Declaración de renta / IRPF

he preguntado en TaxDown. Como tienen un seguro y hago la declaracion con ellos, les creo.

Me han dicho lo mismo que Gemini. Que puedo vender las RSU y mejor si el broker me permite elegir el paquete. Que asi puedo demostrar que no vendi las del ESPP.

Hubo cambios de 2024 a 2025 en los tramos de renta? En el curro me subieron la retención 6 puntos porcentuales!! Y solo tengo un aumento del 3% de salario.
Cómo puede ser posible??!!!

Para pagar las pensiones de nuestros probres abueletes amigo. Todo por los yayos.

2 Me gusta

Te ha subido el salario bruto un 3% y la retención de toda la nómina un 6%? Eso no puede ser. O hay algún error en las retenciones o el año pasado no trabajes 12 meses o algo.

1 me gusta

Si es verdad que tuve unos meses de baja de paternidad. Me quiero pegar en la cara.

Esto me va a forzar a tener que tener hijos todos los años!

Y contento que al menos iba a tener unos euros extra este año…

Los ingresos de la baja no cotizan en el IRPF, así que el % a final de año baja bastante.

A mi el año pasado el IRPF de Diciembre fue un 3%, porque llevaban cobrándome de más todo el año al meter la baja a final de año.

1 me gusta

Igual por aquí,
Regularizaron en Diciembre y fue una muy buena paga.

La baja de paternidad cuando estás en base máxima pero no por encima de 80-90K€ de bruto anual está genial fiscalmente :crazy_face: :crazy_face:

2 Me gusta

Pues finalmente les hice un escrito explicándoles que consideraba que mi cálculo era correcto, y sobretodo que el suyo tenía un error de cálculo, y que si ellos tuvieran razón la devolución debería ser mayor en lugar de menor. Han rectificado, han aceptado mi primera declaración y ya han procedido a la devolución con los correspondiente intereses de demora :clap: :clap:

Ahora me queda la duda, que ya se ha debatido múltiples veces, de si el inspector tenía razón (quitando el error de sumar en lugar de restar) y el importe que hay que poner en la dichosa casilla 029 no debería ser sin la retención en origen. Más que nada porque esa retención en origen a hacienda no le afecta, no llega aquí, y al especificar en la casilla 029 un bruto (sin descontar la retención en origen) y después la consiguiente retención (que es la retención en destino), datos que en mi caso proporciona ING a Hacienda, le estamos diciendo a la AEAT que no nos han retenido el porcentaje que nos corresponde (el bruto no se ajusta a la retención especificada que tocaría pagar) y que en la declaración nos tienen que ajustar esa retención errónea respecto a ese bruto. Independientemente que luego especifiques la devolución de la retención en origen que la AEAT ya reclamará a quien corresponda por tener un convenio de doble imposición.

5 Me gusta

Me alegro de que se haya hecho justicia jejeje.

Por otro lado el otro día ya expliqué cómo funciona la deducción por doble imposición internacional, lo vuelvo a pegar:

Aunque esas retenciones no las cobre la hacienda española tengo el derecho a ejercer la deducción de las mismas si cumplo con los requisitos. Para eso están los convenios, a veces la AEAT cobrará su 15% de otros no residentes y les pasará justamente al revés.

9 Me gusta

Buenas! Tengo una duda sobre la prestación por paternidad.

Sé que durante la prestación por paternidad te pagan el 100% de la base reguladora (es decir, tú sueldo base del mes anterior + la prorrata de paga extra), sin retención del IRPF. Si te coincide la paga extra durante la baja por paternidad (cómo será mi caso), la empresa solo te pagará la parte proporcional de los dias trabajados, descontando los días de baja (porque ya los has cobrado con el subsidio).

Mi duda es la siguiente: Mi hijo nacerá muy probablemente el mes de abril. Debido al convenio de mi empresa, yo cobro en 16 pagas (12 mensuales, 2 pagas extra en julio y en diciembre, 2 pagas extra por beneficios, fijas por convenio, en marzo y en octubre). Debido a que en marzo cobraré la paga extra por beneficios, y la base reguladora sobre la que se calcula la prestación es la del mes inmediatamente anterior al nacimiento del bebé, significa eso que mi base reguladora sera mi sueldo base + prorrata de paga extra julio + paga extra marzo?

