Alguien sabe de algún etf estilo msci de distribución pero con algo de crecimiento?en europa llevo VEUR y en eeuu VUSA y no se si hay alguno similar pero al mundo
¿En qué mercado tienes el VUSA? Gracias.
Mira estos:
VGWD
XDWL
Vwrl msci world de distribucion , si quieres que no sea indexado , wteq o el fgeq
Estoy buscando generar unas rentas mensuales pero sin recurrir a JEPI’s y compañia, que tenga algo de growth. Que opinais de esta cartera para 500k:
Cada uno reparte un trimeste diferente, de tal manera que recibirias rentas mensuales. Diversificacion global de sobras.
La idea es simplificar al maximo (evitar cartera de stock picking, evitar complejidad en la renta) y no tener posible NAV erosion a largo plazo que podria darse con otros fondos de mas yield.
Añado las cuentas a groso modo con esta propuesta de 3 ETF:
Lo que me quedaria aclarar son las posibles retenciones con esos fondos en España. Creo que no hay retenciones al ser UCITS menos en el caso de NL que habia que pedirlo al hacer la renta por que no se si habra algun tratado de doble imposicion, pero VanEck creo que ha conseguido que no tenga la retencion y queda igual que los de IE. El DE creo que tambien queda sin retencion. Recuerdo gente que los tienen en myinvestor poner capturas y solo tenian la retencion de España del 19%. Escucho opiniones. Me interesan siempre que cumplan con el objetivo de simplificar y mantener algo de growth a largo plazo.
Has mirado vgdw en vez de Ispa? Menos dividendo y mayor dividendo .
El tema es que me solaparia el mismo trimestre que los pagos del VDIV. Lo interesante de estos 3 es tener rentas mensuales. De todas formas reemplazando ISPA por VGWD:
Claro que esto seguramente no sea todo lo preciso que querriamos, son numeros a groso modo.. quitando yield y añadiendo rendimiento por accion con numeros redondeados, pero es util para mas o menos hacerte una idea.
Tomando los numeros como buenos, habria que ver si compensa con el tiempo recibir ese algo menos de yield a cambio de mas rendimiento por accion. Pero tambien es el tema de los pagos menos frecuentes. Como es para gastar va bien tener el dinero invertido y recibir lo que vas a gastar, vs tener que guardarlo en cuenta corriente para tener el trimestre que queda sin pagos.
Yo llevo ese fondo y hablé con Vaneck para informarme.
Te practican una retención del.15% en Holanda que luego la recuperas en la declaración de la renta.
No obstante los fondos de IE son peores porque tienen retención en el país de origen de las acciones. En Irlanda no te retienen nada, pero ya han retenido en los países de origen y esa retención no es recuperable, tú eso no lo ves reflejado en el extracto del broker. En Holanda tienen acuerdos para reclamar la retención en los países de origen con lo cual reciben los dividendos netos y el gobierno holandés te retiene un 15%. Esta retención viene reflejada en el extracto de tu broker y es recuperable.
Ejemplo para empresa de US que paga 100 USD de dividendo
ETF de Irlanda: el ETF recibe 85 y tú recibes 85 en tu broker, Irlanda no practica retención adicional pero ese 15% retenido en USA no lo puedes recuperar.
ETF de Holanda: el ETF recibe 85, reclama la retención de USA y finalmente recibe 100 USD. Holanda te retiene el 15% y finalmente tú recibes 85, lo mismo que en Irlanda. Pero ese 15% sí lo puedes deducir en la declaración de la renta
Sobre esto último estuve buscando información y tratando de ver las cuentas anuales de algún ETF de VanEck pero no vi nada concluyente que deje bien claro ese tratamiento fiscal. ¿Tú tienes alguna referencia de legislación, tratado entre NL/USA o algún ejemplo claro donde se pueda ver eso?
Por lo tanto recibes el 100% del dividendo mientras puedas deducirtelo en la renta.
No esta mal entonces.
S2
Bien visto Luis, porque cuando no se reciban rentas del trabajo ni importes grandes de dividendos (creo recordar que era más de 19000€/año), ese 15% no lo puedes deducir y se acabó esa “ventaja”.
Un saludo.
Edito: He buscado el post de juanvi:
Eres un crack colega jajaja.
Y yo el otro dia buscando esos maginificos posts del Gran juanvi como un loco.
