¿Cuál es tu cifra FIRE?

No lloro, simplemente no me gusta mi trabajo, no es tan difícil de entender.
Y no voy a explicar las circunstancias ni el por qué pero no todo siempre es como se ve desde fuera.

6 Me gusta

Era una frase hecha, perdón si te has molestado. En todos sitios cuecen habas, menos en el gremio de los controladores aéreos, ¿verdad? Esos estamos todos de acuerdo que ganan muchísimo y no hacen ni el huevo. O eso dice la tele.

1 me gusta

4748,33 Euros mensuales después de impuestos.

De acuerdo con mi plan, hito 5 (meta volante) y final de mi camino a la IF. Si es que eso existe y lo consigo.

2 Me gusta

Siento discrepar, en Bilbao o San Sebastián no salen esas cuentas. En España hay mucha disparidad en coste de vida.

2 Me gusta

Así me gusta, los datos ajustados al céntimo :slight_smile:

1 me gusta

A los conocidos y transeúntes siempre se les puede explicar que te han dado una incapacidad por enfermedad. No van a preguntar más.

A los amigos a los que no se quiera perder se les dice que has ganado un discreto premio de lotería. Lo suficiente para dejar de trabajar pero no para hacer una vida de ostentación.

5 Me gusta

Y eso a pesar de tener una de las presiones fiscales más bajas del país.

A ver, yo hablo de lo que conozco y veo a mi alrededor.

0,5 M€.
Me sobra con 20k€ brutos anuales.

4 Me gusta

Con 1333€ al mes va la cosa apretadilla, ¿no?

Tengo un amigo que es IF con nuestro sistema dividenero desde hace unos pocos años y me ha dicho que el dice que teletrabaja y si siguen preguntando que en tema de finanzas y cosas de esas y ya dejan de preguntar…me parecio sublime.

16 Me gusta

Me sobra la mitad y no es broma. Teniendo las necesidades básicas cubiertas y no aspirando a acumular más tangibles innecesarios, te doy fe que basta. Y tengo cubiertos todos los eslabones de la pirámide de Maslow.

Es más, estoy actualmente por debajo de ese neto, pues llevo un año y medio sabático y aún estoy ampliando carrera. Todo depende de las necesidades económicas y psicológicas de casa uno.

Suerte a todos.

17 Me gusta

En una gran ciudad malamente…en un pueblito de España vaciada yo creo que con calidad de vida… pero eso segun gustos y gastos de cada uno.

1 me gusta

Si a un amigo no le puedo decir la verdad, le catalogaría más como conocido que como amigo.

7 Me gusta

Esto de los gastos entre ciudad y pueblo también me parecen relativos, pues realmente si contemplamos el escenario con vivienda pagada, en el resto no habrá mucha diferencia.

Quizás una persona gasta menos en Barcelona sin necesidad de tener coche que alguien en una urbanización que lo necesite hasta para comprar el pan.

Luego las aficiones en general, pueden ser caras o baratas independientemente de donde vivas :joy:

Sí que es verdad que salir a comer/cenar fuera hay diferencia de precio y si lo haces mucho la diferencia es grande.

6 Me gusta

Supongo que manejo otra categorización en la escala de las relaciones sociales.

Pregunta recurrente de Vash eh, no preguntes, tú lánzate que vas sobrado jajaja

Iba a leer todo el hilo porque es de hace 4 días y me encuentro 215 mensajes :scream:

Yo creo que una cosa son los cálculos sobre el papel, que pueden ser más o menos conservadores, al gusto del consumidor, y otra la psicología y tomar una decisión de tal calibre.

En este segundo aspecto yo creo que hay gente que por mucho que tenga no dará nunca el paso.
No todo el mundo está dispuesto a cambiar la “comodidad” de ir cada día a trabajar y fichar, por la “incomodidad” del sueño de la IF.
Sentirse cómodo en esa nueva situación no depende únicamente de la cantidad de patrimonio, creo que tiene que ver más de lo que creemos con la mentalidad. Es más fácil ir acumulando y gestionando el patrimonio a largo plazo porque no te mojas, es más, disfrutas del camino y es seguro. Al menos más que cualquier otro. Pero cuando tienes suficiente como para vivir viene lo más complicado, cálculos y sobretodo mucha psicología. Porque por mucho cálculo que se haga nunca se puede tener 100% todo atado.

15 Me gusta

El @jefedelforo me va a tener que poner en nómina con todo el tráfico que le genero :wink: :rofl:

5 Me gusta

En una capital de provincia de Andalucía, Córdoba para más señas, con 350.000hab, AVE, aeropuertos y costa a 1:30h, ya te digo yo que también se puede. No hace falta irse a la España vaciada.

1 me gusta

¿Pareja e hijos incluídos?

La IF al garete por comer caracoles.

2 Me gusta