Es lo que tienen los hilos de salseo, y si encima se dan cifras en lugar de porcentajes… sale la vieja del visillo que todos llevamos dentro
Como a alguien le de por hacer una encuesta o hilo de sueldos, ahí si será vieja del visillo total
Depende las zonas, pero en muchas ocasiones pueblo (pensando en lo que antes eran pueblos, no en urbanizaciones o ciudades dormitorio pequeñas cerca de Madrid) es sinónimo de huertas y animales de granja, por lo que te sueles encontrar con un familiar o vecino que te lleva verdura (que le sobra), fruta (que le sobra), huevos (que también le sobran) y que muchas veces solo con ello ya tienes suficiente para no comprar nada o casi nada durante el año de esos alimentos. Si le sumas que tienes suerte y con las matanzas también te dejan algo, pues el ahorro en comida durante el año se reduce mucho, y sueles comer mucha más calidad.
Yo alguna vez he echado cuentas por echar, comparando con amigos de Galicia, pueblo de unos 10k habitantes (triplica población en verano), con 1.200 euros al mes allí tienes unas alternativas similares a los 3k en Madrid. Quitando la vivienda diría que cercanos a los 2,3 2,5k en Madrid.
Pues en la “res privada” te van a jo… más, ¿puedes cambiar de área? Al contrario que a ti, mis trabajos y emprendimientos personales me han gustado casi todos. Y eso es un motor muy importante.
¿Hemos descubierto el secreto de @ifrobertocarlos ?
Es posible, aunque por su afición al marisco entiendo que sus familiares tendrán bateas, que aún no he visto una huerta que de centollos
¿Pero alguien le ha visto comiendo percebes? ¿O solo poniendo emoticonos de percebes?
Estos hilos siempre son entretenidos. Por una parte están los de “menos de 3K al mes es miseria”, luego los que recuerdan que la mayoría de los españoles no ve 3.000€ juntos ni en foto, y desde la barrera los solteros sin hijos (ni intención de tenerlos) que vivimos como reyes fuera de Madrid. Me encanta.
La mujer es autosuficiente, que para eso se han empoderado. No tengo cargas de hijos, deudas, ancestros dependientes, ni necesidad de coche. Sólo una moto para uso esporádico y tres bicicletas, una de ellas como vehículo de transporte para uso diario.
He de pagar la mitad de la cesta de la compra, y la mitad de los recibos de luz, agua, Ibi y seguros. Netflix, Pepephone y el prime del blezos. Y cerveza, mucha cerveza.
No tengo gas, cochera, club social, comunidad de vecinos ni amarre para barca.
Es un tema que he pensado mucho. No he llegado a echar números porque he sido un tanto irregular con la inversión. Empecé en 2018 y actualmente tengo:
- Cartera mayormente Dividendos → 30k
- Fondos, Baelo e Indexado World → 6k
- Colchón emergencias → 10k
Como digo, no he sido el más regular tanto en inversión (ha habido años de invertir más pasta que otros) ni en “formación” (no es mi campo ni mucho menos, pero no vendría mal saber algo más). Mi situación actual (35 años) es muy buena en cuanto a salario y estabilidad laboral, con perspectivas muy buenas de futuro (aunque nunca se sabe), con pareja y un hijo.
El tema de invertir siempre ha sido, por una parte, tener un colchón de cara al futuro. Por otra parte, poner a trabajar el dinero que ahorro. Podría ahorrar más, seguro, pero también tengo muy presente el presente, valga la redundancia.
Desde hace unos años, cada año he hecho algún viaje grande con mi pareja y un par de escapadas por Europa, nos hemos podido casar y tener una luna de miel genial, o no se nos descuadra el presupuesto si pasa algún imprevisto o por salir a comer más de la cuenta algún mes.
En mi caso, encontrar ese balance de ahorro de cara al futuro y disfrutar el presente, es en el que estoy cómodo. Mi idea es ser más constante con la inversión, y a la vez la idea de ir a Disney, por ejemplo con el peque, me hace muy feliz ahora y en el futuro por los recuerdos que tengamos todos.
