La IF sin currar,no lo dudes.
Debe de ser que soy muy vago.
S2
Pero tú has visto lo que cuesta hoy en día viajar por España? En algunos sitios remotos haces el doble con la mitad.
Pero si, se entiende la pregunta. Yo lo aceptaría sin dudar… pasar tiempo con mis hijos, salir a entrenar cuando quiera, la playa al lado de casa, un montón de sierras por explorar… me faltaría tiempo.
Eso es lo que he elegido yo: IF y no ir a la oficina
En 2018 nos pegamos 13 dias por Suiza, Austria y Alemania en una autocaravana alquilada en Barcelona, 4 personas a 600€ por cabeza. Dudo que desde entonces el precio se haya duplicado.
Este es el fondo en cuestión LU0236145453
El año pasado dió un 4, mucho y este año lleva YTD 1,6%, proyectado sale un 4,7%.
No es monetario, es RF de empresas pero ahora mismo riesgo/beneficio no veo nada más jugoso
IF lonchafinista
Spoiler: me sorprendió que el 10% mas rico tenga una cartera de acciones o productos financieros media de solo 400000 euros. Pensaba que debería ser bastante mas, no me extraña lo que pasa en España…
Con ese fondo estás asumiendo un poquito más de riesgo que con un monetario y la rentabilidad me parece muy similar.
YTD la diferencia en rentabilidad es mínima, pero mientras que el monetario siempre sube para arriba el otro tiene sus subidas/bajadas
Si miramos a 6 meses o 1 año si que tiene una rentabilidad más apreciable. Parece que en noviembre y diciembre del año pasado fue donde consiguió el plus de rentabilidad pero en el resto es prácticamente igual que el monetario.
A mi no me compensa el extra de riesgo frente a un monetario.
Si para mí tiene algo de sentido la IF es para estar con los hijos y/o para tener más niños
El problema es que se suele llegar a una edad a la que ya los hijos estan grandes. Y lo de ser padre añoso no lo concibo.
Para tenerlos o intentar tenerlos sin tenerlos?
Debería estar prohibido y tipificado como delito
En la consulta a diario veo auténticas barbaridades. Yo tuve el primero con 34 y ya tengo la sensación de ir con años de retraso, no me quiero ni imaginar a los que veo entrar por la puerta con 45 años y un bebé recien nacido.
Porque además el problema que casi nadie se plantea en esos casos no es tener malas noches y cambiar pañales con 45 años.
El problema es tener 60 años y lidiar con adolescentes, cuando tendrías que estar disfrutando de nietos.
Por curiosidad, si tuviste al primero con 34, has tenido un segundo y (me pareció leer) que te gustaría tener un tercero, si llegas a tenerlo tampoco vas a estar muy lejos de esos de la consulta (rondando los 40), ¿no?
Yo la verdad que cada vez conozco a más padres de +45 (ellos), madres de +40 también conozco alguna, pero menos.
Cada vez llegamos mejor a los 60 años
Y a los 80
Claro, el tercero vendría con 38-39, por eso digo que ya teniendo el primero con 34 tengo la sensación de ir tarde. Pero el que tiene el primero con 45 está aún más jodido😅.
Que no os vendan la moto que la edad cojonuda para tener hijos son 25 años. Pero claro, yo conocí a mi mujer con 28. La novia que tenía con 25 no tenía la maternidad entre sus planes. Ni yo tampoco con esa edad.
Igual que muchos nos arrepentimos de no haber empezado a invertir antes, yo me arrepiento de no haber sido padre antes🤷🏻♂️
El tema de tener hijos algo más tarde, como te ha pasado a ti con 34, es que quizás hayas podido ahorrar bastante y tener una bola de nieve ya más o menos potente, lo cual te puede permitir trabajar menos horas, aceptar algún trabajo con inferior salario pero mejor horario/teletrabajo, pedirte excedencias…es decir, poder tener más energía y poder disfrutar más de los hijos.
Si que quizás yo veo como tú que los 40 y cruzar esa franja pueda ser más peligroso, aunque en especial para las mujeres que se puedan enfrentar al embarazo de riesgo.
Para las mujeres sin duda. Y en cuanto al ahorro, por mi experiencia al menos, los niños pequeños tampoco es que gasten mucho.
Al final las cosas vienen cuando vienen, tampoco hay que darle tantas vueltas a todo.
Yo os animo a todos a procrear, que el negosi no se mantiene solo (o me acabaré reciclando en veterinario, visto lo visto)