo de ver, las verdaderas marcas de lujo son desconocidas por el público general.

Yo diría que es lujo

1 me gusta

Si hablamos de F1 es quiero y no puedo

2 Me gusta

Yo en lujo colocaría a Rolls & Royce y a Ferrari o a Porsche en un nivel inferior. No diría que es un quiero y no puedo (ya le gustaría al 99% tener uno :smiley: ), pero ciertamente no están al nivel de ultralujo de Rolls.

Digamos que Rolls es más Sultán de Brunei y Ferrari es más Ali G.

Burberry sigue hacia abajo, esperaré a que LVHM presente resultados para hacer otra compra casi seguro.

Los estrategas de Goldman Sachs , JP Morgan y Bank of America (BofA) creen que aún habrá algo de tormenta antes de que llegue la calma, pero al final, afirman, el lujo remontará…

¿QUÉ NOMBRES COMPRAR Y CUÁLES SERÍA MEJOR EVITAR?

Por eso mantienen a Ferragamo (‘infraponderar’), Burberry (‘neutral’) y Kering (‘neutral’) en vigilancia negativa. “Creemos que estas marcas tendrán dificultades para orquestar sus cambios en el corto plazo y podrían tener menos margen de maniobra frente a sus pares desde una perspectiva de gastos operativos para proteger sus márgenes en el año fiscal 24”.

Y es que a pesar de que estas acciones han bajado entre un 5% y un 9% desde que las colocaron en vigilancia negativa, aún ven riesgos a la baja en el corto plazo.

Por el contrario, los expertos de JP Morgan afirman que el riesgo/recompensa “más atractivo” en el sector del lujo es para Richemont, especialmente en el contexto de un impulso superior sostenido en Cartier y Van Cleef. Además, creen que la joyería de marca “podría seguir superando los resultados como categoría, en particular frente a los artículos de cuero, en 2024”.

En BofA apuntan que “todavía es demasiado pronto para ser más constructivos en el sector en general”, pero en términos relativos a los analistas del banco les gustan Hermès, LVMH, Pandora y Boss, con calificación de ‘compra’, frente a Burberry y Kering, a los que dan una calificación de ‘infraponderar’. Asimismo, han pasado Swatch y Moncler a ‘neutral’ desde ‘comprar’.

Por último, los estrategas de Goldman Sachs incluyen entre sus elecciones clave a Burberry, LVMH y Brunello Cucinelli, mientras que su menos preferida del sector es Ferragamo. Han actualizado Zegna a ‘comprar’ (desde ‘neutral’) y Hermès a ‘neutral’ (desde ‘vender’), y han bajado la recomendación de Swatch a ‘neutral’ (desde ‘comprar’).

6 Me gusta

Un magnífico repaso al sector del lujo. La verdad es que este sector, para los adictos al dividendo como yo, no tiene mucho gancho.

Salu2

2 Me gusta

Hoy le toca la torta a Hugo Boss

Aunque tampoco es lujo como tal

3 Me gusta

Hugo Boss, cuando se pone, acostumbra a pegarse unas buenas “galletas”

  • Entre Mayo’07 y Febrero’09 profundizó nada menos que un 80 %.
  • Entre Febrero’15 y Febrero’16 cayó un 54 %
  • Entre Julio’18 y Marzo’20 perdió un 70 %.

A ver si ahora se esmera y pierde una buena parte de sus michelines :money_mouth_face:

1 me gusta

Las vendí en 2015 y todavía no me he arrepentido

Una cíclica de libro. Se compra en mínimos + ó - históricos y se le da puerta cuando se pone en máximos. :sweat_smile:

1 me gusta

image

1 me gusta

Bien por los de Bank of America nada más decirlo… con Hugo Boss de batacazo

Y eso que tampoco han estado tan mal los resultados

Las acciones de la firma textil alemana Hugo Boss llegaban a desplomarse más de un 12 % en la Bolsa de Fráncfort después de que la empresa haya adelantado sus resultados para el cuarto trimestre y el conjunto de 2023, que habrían quedado por debajo de las expectativas del mercado en el tramo final del ejercicio, a pesar de alcanzar un récord de ventas…

2 Me gusta

Subidita de Burberry ayer a rebufo de todo el sector del lujo, especialmente LVMH

Creo que todos los que hemos tenido la fortuna de comprar en estos mínimos en unos meses daremos palmas con las orejas con esta operación

2 Me gusta

No tengo ni idea de por qué hoy está subiendo…

1 me gusta

Ni idea, a ver si me da la semana y me entero de algo.

2 Me gusta
2 Me gusta

El pasado 1 de marzo el CEO de Burberry Jonathan Aketoyd vendió acciones por valor de 342.000 libras

1 me gusta

La fecha está en formato americano, por lo que fue en enero. Compró en diciembre y vendió un paquete más grande al poco tiempo.

No me parece muy significativo por las cantidades.

Igualmente, no es algo a lo que preste atención, la verdad.

1 me gusta