Soy muy consciente que mi situación laboral me permite disfrutar de una buena vida, en la que puedo ahorrar y a la vez disfrutar del presente, y la inversión es una herramienta que me ayuda a las dos cosas.
Por cierto, mi pareja invierte en Indexados Me vio en plena pandemia con mis excel, foro y demás y me preguntó por el tema. Desde entonces todos los meses un traspaso automático a Indexado.
Eso será en tu caso particular. Igual que hay quien seria incapaz de vivir en un pueblo y quien no soporta vivir en un gran ciudad. Quien seria incapaz de vivir lejos de su familia y quien refunfuña cada vez que toca comida de Navidad.
Lo unico que está claro es que si solo tienes que preocuparte de ti mismo, el asunto se facilita bastante.
En mi caso, que soy un porrino de pueblo casado en gananciales, en casa solo hay un bolsillo y del tema inversiones me encargo yo. No se cuando llegará mi IF, si llega. Pero por lo pronto mi mujer lleva 1 año con una reducción de jornada del 50% y si no hay ningún contratiempo la mantendrá durante los próximos 12 años.
Enhorabuena @iguerrero . Si el trabajo no te disgusta, las rentas sirven para eso, para tener una mejor vida.
A mí ya me han permitido cambiar a un trabajo en el que gano menos pero tengo mucha mayor calidad de vida. Si la cosa sigue así, en unos años me pediré una reducción de jornada. El lonchafinismo para alcanzar la independencia extrema no va conmigo …
Maravilloso, no han pasado ni 3 horas antes de que alguien picara el anzuelo Vamos, que cada persona es distinta, cada situación es distinta, y comparar es absurdo. La conclusión de siempre.
Enhorabuena @anbax , te lo estarás pasando pipa con esta troleada de hilo.
Esa es la parte de IF que también disfrutamos en casa (aunque lo haga ella, respeercute en los dos), y no lo cambio por invertir más ahora ni loco.
¿De qué anzuelo hablas, criatura? A lo mejor no me he expresado bien, pero me estaba refiriendo a que lo de vivir como un rey por estar soltero y sin hijos (ni intención de tenerlos) es totalmente subjetivo.
¿Tu también eres otro rancio de los que vive en familia y solo concibe un bolsillo único en casa, para lo bueno y para lo malo?
Que cada uno puede hacer con su vida lo que le de la gana, faltaría más. Pero a mí las situaciones tipo “cariño, recuerda que este mes aún no has hecho la transferencia a la cuenta común” me recuerdan a cuando era estudiante y tenía compañeros de piso. Ca’ uno es ca’ uno, desde luego.
No te enfades hombre, que no iba a malas. Aunque te agradezco lo de criatura, eso ya no me lo dice ni mi madre.
Tú mismo has respondido a la pregunta, y en las dos respuestas que me has dedicado. El anzuelo es soltar una generalidad y esperar a que alguien diga “eso es subjetivo” o “ese es un caso particular”. Todo es subjetivo cuando se trata de formas de vida. Bendita libertad.
Menudo salseillo se esta generándo en el hilo. Y cuanto poderío! No me extrañaría nada que este foro este sustentado las pensiones del país (los que coticen claro).
Es sorprende que pese a que todos debemos cubrir las mismas necesidades vitales, haya tanta disparidad de IF y de necesidades económicas.
Ni en los mejores sueños aspiro a vuestras cifras. Pero si sería bonito lo que otros comentáis de una reducción de jornada o simplemente vivir sin la preocupación o el drama que puede suponer la pérdida temporal se un sueldo.
PD: ya que @anbax parece que no suelta prenda, a ver si @Bass se pasa por aquí y se anima al despelote, que tambien tengo curiosidad por el tamaño de su indexado
Lo que si sería interesante tambien es hacer una encuesta de la edad de los usuarios para saber la pirámide poblacional del foro, por rango de 5 años, por ejemplo. Seguro que la disparidad de opiniones y manera de relacionarnos, estilos de vivir etc tambien tienen que ver con la edad. Me da a mi que rondamos los 40.