Me suena demasiado bonito para ser cierto, pero sé de otras personas que han cobrado el máximo posible en la prestación por paternidad debido a que tenían trabajos en los que tenían complementos por viaje, horas extra, etc…y se hincharon a hacer complementos de este tipo el mes anterior a la baja.

Aún no he decidido como repartir el tiempo de mi baja, si cogerme las 16 semanas seguidas o repartirlas en 2 tramos durante el año. En el caso de que el cálculo se haga como yo sé digo, cogeré las 16 semanas seguidas porque si no estaré, literalmente, regalando dinero.

No se donde informarme de esto, y el departamento de rrhh de mi empresa no parece ser de gran ayuda para estos temas.

Le he copiado tal cual tu mensaje a ChatGPT y dice que estás en lo cierto.

No pego la respuesta porque desde el móvil todos los acentos los cambia a otros caracteres y no se entiende.

Ojalá…desde luego me haría un muy buen apaño teniendo en cuenta que este mes cerraré también la compra de la casa…

Se me ha pasado indicar un detalle más. El mes que tengo paga extra, recibo 2 nóminas 2 dos ingresos, uno de la paga normal y otro de la extra. No me lo pagan todo junto en una.

Es esto un problema respecto a lo que preguntaba en el post anterior?

Entiendo que lo cuenta es la base de cotización a la seguridad social, y en alguna de las dos nóminas tendrá que poner la base con la suma de ambas nóminas

1 me gusta

En principio el importe se calcula una única vez y el pago de toda la prestación se haría conforme a ese cálculo, con lo que no debería haber diferencia de cobro tomando la prestación de una vez o en varias partes.

1 me gusta

A la misma base, creo que fiscalmente si te lo coges en dos años diferentes es más ventajosos ya que tienes exentos los salarios de los tramos más altos. No sé si le explico.

Esto es importante, y asi lo he planteado yo para mi baja.
Parte en 2024 y parte en 2025.
Te quitas la parte “marginal” del IRPF, descremando el tipo más alto en cada ejercicio.

Lo que también esperaba, pero no he comprobado, era lo que indica @Wireshark . Yo “esperaba” que se calculara el importe en función de la última nómina (base cotizada) y por tanto beneficiarme de la subida de las bases máximas de 2025, pero quizás es como dice y únicamente se calcula una sola vez.
Como he dicho, no lo he investigado.

1 me gusta

Otra parte que no sé si le puede interesar a @HansTopo de cara a cómo organizarse, es el tema de la prestación por lactancia, que desde diciembre de 2023 quedó igualado para ambos progenitores. Es una hora de reducción diaria hasta que el menor cumple los 9 meses (o los 12 según convenio o acuerdo con la empresa). En el mejor de los casos saldrían 28 días adicionales. Si no me equivoco, también está exenta de IRPF.
Dos detalles a tener en cuenta:

  • Se puede solicitar de forma acumulada resultando así en días adicionales de permiso de paternidad o maternidad.
  • El cálculo de días que te corresponden se realiza desde que has finalizado la prestación de maternidad/paternidad. Es decir, que conforme más tarde se finaliza dicha prestación desde el nacimiento del menor, menos días te corresponderán por lactancia acumulada.
1 me gusta

Podrías profundizar más en esto? Entiendo que al estar cobrando toda la prestación exenta de IRPF, la base de cotización anual te baja en proporción. Algo similar me pasaba a a mi en mi anterior empresa, que al viajar mucho al extranjero podía aplicar el 7P y todo lo que ganaba fuera estaba exento. Al estar exento, me baja mucho la base de cotización a su vez. Era de lo mejor que tenía ese trabajo jejejej

Pues no estoy tan seguro de que en alguna de las nóminas venga la suma de lo que has cobrado ese mes. He echado un ojo a las nóminas de diciembre, y no veo en ninguna de las dos que venga reflejada la suma de paga extra + paga mensual. No se si eso me dará problemas. Tampoco sé cuál es el proceso para demostrar cuánto cobras de cara al calculo de la cuantía de la prestación, o si es algo automático.

Muchas gracias por la info. La verdad que con el tema de la lactancia estoy un poco perdido aún.