He tenido el mismo problema que tú. He utilizado una calculadora a de spin-off si que dejó el amigo @ruindog.
Imagino que es la forma de declarar en Estados Unidos, no se si coincidirá con la de la Hacienda española, pero vamos yo paso de romperme más la cabeza. Dime que te parece.
Por cierto los derechos sobrantes cuando hicieron el spin-off que se transformaron en dinero en que casilla les piensas poner?
Por estos pequeños detalles decidí que IB fuese mi broker de cabecera
Al día siguiente de un spinoff, split … puedo consultar los nuevos “precios base” de las acciones y no tengo que estar tirando de calculadora o pensando como reportarlo a nuestra Hacienda.
Doy por bueno lo que me dice el broker y simplifico.
p.s. la venta de las acciones sobrantes las declaro igual que cualquier otra operación de venta
Primera declaración hecha con dividendos USA y ya me han devuelto…yo creía que este año me la mirarían bien y me tocaría esperar y aportar documentación …supongo que será por la excepcionalidad de la situación actual. Eso si,seguimos sin noticias de Clicktrade,nada de información fiscal a día de hoy,menos mal que yo llevo mis propias cuentas.Supongo que el problema será la falta de personal trabajando,aunque estos informes fiscales deberían estar automatizados. Aunque ahora lo importante es la salud,no está de más poder disponer de ingresos extra en esta situación.
Un saludo y cuidaos cazadores.
Hay slgun video/tutorial de como declarar dividendos y minusvalias/plusvalias?
Del año pasado a este, se me ha olvidado completamente como hacer realizar la declaracion.
El año pasado ya me “investigaron”(todo bien) no quiero ninguna cagada este año.
Buenas @ivanpc yo estoy usando la guía de cazadividendos del año pasado y todo lo que he mirado de momento (dividendos, doble imposición, plusvalías, etc) sigue siendo válido, las casillas siguen siendo las mismas:
El año pasado me tocó pagar, pero este me sale a devolver.
¿Cuánto tiempo creéis que pueden tardar en pagarme?
Gracias.
Hola a todos,
Este es mi primer año de declaración con acciones y tengo algunas dudas sobre cómo reportar la info los brokers, os cuento:
1 SELFBANK: Me da un dato que es retención deducible para acciones españolas, que es igual a la retención que han aplicado a los dividendos. ¿Qué significa?
2 ING: separa las comisiones en comisión de producto y servicios,¿ se pueden imputar las dos como gastos deducibles?
3 IB: sabéis donde puedo ver el valor real de la venta de una put? Encuentro varios datos diferentes. Entiendo que de este broker puedo imputar todas las comisiones como deducibles verdad?
Por último, para acciones alemanas que me han retenido un 26% y francesas un 30% en origen, tengo que recalcular un 15% que es lo que me devolverán por libre imposición no? O puedo pedir todo y compensar con lo que me devolverán de otras?
Gracias
Hola compañeros!
Tengo una duda sobre compensar minusvalías con dividendos. Tengo ING y creo que se me ha aplicado automáticamente pero no estoy seguro 100%.
Mi casilla 0429 corresponde a los dividendos totales cobrados en 2019
Mi casilla 0455 está poblada con lo que me queda pendiente de compensar
0460 es la resta de ambas. Entiendo lo tengo automáticamente aplicado, ¿verdad?
Lo que me resulta confuso es que pensaba que era opcional el aplicarlo o no, que esté autoaplicado me resulta “generoso” por parte del fisco
Gracias!
Self bank indica mal la retención deducible. Te lo indica sobre lo retenido en España y debe ser sobre lo retenido en origen.
Debes incluir únicamente el 15%. El resto lo tendrías que pedir a las haciendas francesas y alemana (ármate de paciencia).
Juntar esas retenciones con otras de UK, por ejemplo, puede colar pero si te revisan la declaración estas perdido
Creo, que las únicas comisiones deducibles son las de mantenimiento.
En IB sale en un apartado como Comisiones, Otras comisiones y ahí Balance de tarifa mensual mínima para … (y el mes y año). Sale una por mes
En ING no sé dónde sale, a mí no me cobran mantenimiento la haber hecho al menos 1 operación de enero a junio y otra de julio a diciembre.
Los dividendos en Degiro vienen especificados por país de origen y según de donde sean le aplican una retención u otra, en la declaración, ¿separáis los dividendos por países o los declaráis todos juntos?
No creo que se puedan separar los dividendos por país, broker o cualquier otro criterio en la declaración. Es una única casilla (29) donde se debe declarar el total.
La casilla (328) de las ganancias/pérdidas patrimoniales derivadas de la venta de acciones sí que permite más flexibilidad.
