Muchas gracias @slow
Efectivamente, parto de 0 y obtengo “x”.
Otra cuestión que me ronda (ya no molesto más). Si no hubiera intercambiado el “regalo” por otra crypo también tendría que declarar la ganancia en la renta?
Gracias
Muchas gracias @slow
Efectivamente, parto de 0 y obtengo “x”.
Otra cuestión que me ronda (ya no molesto más). Si no hubiera intercambiado el “regalo” por otra crypo también tendría que declarar la ganancia en la renta?
Gracias
No. Sólo cuando vendes la crypto regalada o cuando la cambias por otra.
Exacto. Es como dices.
Ej.: recibes 1 BTC de regalo - valor actual 56000 $. Al cabo de un año lo cambias por X ETH y el BTC en ese momento vale 60000 $.
Pues tienes una plusvalía de 60000 $ y es lo que tienes que declarar.
Claro porque al haberlo recibido de regalo parto de 0 euros a 60000 e de ganancias, si lo he entendido bien.
Muchas gracias chicos
No es una burbuja cuando todos compran y nadie vende?
Te has planteado si por … problemas de tesoria E. Musk mañana vende sus BTC que pasaría?.
En un mercado maduro como el bursatil, estaríamos ante un warning (desinvesion de 1500 M$, cosas peores se han visto por multas de menor cuantia) lo que posiblemente desembocase en una tendencia bajista al menos durante un par de días. Todo ello como digo en mercado maduro.
Creeis que el mercado (owners) de BTC reaccionaría manteniendo, comprando a la baja o vendiendo como …
Yo creo que la gente compraría en la bajada. Hay mucho holder en BTC. Hay traders en otras criptos pero en BTC creo que prima el B&H
No lo dudo.
Lo que no se es como sería la bajada (si contrarrestaria la demanda). Si el mercado bursatil por naturaleza es cobarde, como de cobarde puede ser un mercado tan inmaduro como el del BTC.
Partiendo del hecho de que para comprar, alguien tiene que vender, lo que hace que algo suba es que exista más gente queriendo comprar que queriendo vender.
Para que suceda esto, puede ser por la locura de comprar pensando que más adelante alguien me lo va a comprar más caro (burbuja?), o porque la mayoría que compra, no lo quiere vender porque creen que es una manera de presentar valor y esto provoca una escasez, que recordemos que no se puede suplantar poniendo a más mineros a trabajar.
Yo me inclino por lo segundo.
Qué se lo quitarían de las manos?
18.500.000*60.000$= 1.110.000.000.000 $
1.500.000.000$ son el 0,0136% del dinero existente en Bitcoins.
El 0,01% de 1M$ son 100$
Creo que es insignificante, al igual que lo que invirtió Musk para el patrimonio que tiene.
Si tienes 1M$ y pierdes 100$ no vas a sufrir mucho.
Interesante comparación entre Tesla y BTC
Aqui el entrevistado dice que BTC lleva 12 años desde que se “inventó” y lo compara con que Amazon despues de cumplir 12 años en bosa hasta hoy se ha multiplicado por 64 veces y que podría pasar tambien con el BTC
A mí estas comparativas que se hacen entre Bitcoin y otras empresas como Amazon y Tesla me parece un poco como comparar frutas y animales.
Puedo entender que desde un punto de vista numérico, por entretenerse, marketing etc sea atractivo hacer esos juegos, pero no creo que sean situaciones extrapolando.
Me temo que haya mucha gente que se toma esas predicciones como algo serio. Lo que nos lleva a la pregunta que se ha formulado estos días por aquí: ¿Qué pasará cuando pinche el globo? Por ejemplo cuando venda Musk o cuando corrija un 40 % porque X gobierno lo desincentive: ¿se acabó? ¿Entrarán los que no habían podido entrar? ¿Se verá si priman los buy and hold del bitcoin o los especuladores del dinero rápido?
Será apasionante verlo.
No sé que pasará pero va a ser entretenido seguirlo
extrapolables
Buffet dixit:
«El mejor momento para comprar un negocio es cuando el resto de la gente lo está vendiendo, y no cuando lo están comprando.»
" Solo esperas que el próximo tipo pague más. Y solo sientes que encontrarás al próximo tipo que pagará más si cree que va a encontrar a alguien que pagará más. No estás invirtiendo cuando haces eso, estás especulando."
No se si será por la traducción o porque falta contexto, ¿pero no es eso lo que hacemos con las acciones? Compramos porque hacemos un análisis y creemos que están infravaloradas, que es lo mismo que decir que creemos que otras personas pagarán mas por ellas.
Con las empresas si, pero no veo que se haga con el bitcoin, creo.
Las empresas que compramos la mayoria tienen unos resultados que se siguen manteniendo mas o menos año tras año, creceran un año mas, otro año menos, pero que analisis se hace con bitcoin?
Buffet compra porque creen que están infravaloradas, pero no porque le vayan a pagar más por ellas. Él busca activos que generen flujos de dinero creciente. Una empresa a PER 10 que crece al 10% lo ve como un bono al 10% que crece un 10% anual. Lo que no hace es comprar pensando “Esto esta a PEr5 y los competidores están a PER 20, así que le lanzo una OPA y en dos años la saco al mercado para hacer $$$”
Con respecto a las criptos, no generan ningún rendimiento, no hay nada que apoye su valor más que la esperanza colectiva y la mayoría no se pueden utilizar para mucho (o al menos mucho que sea útil y más barato) es por eso que quien entra aquí solo lo hace con la idea de poder sacarse dinero gracias al colectivismo (igual que en las estafas piramidales). Especulación pura y dura.