Compras y ventas de ETFs

Ampliados esta mañana JGPI, JEPI, JEQP

6 Me gusta

Aquí uno que ha ampliado:

VanEck Global Real Estate UCITS ETF
JPM Global Eq Prem Inc Active UCITS ETF USD (dist)

4 Me gusta

Buenos días..

Estaba pensando…

La norma esa que está en proyecto sobre aplicación del 20% a los dividendos Usa de la sección 899,…

Afectaría a los EtFs JGPI y Jeqp de distribución que son Ucits y están domiciliados en Irlanda ?

Lo pregunto porque estoy empezando a apostar fuerte por ellos, en detrimento de las acciones individuales…

Un saludo

3 Me gusta

Hola RafaC, podrías explicar un poco qué te hace invertir en los 3 a la vez? Es por curiosidad, tenía la impresión de que las posiciones principales coinciden en un alto porcentaje.

No debería o, al menos, no en gran medida. Los ETF UCITS son fondos con domicilio en europa por lo que sus distribuciones se atienen a la legislación europea. Estos ETF tienen dos fuentes de ingresos, los dividendos de las empresas que llevan en cartera y las primas por las opciones que venden. El JEPQ sigue al Nasdaq cuyas empresas reparten un dividendo irrisorio, por lo que la subida de su retención a penas le afectaría al conjunto, mientras el JGPI es global con un 60% en EEUU que, si consideramos que sus holdings se parecen al S&P500, su dividendo también será ridículo. Por otro lado, para la normativa de EEUU respecto a las primas de las opciones, estas están exentas de cualquier retención al considerarse en su conjunto como ganancias/perdidas de capital al cerrarse las operaciones.

Cuestión a parte sería para el que tenga este tipo de ETFs con domicilio en EEUU que si podría verse afectado a todo el dividendo en su conjunto, salvo ajustes a cierre de año.

4 Me gusta

Sobre todo aquellos que llevan en su nombre eso de “High yield” :astonished_face:

Cre que esto es mucho decir. Una cosa son las retenciones sobre los dividendos repartidos por el etf y otra las retenciones sobre los dividendos cobrados por el etf. La norma ucits es sobre los primeros, lo de Trump sobre los segundos.

Dicho con todas las salvedades del mundo fiscal y las retenciones de los Etfs, tema oscuro donde los haya.

:thinking: Nada de lo que dices contradice a lo que yo digo.

Hola, @Calamar44

En un principio empecé sólo con JGPI y JEPI, que sí tienen posiciones bastante diferenciadas.

Posteriormente decidí entrar también en JEQP, que es cierto que se pisa sus principales posiciones con JEPI, pero en mucha mayor proporción, digamos que es una apuesta más decidida por el sector tecnológico que veo difícil que no sea el que más tire en los próximos años.
También lo hago porque sus retornos parecen ser mayores, habrá que irlos siguiendo.

En mi opinión son 3 perfiles diferentes y que pueden complementarse bien, pero tienes razón cuando dices que hay duplicidades por ahí.

Slds.

yo creo que con el global y el nasdaq es más que suficiente. a mi me sobra el jepi

5 Me gusta

Juanmanuel, esos ETF’s de renta fija, ¿son también de reparto? No me he metido nunca en profundidad con los ETF’s de renta fija, pero creo que si fuesen de reparto podrían ser útiles en según qué contextos. ¡Gracias por tu tiempo!

1 me gusta

Yo tengo este ETF

Échale un vistazo y me dices.

Salu2

5 Me gusta

Lo de High Yield no es un decir!

Llevas alguno con un perfil más conservador?

2 Me gusta

Únicamente utilizo los ETF’s como una inversión complementaria con mi estrategia de invertir directamente en empresas (excepto reit’s ya que tengo demasiado ladrillo) con deuda muy controlada, un yield > 4% y un crecimiento superior a la inflación.
El motivo por el que no me duele pagar una comisión al etf es que me permite invertir en sectores ó actividades que no domino, dejándome llevar por la pereza.

Además del high yield comentado que escogí con el fin de “estar presente” en el mercado de bonos, tengo este otro

que me permite dos cosas a la vez :

  • “Disfrutar” del sector tecnológico sin tener que calentarme la cabeza eligiendo empresas.
  • Obtener unas buenas rentas de unas empresas que casi no dan dividendos, gracias los derivados ( una actividad que no domino ).

Salu2

12 Me gusta

Es parecido al JEQP no? O con la misma filosofia

:ok_hand: :ok_hand: :ok_hand:

Buenas! Veo que somos varios por aquí con JGPI. He estado mirando un poco más en detalle cómo funciona y la verdad, no me está convenciendo lo que veo.

Yo pensaba que era un ETF con acciones globales que lanzaba covered calls sobre las mismas posiciones que ya tenía en cartera, lo que me parecía una estrategia relativamente segura.

Pero por lo que estoy viendo, en realidad tienen una cartera de acciones seleccionadas a mano por los gestores, y las calls las venden sobre el índice global, no sobre sus propias posiciones. Lo del “covered” no lo he visto por ningún lado en los documentos oficiales.

Si esto es así, en un mercado muy alcista donde justo las acciones que más suben no las tienen en cartera (y las que sí tienen se van a pique), podrían acabar en bancarrota porque no tendrían las acciones necesarias para cubrir esas calls.

¿Me estoy montando una película o es realmente así como funciona?

Por poder podría llegar a quebrar, como cualquier fondo que selecciona acciones individuales. Pero en este caso sería raro que fuera por su operativa. Las covered call que opera son sobre índices y estas opciones se ejecutan por diferenciales. Ganará o perderá “prima” se se supera o no el strike de la call.
Del ETF en concreto, la operativa de coverd call supone tan solo el 0,2/0,3% del ETF así que dudo que exista un riesgo tal de quiebra.

