Declaración de renta / IRPF

Normalmente entre septiembre y octubre, este año quizas antes, han entrado a cholón todas las operaciones desde la cartera de valores.

Buenos días, quería pedir ayuda/consejo a los veteranos de este foro. Hasta ahora había recibido dividendos únicamente de un par de compañías españolas en un broker nacional por todos conocido, por lo que la Renta era relativamente sencilla. A ppios de 2024 comencé a engordar la cuenta que tenía en Degiro con fondos indexados, siguiendo una estrategia de dividendos, el caso es que tras informarme y encontrando una gran ayuda en los vídeos De Santiago Trigo sobre el broker veo que declara todos los dividendos y todas las operaciones (compra/venta) juntas. Comentándolselo a un amigo que trabaja en hacienda me comenta que es preferible detallarlo por entidad. En mi caso es relativamente sencillo pues no acostumbro a vender, en los dividendos ya se me hace algo más faenoso. Resultasencillo declar8ar el importe que llega al broker, quitar la retención en destino (que a todo se le aplique un 19% en mi caso) y posteriormente reclamar la doble retención.

Me gustaría saber como lo hacéis vosotros y si alguna vez os ha llegado algún requerimiento.

Muchas gracias por lo que aportáis al foro y por adelantado a la respuesta de esta pregunta.

Mi aportación:

Yo declaro todo junto
(dos bloques: compra/ventas en un bloque y dividendos por otro lado, claro)

Si tu amigo, por entidad, se refiere a broker, todavía…

Pero si se refiere a empresa cotizada, lo veo una locura …hay gente que tendrá mas de 60-80 empresas de dividendos en cartera.

DISCLAIMER: No es recomendación de compra, los medicamentos fuera del alcance de los niños y los cuñaos y si no son micro machines, no son los auténticos.

3 Likes

Buenas tardes. A ver si me podéis echar una mano con esto.
En 2024 vendía las posiciones de Haleon que me dieron en el Spin Off de GSK y no se como documentarlas correctamente. En la web me sale esto:

Mi lógica dice que el coste de estas acciones ha sido 0 siendo todo beneficio y que las de GSK se venden con perdidas, pero no se si es correcto ni como debo reflejarlo en la declaración.
Muchas gracias

Muchas gracias por tu ayuda! Alguna vez te han dicho algo por hacerlo de esa manera? O te han mandado algún requerimiento? Un saludo

Buenas tardes, pues mi broker es ING, y el año pasado vendí un paquete de acciones de Enagas que había comprado en el 2018, y el broker ha comunicado a hacienda el precio de compra y el de venta y me venía ya reflejado en las casillas correspondientes. No he tenido que meter ese dato, ya venia cubierto. Un saludo

1 Like

Todavia no :cold_face:

Pues que siga así, creo que dado que no tengo muchas operaciones esas si que las voy a detallar por compañía, en cuanto a los dividendos haré como tu, todo de una tacada. Por ahora lo he dejado guardado por si le doy una vuelta de tuerca más.

Muchas gracias por la ayuda

1 Like

Acaso se puede detallar uno a uno los dividendos? La casilla 29 no es unica? Hasta los datos que sí están transferidos están totalizados.

yo eso de los dividendos individuales no me cuadra. se indican totales.
otra cosa es la compra venta de acciones, que sí se ponen individuales, aunque yo lo pongo de forma conjunta como ‘venta acciones etoro’ , y el total que suman las compras y las ventas

Puedes añadir y/o editar tantos registros como quieras.

Pues sorprendentemente, este año tanto mi mujer como yo ya hemos recibido la devolución. No será por el amor sin límites que profesamos a nuestros amados líderes.

1 Like

Igual en mi caso.

Dividendos
Selfbank informa como bruto el importe tras retención de origen. Mal
MY creo recordar que esto lo hacía bien.

