No hay cifra mágica, pero en mi caso con 3.200 Euros netos al mes sin hipoteca es más que suficiente (hijos emancipados o casi). Con una cartera de 1MM sería suficiente para mí a dia de hoy. No soy de gustos sibaritas.
Yo creo que más que una cifra mágica aspiro a seguir viviendo como ahora, es decir, con un nivel de vida/ingresos tal que para mis gastos habituales (y aquí meto desde el supermercado a las vacaciones) no tenga que andar pendiente de si me lo puedo o no permitir.
Para esa tranquilidad en mi caso no hay más remedio que seguir gastando menos de lo que ingrese ad infinitum.
Por las cifras que leo en el post… me parece que muy pocos van a llegar a ser IF.
Apuntáis alto y no digo que eso este mal, pero no es fácil llegar a rentas de 2500-3000€ al mes, y para conseguirlas has tenido que tener una nómina de 5 cifras mensuales y cuando te acostumbras a eso, 3K son calderilla.
Vamos, que pienso que es más fácil que @anbax se despelote que lograr esas IF. El año pasado ya le retó @ruindog y no hubo forma de que soltase prenda ni de saber donde queda Raticulín
Eso no es necesariamente así
Cuando llegue a un millón de patreons lo digo o cuando BATS vuelva a máximos históricos. Lo que pase antes.
A poner alerta en la cotización de BATS.
Los ingresos de mi casa no llegan a las 5 cifras mensuales, pero los gastos se acercan mucho a los 3k. Por lo tanto, yo estoy acostumbrado a unos ingresos altos y a emplear más de la mitad en ahorrar e invertir para producir más ingresos. Si llegado el momento no tuviese necesidad de seguir engordando la vaca, seguiría viviendo de similar manera.
Puede que psicológicamente ese destinar mas de la mitad del ingreso al ahorro de mucha tranquilidad, y aparte nadie me impide seguir trabajando a menor ritmo.
Bueno vamos alla…
100K en acciones
Casa pagada
Piso alquilado de unos 140 k con un 50% de hipoteca a tipo fijo del 1%.
Colchon de seguridad de 1 año de ingresos
Padre de 1 niño pequeño
Mi idea es llegar a los 500k en acciones y el 2 piso pagado cuando salte.
Tengo 40 y a los 50 saltar con todo esto cumplido.
Con 20 k netos anuales puedo vivir bien, gasto poco y mi hijo tiene su propia cartera de inversión para pagarle la carrera el resto que se lo gane el en vida ( sino heredera lo mio), mi mujer tendra que trabajar 4 horas diarias porque segun ella no puede estar sin contenido. No pongo pegas XD.
Añado:
No me gusta mi trabajo y soy funcionario.
Un aporte de una familia de 3K mensuales, muy potente desde mi perspectiva y situación, con una revalorización anual del 3% y un rpd neta del 3% que se reinvierta, dice el excel que llegas a los 3K mensuales en unos 22 años. Con una revalorización anual del 5%, y rpd neto del 3%, en unos 19 años. Éste último escenario con una aportación de 1K mensual, se alcanza en 32 años.
Todo esto sin conta inflación que los 3K de hoy, podrían ser 7K u 8K en un par de décadas, impuestos que sacarán de donde se pueda etc…
Fácil no es, tampoco inviable pero hay muchas minas en el camino.
Lo principal creo que es tener el hábito que te permita tener más opciones en el futuro, poder mandar a la mierda tu trabajo y tener margen de maniobra para decidir más sobre tu tiempo, trabajando menos horas, coger meses sabáticos (selváticos como decía un compañero)… lo mismo para poder seguir disfrutando de tus vicios sin depender de créditos ni de estar revisando constantemente la cartilla de la caja rural. Eso sí lo veo, hacer click ON-OFF de trabajar a no trabajar y mantener todo igual, no.
También hay que verse durante el camino, porque la teoría la conocemos pero te encuentras con una cartera de 1M, que no te tiene por qué garantizar esos 3K/mes, pero tampoco queda lejos, y quisiera saber si mucho seguirían madrugando cada día para ir al trabajo a seguir echándole billetes.
“It is very difficult todo esto”
Es exactamente esto a lo que me refería.
Vente a la privada
Yo debo de ser un bicho raro o me he vuelto muy vago.
S2
@Luissb, debemos ser de los pocos a los que el trabajo no les dignifica
Tener múltiples y variados hobbies ayuda bastante.
Yo sí creo que haría un On/Off radical y no me aburriría. Además, odio mi trabajo por lo que ni medias jornadas ni leches, fuck you money total.

Además, odio mi trabajo por lo que ni medias jornadas ni leches
Amén.

odio mi trabajo
¿Eras farmacéutico o me confundo con otro?

Tener múltiples y variados hobbies ayuda bastante.
Esto también es clave. Conozco gente que si se retirase con 35 años su vida seria pasear y tomar cervezas.

¿Eras farmacéutico o me confundo con otro?
Lo soy, y la 4ª generación, por lo que mi futuro casi estaba escrito…

por lo que mi futuro casi estaba escrito…
Ya quisieran muchos llorar con esa pena, amigo.
Para dejar el trabajo, aunque los ingresos pasivos superen las rentas del trabajo, hay que atreverse a dar el paso. Pasar a vivir con mucho menos ya es un freno en sí. Pero cambiar de estilo de vida, y aguantar que muchos alrededor te digan que estás loco es mucho peor. El hilo del jefe del foro, y algún otro, son ilustrativos de que no todo es excel y racionalidad.
A mí me quedan unos años para poder tomar la decisión…pero los que ya podríais ser IF, por qué no dáis el paso? Más margen de seguridad? No véis que podáis dedicar vuestro tiempo a nada que os guste más que el trabajo? Un euro más cada día?
Por ir preparando el salto…