4 Me gusta

Si, entiendo la operativa de las calls y es lo que me preocupa. El problema es que al venderlas las ganancias están limitadas pero las pérdidas no.

A mí es que me quita mucho encanto al JGPI, sabiendo que se trata de un “fondo de autor” donde los gestores hacen stock picking, usando las posiciones como colateral para jugar con calls que no están cubiertas, y tienen, potencialmente, capacidad de pérdidas infinitas :stuck_out_tongue:

Y ya sabemos que el stock picking a largo plazo tiene pocas probabilidades de ser la mejor opción.

Creo que cuando dices el 0.2-03 es realmente el 20-30% del valor del ETF jugando con calls.

Yo llevo JGPI y tenía ideas de ir ampliando. Para tener, en teoría, una pata que se comporte bien en mercados laterales o descendentes. Pero pensaba que el juego de las calls lo tenían cubierto y que no sería tan sensible a una mala gestión del stock picking… Y no se que gestores pasarán por el ETF en el futuro, pero espero que no se pongan a comprar telefónicas y usarlas como colateral…

4 Me gusta

Lo que dice ChatGPT

Lo que hace realmente el JGPI

  1. Estructura básica
  • Nombre completo: JPM Global Equity Premium Income Active UCITS ETF (ticker JGPI, ISIN IE0003UVYC20).
  • Objetivo: pagar un flujo de dividendo mensual (la gestora habla de ~7-9 % anualizado) con menor volatilidad que el MSCI World.
  • Lanzado el 30 nov 2023; tamaño > €800 m AUM; TER 0,35 %. justetf.com
  1. Cómo genera la renta
  • Cartera subyacente: ~80 % del patrimonio en una cesta defensiva de acciones globales escogidas por análisis fundamental (“stock-picking”). am.jpmorgan.com
  • Superposición de opciones: el otro bloque es un overlay sistemático de calls fuera-del-dinero sobre el índice MSCI World que se renueva semana a semana. am.jpmorgan.com
  • Vehículo utilizado: en lugar de vender las opciones directamente, el fondo compra equity-linked notes (ELNs) que replican esa venta de calls. Por folleto, el notional en ELNs/calls está limitado a ≈20 % del valor liquidativo (la gestora aplica el mismo tope en toda la gama JEPI/JEPQ/JEPG). etf.com

¿Hay “calls descubiertas” y pérdidas infinitas?

  • Regulación UCITS Cualquier UCITS, incluido JGPI, no puede superar el 100 % de exposición global a derivados ni realizar ventas descubiertas sin cobertura suficiente. eur-lex.europa.eu
  • Tope económico real
    • El 20 % del NAV que está en ELNs es, de facto, la máxima base sobre la que las calls pueden generar pérdidas.
    • Incluso en un rally extremo, la pérdida del overlay no puede superar la diferencia entre el nivel del MSCI World en el vencimiento y el strike (menos la prima cobrada) sobre ese 20 %, nunca sobre el 100 % del fondo.
    • Además, la cartera de acciones del propio fondo suele subir cuando el índice se dispara, compensando parte (o todo) ese coste.

Conclusión: la afirmación de “pérdidas infinitas” es exagerada; el riesgo está acotado por (a) la limitación al 20 % de notional, (b) la cobertura regulatoria UCITS y (c) la correlación positiva con la cartera larga.

Riesgos reales que sí debes valorar

Riesgo Por qué importa
Pérdida de upside Cada mes el fondo “vende” parte del potencial de revalorización. En subidas rápidas ha quedado patente: JEPQ (misma estrategia sobre Nasdaq-100) se quedó >15 p.p. por detrás de QQQ en 2023. etf.com
Dependencia del stock-picking Si los gestores seleccionan mal (o entran nuevos gestores con otro estilo) la base de acciones puede lastrar el rendimiento frente al MSCI World. El producto es “de autor”, no un índice puro.
Riesgo de contraparte (ELNs) Los ELNs son deuda de banca de inversión; la gestora diversifica emisores, pero existe riesgo si un emisor quiebra.
Riesgo de mercado y divisa Cartera global sin cobertura USD/EUR; si el dólar cae, tu rentabilidad en euros sufre.
Liquidez AUM razonable, pero menor que JEPI. Spreads en Xetra/LSE suelen ser 5-10 pb; revisa horario y profundidad.

¿A quién le encaja (y a quién no)?

Encaja si… No encaja si…
Quieres ingreso mensual alto y aceptas limitar parte de la subida. Buscas batir al MSCI World en mercados alcistas prolongados.
Necesitas menor volatilidad que un ETF 100 % renta variable. Te preocupa el tracking error o prefieres filosofía indexada pura.
Toleras la incertidumbre del gestor y el riesgo de stock-picking. Quieres exposición “beta pura” + rebalanceos simples tipo MSCI.

Resumen

El overlay de calls de JGPI no está “descubierto” en el sentido clásico: el notional está limitado (~20 %) y la normativa UCITS impide que el fondo asuma un riesgo letal. El verdadero peaje es renunciar a parte de las subidas y depender de que los gestores acierten con sus acciones globales. Si tu objetivo principal es un flujo de caja estable aun cuando el mercado se mueva de lado —y aceptas quedar por detrás en rallies fuertes—, JGPI cumple lo prometido. De lo contrario, una combinación de ETF pasivo + venta de calls por tu cuenta (o simplemente un MSCI World puro) puede ser más transparente

7 Me gusta