Venta de acciones.
No informan del valor de compra. Y Selfbank en algún caso ni de la venta…

Saludos

Openbank me informa que Hacienda no esta funcionando bien. Reciben mal las acciones de Cartera de Valores. Por si le sirve a alguien.

1 Like

Bueno y llega la odiada fecha…tengo una duda sencilla pero que no recuerdo como era…en las cuentas multidivisa IBKR como habia que calcular los importes?

valor compra $ * tipo de cambio al final del dia fecha compra - Valor venta $ * tipo de cambio a fecha de venta

o

valor compra $ * tipo de cambio fecha venta - valor venta $ * tipo de cambio fecha venta (hay que tener en cuenta que obtienes dolares y que esos dolares hasta que no los conviertas en euros también hay otra declaracion a parte)

Tengo dudas ahora mismo…ibkr creo que en su informe sigue la segunda pero no estoy seguro de cara a la hacienda española. Que haceis vosotros??

Si, IBKR usa el segundo.

Y es correcto utilizar ese metodo para hacienda?

Sí, pero debe contabilizar por separado los movimientos de divisas.

1 Like

Hola a todos.
Quería pediros alguna recomendación porque me estoy haciendo caquita con la declaración.
Resulta que en años anteriores la echaba un vistazo por encima, aceptaba el borrador y tan contento. Este año me he dedicado a revisarla más a fondo y a parte de que me parece un sistema totalmente incoherente veo muchos potenciales problemas. Los describo para que os hagáis idea de la situación:

1- En cartera de valores tengo todos en amarillo y HLN en rojo. No consigo ponerlas en verde, así que he decidido irme directamente a renta web y pasar de cartera de valores.

2- En renta web me encuentro nada más empezar que la casilla 0027 tiene los rendimientos de las cuentas bancarias, pero además tiene un importe de 103 € que no se de donde sale y que si voy a datos fiscales no encuentro.

3- Al ir a datos fiscales veo que los rendimientos de los depósitos que he tenido en Raisin no están, por lo que supongo que deberé incluirlos de alguna forma.

También observo que entre los datos no incorporados están todas las ventas de acciones del 2024 y además un importe de los rendimientos del trabajo de 738 € (solo se me ocurre que puedan ser atrasos)

4- Observo que los dividendos anotados en la casilla 0029 no coinciden ni con lo que me pasa el broker ni con lo que pone en los datos fiscales.

Vamos que me he desesperado y no he querido seguir. Me están dando ganas de hacer como otros años, presentar y que salga el sor por donde quiera.

¿Que opináis? ¿Busco un buen gestor o creeis que solucionarlo es algo factible para un novato?

Me están dando galas de deshacer todo y meterlo en ladrillo con lo poco que me gusta o en un fondo indexado.

Muchas gracias

Para empezar, olvidate de la aplicación de Cartera de Hacienda, da más trabajo del que te quita.

Tu eliges, si se lo pasas a un gestor, seguirás siendo novato. Y no tienes garantías de que lo haga mejor que tú, te va a pedir los papeles y va a ir metiendo los datos como un robot (de hecho es tan automático que han salido servicios que lo hacen así, cogiendo directamente el informe fiscal que le da el cliente y metiéndolo en un script).

Olvídate del borrador, recopila la información y ve rellenando casillas. Son 4 cosas las que debes saber: rendimiento de depósitos y cuentas, dividendos, compra venta de acciones y casilla 588 por doble imposición.

Y si, coincido con tu última apreciación. Si no quieres líos ni aprender, tu universo de inversión son los fondos de acumulación.

Muchos, y veo que tú eres uno de ellos, empiezan a comprar, vender, contratar cosas en el extranjero, cobrar dividendos de decenas de empresas, y se “olvidan” de que todos y cada uno de los años, a principios de abril, tenemos que pasar auditoria con el socio no capitalista que todos tenemos. Y el auditor pide explicaciones documentadas, como todos los auditores. Lo malo es que si a este no le convences, te monta una paralela con alta probabilidad de multa.

8 Likes