S2
Para esa cantidad, quizá te merezca la pena mirar el SCHD, compra mediante opciones o algún CEF
Copio/pego la respuesta de Vaneck. Mencionan que al tratarse de una “Fiscale BeleggingsInstelling” pueden reclamar la retención USA y te convierten la retención USA en una retención NL (15%) que en España puedes deducirte en la declaración de la renta indicándola como doble imposición de la manera habitual.
Many thanks for reaching out.
As you may have seen from the fund documentation the TDIV ETF is domiciled in the Netherlands. For US dividends in your example the ETF receives 85% of the dividend. Due to the fiscal status of Fiscal Investment Institution (Fiscale BeleggingsInstelling) of the ETF there is also a claim on the 15% US Dividend tax which was withheld at source. When the ETF distributes its income on a quarterly basis it pays the 85% net and on top of that the 15% claim of that withheld dividend. The US dividend tax in that case was converted to a Dutch offsetable dividend tax which can be reclaimed or offset by certain investors. The example is for a US dividend, but the same principle is applicable for most other countries the ETF invests in.
If you look at an ETF domiciled in Ireland for example the ETF would also receive 85% of the US dividend but cannot pass on that 15% claim on the US tax. Therefore, it will distribute 85% only to investors when it pays out a dividend and the 15% is lost at the ETF level. As an Irish ETF does not have to withhold tax on its distribution it may seem you receive 100%, but this is actually only 85% due to the withholding taking place at the ETF level. Reclaimable taxes that may apply to dividends from countries such as Switzerland for example will be reclaimed by the custodian of the ETF and are therefore included in the price of the ETF.
So, under the assumption that you would be able to reclaim or offset the Dutch withholding tax withheld on the ETF to you, you would receive close to 100% of all the dividends paid to the ETF as those claims are equal to the 15% Dutch withholding tax.
I hope this clarifies the treatment. Do not hesitate to contact us in case you have further questions.
¿Conocéis algún ETF de mortageREITs disponible en MyInvestor o TradeRepublic?
Me imagino para ver si cotizan en holanda o Irlanda , independientemente de la bolsa donde coticen , hay que mirar el isin y si este empieza en IE es que el etf es Irlandés .
Lo digo porque yo tengo varios en Holanda , pero no me retienen en origen .
Estaría bien hacer un listado de etfs con las retenciones y dobles imposiciones . Valdría oro ¿algún voluntario?
España 19% mínimo
Países Bajos 15%
Por lo tanto siempre que declares los dividendos, la cuota española será mayor, así que puedes deducir todo lo retenido en Países Bajos.
EEUU 30%, Suiza 35% etc, cuota española menor, así sí se cumple lo que comentas.
Como yo lo entiendo.
Día 1 y ampliación de JGPI, JEQP, JEPI, VUSA, VEUR, VGWL
Aprovechando la recogida de beneficios de BATS
Y MO
Incremento posiciones con la liquidez resultante en ZPRG a 30,45€; SPYD a 65,25€ y VHYL a 64,5€ a partes iguales. Menos lucrativo en el c/p, sobre todo en cuanto a dividendos mensuales, pero con mejores perspectivas a largo, al menos en mi opinión.
Entonces al hacer la renta y solicitar la devolucion de ese 15%, en teoria has recuperado cerca del 100%. Cuanto tarda Hacienda mas o menos en devolverte el dinero?
Sobre la cartera de 3 ETF que propongo que opinas? Con esto, creo que el VDIV es una buena opcion. Luego el FUSD or FGEQ (seguramente FGEQ por diversificar en global) y el tercero seria el ISPA. No he visto otro de estas caracteristicas que pague en ese trimestre, de tal manera que reciba dividendos mensuales. Pero el tema retenciones con Alemania no lo tengo claro. Habria que concretar esto y ver si vale la pena comprar este por tener dividendos mensuales o mejor otro aunque solape con uno VDIV o FGEQ a la hora de entregar dividendos, o incluso hacer un 50/50, y gestionar la liquidez para tener disponible los meses que no paguen (que serian Enero, Abril, Julio y Octubre que es cuando paga el ISPA)
Algo que busco es alguna pagina donde se puedan meter ETF’s y te diga el asset allocation por paises, alguien sabe? El X-ray de morningstar ya no funciona.



