Sí que hay algún tipo de calendario, pero no automatizado. A mí este año me tocó comprobación porque un cliente no ingresó la retención de IRPF en factura. Me la hicieron en agosto (no me pidieron nada porque ya había aportado yo la factura y documentación al no coincidir los datos fiscales).
No tengo la fuente, pero algo leí sobre los calendarios. Y al parecer casos como el mío suelen ser en las fechas que me tocaron.
Ídem, este año no han esperado a los santos inocentes para pagar, justo me acaba de llegar el SMS de rigor, eso sí, con 2 minutos de diferencia con respecto al del año pasado, madrugadores. Me han alegrado el día!
Me too. La inclita señora Montero en su infinita magnanimidad ha decidido concedernos la gracia de retener nuestro dinero un mes menos que el año pasado
Eso es porque me está pidiendo a mi todo lo que no os ha pedido a vosotros
Por el segundo requerimiento voy. A ver si a ésta va la vencida.
Pero bueno, nada nuevo bajo el sol.
Cada año es lo mismo: presento la declaración, tardan 4 o 5 meses en enviarme el primer requerimiento solicitando listado de gastos, se lo presento, tardan otros 2 meses en solicitarme unas cuantas facturas de ese listado no sea que el malvado autónomo se desgrave algo de su ámbito particular, y por fin, me proponen una resolución donde me dicen cuántas facturas no aceptan y su propuesta de liquidación. Y ya para últimos de diciembre acabamos con el suplicio de cada año.
Para mejorar el sistema recaudatorio si intentan ser eficaces.
Si se preocuparan de que los servicios públicos fueran igual de rápidos, eficaces y modernos.
Aunque a mi no me ha llegado el SMS aún, ayer vi en la web de AEAT que ya han comunicado al tesorero que retire mis celemines y me los haga llegar en máximo 3 lunas … acongojado me hallaba … ya estaba viendo como pedir cita en la corte.
Hola a tod@s, soy nuevo, no solo en este foro, si no también en el mundo de la inversión. ademas, no tengo ni idea de estos temas. me acabo de abrir una cuenta en MyInvestor y estoy a la espera de que me llegue la transferencia para comenzar.
Mi idea es hacer una inversión mas o menos a partes iguales en acciones españolas que repartan dividendos, fondos indexados y etfs. por lo que entiendo que a la hora de hacer la declaración de la renta (la hago con el móvil), yo no tengo que hacer nada, solo darle a aceptar y ya estaría. Ahí se supone que saldría todo y yo no tengo que hacer ningún papel ni presentar nada y son ellos lo que se encargan de todo.
Perdonar mi ignorancia, pero he hablado dos veces con información y estoy igual que estaba o peor.
espero podáis decirme algo, porque ando bastante perdido.
En mi humilde opinión te recomendaría que te implicases un poco más, hicieses un seguimiento personal y lo comprobaras antes de confirmar el borrador. Además aprender de esto me parece importante para planificarse fiscalmente en el futuro.
Un saludo.