Capitalismo, justicia y desigualdad

Por suerte Gauss nos ayuda y todos tendemos a la media. Es raro que una personal acumule muchas virtudes y fortunas y ningún defecto y desgracia. Aunque hay algunos, son como los boletos de lotería.

El listo no tiene habilidades sociales, el guapo es insoportable, el muy trabajador malgasta su dinero, el que es rico es feo, pero el tonto resulta que es una excepcional persona,… En el zoológico humano la variedad de caracteres y azares es lo único cierto.

En el tema que nos ocupa, que es la inversión, el que ahorró e invirtió hizo riqueza y el que no ahorró disfrutó del dinero en el momento. ¿Acaso no es injusto dejar de disfrutar del dinero y que venga un crack?

1 me gusta

Un perroflauta lee a Ayn Rand y no se pone a trabajar? No le convenció, al menos parcialmente?

Desde luego tenemos distinto concepto de justicia, para mi lo justo es tener igualdad de oportunidades no de resultados.

2 Me gusta

¿Qué es lo más justo?

  • A todos lo mismo
  • A cada uno lo suyo, o lo que le corresponde (Aristóteles)

0 votantes

Tu no tienes las mismas oportunidades que Ana Patricia Botín

2 Me gusta

Menuda falacia de encuesta

2 Me gusta

El problema es que eso es complicado de medir. Ya se comentó con anterioridad, no recuerdo quién, diciendo que si unos padres A son más cultos que unos padres B, los hijos de padres A tendrán una mejor educacion y potencialmente mayores posibilidades de prosperar. ¿Obligamos a todo el mundo a ver Tele5?

1 me gusta

No llego a entender a los testigos del capitalismo

Aquí ni hemos dicho que el capitalismo no cree riqueza, ni siquiera que no sea el sistema que más riqueza genera, ni que prefiramos otro sistema, ni siquiera que haya otro sistema mejor.

Pero negar que el capitalismo no es justo cuando se estudia en todos los libros de economía de primero de carrera es simplemente querer ponerse una venda en los ojos

3 Me gusta

Había leido demasiado a Marx y el veneno ya había enraizado en su mente. Caso perdido.

Pero como voy a tener yo las mismas oportunidades que un tio que ha nacido con una magnifica coordinación oculo-manual o como se llame y mida 2,15.
Como voy a tener las mismas oportunidades de entrar en el despacho de abogados top con contactos con el rey que la borbon que estudió en mi clase. Que a todos nos den la oportunidad no significa que todos tengamos las mismas. La injusticia puede ser por razones económicas o por razones biológicas o incluso temporales.

Y vuelvo a decir, está bien que Gasol fuera a la NBA, posiblemente hasta haya acabado afectandome positivamente a mi ese hecho, pero no teniamos las mismas oportunidades de jugar en la NBA.

Igual que un niño que nace con poca capacidad intelectual en un barrio pobre no tiene las mismas oportunidades de hacerse rico que Zuckerberg o Elon Musk. Está bien que estos se hayan hecho ricos, eso me ha mejorado la vida.

Como dice José Mota: “Que no pasa na, pero que en no pasando na, ser eres”

1 me gusta

Esos dos en concreto ya eran ricos, creo. Al menos Musk seguro.

Me lo explicaron una vez con 17 años y me marcó para siempre.

Me medio reía de un colega de mi edad que estaba peleandose para acabar la ESO por no saber algo que a otros nos parecía obvio. Me hicieron ver que mis padres no serían ricos, pero me habían ofrecido un marco cultural de base muy distinto al que había tenido él. Menuda leche (metafórica) me llevé ese día

4 Me gusta

Efectivamente. ¿Y como se reparte equitativamente ese capital intelectual?

1 me gusta

Sí. Y aún sin ser ricos (depende donde pongamos el umbral), ni Bill Gates ni Jobs podrían haber conseguido lo que consiguieron sin el entorno que se había construido por (cuidado) el estado en USA, un entorno, por otro lado, bastante capitalista.¿Y si hubieran nacido en el otro lado del muro? ¿O en España?El capitalismo les ayudó, y en el mismo sentido les facilitó unas oportunidades que no tuvieron otros

1 me gusta

No se puede, asumimos que es injusto, y que esa injusticia “favorece” a la sociedad, y palante

1 me gusta

Entonces…, te parece mal que el que ha ganado el dinero legalmente se lo gaste en lo que le dé la gana?

Tú serías el que decidiría en que se debe gastar el dinero una persona su propio dinero o sería el gobierno el encargado?

Cómo va esto de decidir por otro en que se usa el dinero del otro?

2 Me gusta

Todos estamos a tope con la meritocracia hasta que el torpe es nuestro hijo y tenemos dinero.

5 Me gusta

A mi me parece bien que Emilio Botín le haya dejado el banco a su hija

Y a la vez afirmo que Ana Patri tiene más y mejores oportunidades que tu

¿Solo aceptamos ambas realidades @corepo, @iguerrero y servidor?

6 Me gusta

Resumen de los últimos cien mensajes:

La vida es injusta, agua y ajo.

Además, el agua moja y el fuego quema.

3 Me gusta