Me parece que con el tiempo mi cartera consistirá en algo parecido a eso, más algún fondo indexado al WORLD, más alguna empresa tipo BATS.
Ya he rotado algunas posiciones y mis monetarios.
Los ETFs que llevo ahora son VDIV, IQQD, JEPI, JGPI, JEQP, QYLD, XDWL. Añadiré en el futuro VEUR, FUSD y alguno más. La semana pasada amplié algunos como JGPI y QYLD. Aunque ahora llevo pérdidas en los del NASDAQ estoy muy tranquilo. Me da más confianza que comprar solo META, TESLA o Microsoft.
Hacia eso voy yo. ETF´s (algunos de reparto y otros de acumulación), fondos globales y alguna empresa suelta tipo BATS, IBE o ITX que las tengo con buenas plusvalías y dando rico dividendo. Ya paso de romperme la cabeza con empresas sueltas ya que ni sé analizar empresas ni me merece la pena el esfuerzo y encima que luego hagan cosas que no te esperas.
Yo el paso de analizar empresas lo dejé hace unos dos años que fui pivotando la cartera hacia fondos indexados (principalmente el MSCI World) y alguna parte en Indexa.
Estos días de bajadas me han servido para seguir pensando en el futuro, y aunque sobre el papel no va a existir opción mejor para mí que seguir con los indexados, creo que en periodo de jubilación lo pasaría bastante mal si la cartera baja y encima tengo que vender participaciones.
Sé que fiscalmente no es lo mejor el ir cobrando rentas cuando estas en fase de acumulación, pero alguien tendrá que seguir manteniendo el sistema jeje. Una vez que las rentas cubran mis gastos anuales (si es que llega algún día ese momento) ya me replantearé el volver a los fondos.
Correcto. Con 4 o 5 ETFs y 2 o 3 fondos ya puedes tener de sobra. Las empresas gordas están duplicadas en casi todos los productos en distintos porcentajes.
Imagino que será por vicio o por venir de seleccionar acciones, que es lo que pretendería evitar . La bolsa me sigue gustando mucho como para comprar 3 productos y olvidarme de ella.
Un tema importante sí puede ser tener productos parecidos con diferentes gestoras; por ejemplo el JEQP es casi idéntico al QYLD pero uno de JP y el otro de Global X.
Parece que el próximo dividendo mensual de JEQP a pagar en junio es muy bueno, de 0,27.
Y el de JGPI también, de 0,2
En cambio el de JEIP es bajo 0,08
Si seguimos en esta linea de sube y baja pero manteniendo un mínimo del 6-7% por mi genial.
No te darán dividendos estables ni crecientes pero para tiempos convulsos como los de ahora no me arrepiento de haberlos comprado en sustitución de los monetarios.
Me salen como dividendos ya confirmados en la App StockEvents. De momento nunca he visto que haya fallado.
Según finance usa hay clientes con algún programa de fidelización que tienen las información varios días antes.
La única información válida y fiable es la web oficial de ishares del etf donde publican los dividendos. Y como he dicho antes aun no han publicado el importe de junio. Os paso el link
Toda la información que haya podido salir por otras fuentes no son más que estimaciones.
Vngrd FTSE All-Wld Hgh Div Yld UCITS ETF USD D
JPM Global Eq Prem Inc Active UCITS ETF USD (dist)
Vanguard FTSE Developed Europe UCITS ETF EUR D
Xtrackers Nikkei 225 1D JPY UCITS ETF
Yo ayer le metí al JEQP en Xetra que se supone entra en la promoción de ING y además cumplo con la compra trimestral. Si no me equivoco el mes que viene me devolverían la comisión de compra, si alguien puede confirmar.
En concreto es este
JPM Nasdaq Equity Premium Income Active UCITS ETF - USD (D)