Podremos decir muchas cosas, pero no negaremos que el Bitcoin nos da mucho juego.
El riesgo regulatorio va a estar siempre ahí, y creo que es su mayor peligro. Pero hay muchos grises por el camino. Quizá solo se le meta la guillotina cuando se haya generalizado o suponga un serio problema para los gobiernos. Mientras tanto puede seguir con su ciclo expansivo. En lo que sí estamos de acuerdo es en que si de algún modo se consiguen vulnerar sus características técnicas probablemente pase a valer 0.
Bitcoin ahora mismo podría ser frenado por ¿sospechas o miedos? Es cierto. Pero no es menos cierto que su trayectoria en estos años es ascendente tanto en precio como en aceptación.
Sigo pensando que como apuesta asimétrica tiene muchísimo sentido. Yo no metería el 100%. Desgraciadamente es vulnerable a una serie de factores que creo que hacen arriesgado ese movimiento. Pero chapó por quién tenga esa convicción.
Yo por mi parte creo que su final no está cerca y voy a intentar aprovecharme de ello todo el tiempo posible.
Yo tengo que mirarme bien como se tributa lo del “intercambio” de monedas, porque las que “regalan” en los exchanges las cambia a Bitcoin y no tengo ni idea de cómo declarar eso.
Gracias por el post
De todas formas, no hay nada regulado aún. El gobierno manda globos sonda a ver si alguno cae y van recaudando algo. Ya en la declaración del año pasado me salió un mensaje relativo a esto.
Hay una consulta vinculante con hacienda y si te regalan una cripto nueva y la pasas a BTC, al pasarla a BTC Hacienda considera que has vendido la cripto regalada y compras BTC por lo que tendrás que tributar por el beneficio de “la venta” de la cripto regalada en la base del ahorro al 19, 21%…
Pero como de momento los exchanges no informan a Hacienda, está en tu mano hacerlo bien o no
Creo que arriesgarse a una multa de Hacienda por no declarar 1€ de la venta de una cripto regalada es jugársela de más.
Lo único que es cierto, que resulta muy tedioso tener que llevar todo ese registro sobre cuándo te dieron la cripto, cuándo la vendiste, etc. Ayer mismo hice dos de Coinbase Earn que no llegaron ni a 5€ entre ambas.
El año pasado declaré las que había vendido de este estilo, lo único que las agrupé todas como “criptomonedas” y puse el saldo global. En total debían ser unos 20€ o así.
Por suerte en coinbase puedes descargar un documento de todo el desglose de transacciones. Así que espero que no me cueste mucho organizarlo. Ya os contaré
Hay que tener en cuenta también que algunos exchanges te dan una Visa para hacer pagos en euros contra tus criptodivisas. Pues bien, cada pago es para hacienda una compra venta de la criptomoneda a euros y también hay que declararlo
Lo de las hipotecas subprime creo que también se inventó en Estados Unidos primero.
Allí ya hay empresas que están pasando parte de su tesorería a Bitcoin, otros bancos de inversión como en la noticia que lo van a incorporar, servicios como PayPal que permiten comprar etc.
Me parece que va a ser difícil bloquear Bitcoin cuando ya ha permeabilizado a estos niveles.
Hola @slow . Revisando el extracto de CoinBase de cara a la Renta de este año (mi primera como inversor) y al hilo de tu comentario de obtención de otras crytos, planteo una duda:
Efectivamente el año pasado conseguí 3 o 4 crytomonedas “de regalo” que posteriormente cambie a BTC. A la hora de declarar la ganancia patrimonial, ¿habría que declarar la totalidad de euros obtenidos con la supuesta venta de la crytomoneda? ¿o únicamente se declara la plusvalía entre el precio en el momento de obtención de la crypo y el precio de “venta”?
No se si me explico, y prefiero poner el ejemplo:
En la imagen se ve como obtuve de 3 veces 0,01142283 MKR´s, que según el dia d cambio a BTC tenían un valor de 5,07 euros.
Yo en la declaración, tendré que indicar que tuve unas ganancias patrimoniales de 5,07 euros no?