Tengo un problemilla con la declaración (no con la mía), pero no tiene nada que ver con acciones ni con dividendos, y no sé si ponerlo aquí, pero es que no sé a quién preguntar así que ahí va a ver si hay suerte
Estoy intentando mandar la declaración de mis padres pero me encuentro con un error de donde no me dejan pasar. Todos los años les hago la declaración sin mayor problema porque hacienda tiene todos sus datos, pero esta vez el programa me está dando problemas con un piso que al fallecer mi abuela hace unos años heredó mi madre al 50% con mi tío. Hasta ahora siempre se habían incorporado los datos bien, pero este año algo han cambiado y da problemas.
Resulta que el edificio tiene una portería pero no hay portero, y la comunidad la tiene alquilada como un piso normal. El administrador de la finca reparte proporcionalmente la renta anual de ese alquiler entre todos los vecinos, y les tocan unos 71 euros anuales a declarar en hacienda. En el borrador aparecen todos esos datos como todos los años, pero ahora me está dando un error porque el sistema dice detectar que no se ha incluido la referencia catastral del inmueble de donde provienen esos 71 euros de renta, que es la portería alquilada. Me puse en contacto con el administrador y me explicó que eso es porque la portería se considera parte de las zonas comunes del edificio, como el portal o las escaleras, y no existe referencia catastral. También me dijo que todo esto ya se declaró a hacienda en su momento, allá por el 2009 y desde entonces se hace así automáticamente, pero este año pues me tienen bloqueado el borrador por este motivo y no me dejan seguir. He probado en el formulario a cambiar lo de que no tiene ref catastral poniendo la que pertenece al piso de mi madre, pero tampoco cuela.
Os adjunto unas capturas de pantalla con los mensajes de error, a ver si me podéis ayudar. Llevo desde el lunes intentando hablar por teléfono con hacienda pero no lo coge ni dios, no debe de haber nadie allí. Evidentemente pedir cita presencial con el pastel que tenemos, pues imposible. No es que haya prisa tampoco en presentarla, pero a mis padres siempre les devuelven bastante pasta al hacer la declaración conjunta y yo se la suelo hacer a primeros de abril, para que les paguen lo antes posible. Es una declaración que se hace casi automática, salvo por la historia de este año con lo del catastro.
¿El problema son los 71€?
Mi madre tiene un piso en el que existe una antena de telefonía, y los ingresos procedentes de esa antena se reflejan en la declaración como un beneficio de la comunidad de vedinos, que está registrada, supongo como como empresa en comunidad de bienes.
En la declaración del año pasado está en el apartado: “BIENES INMUEBLES ARRENDADOS O CEDIDOS A TERCEROS POR ENTIDADES EN RÉGIMEN DE ATRIBUCIÓN DE RENTAS” casilla 95 en adelante. Aquí está definida la comunidad de vecinos.
Y también en “Regímenes especiales de imputación de rentas”, casilla 208 en adelante. Aqui se indican las rentas procedentes de la comunidad de vecinos.
El problema es la referencia catastral de esa portería que no existe y este año hacienda insiste en que la ponga. Y también me cascan otro mensaje sobre que añada la retención al rendimiento de capital inmobiliario, o sea esos 71 euros que no sé ni de qué hablan. Yo creo que es todo una cagada de hacienda, pero no consigo hablar con ellos y a saber hasta cuando…
Esto va en Régimen de atribución de rentas: Rendimiento de capital y de actividades económicas Pág 11 y 12
Pues acabo de conseguir mandar la declaración, vaya alivio. Me contestó en un post de rankia otro forero que tuvo el mismo problema y al parecer sólo había que rellenar en una casilla que había por ahí el nº de días del año, o sea 365 que estaba en blanco en el formulario. No tenía nada que ver con la referencia del catastro dichoso.
Hacienda como siempre haciéndonos la vida más fácil a todos… cagontó.
Si en 2019, las únicas ganancias obtenidas provienen de los intereses de depósitos bancarios, los gastos de custodia de fondos de inversión y las comisiones de Degiro por conectividad en los mercados, se pueden poner en la declaración, gracias?
Yo separo en dos líneas, los dividendos de brokers que comunican a hacienda en una, y en otra, los de los brokers que no comunican.
Todos los días se aprende algo nuevo. Gracias @ifrobertocarlos
Por si revisan que vean que soy guay. Poner en una línea solo ingresos sin retenciones, es dinero a cobrar si o si por el estado.
Con lo que nos pasó el año pasado de revisión de la deducción de doble imposición. Por encima que somos legales…, si no hubiéramos declarado esa parte ni se enterarían, pero nosotros ahí, apoyando las cuentas del estado.