Hola,
Yo creo que la casilla 29 no es correcta porque solo debe considerarse las retenciones en España.
Saludos
Hola @alex_broadcast,
más o menos todos pensamos igual en ese tema.
Pero, pongámonos en el caso de que Hacienda nos quiera joder. Si a nosotros nos es tan complicado y tedioso llevar el control, quién va a tener los en Hacienda de hacer las cuentas para reclamarte.
El coste/beneficio no sería proporcionado en una empresa privada y lo que se perdiera con unas operaciones se ganaría en otras, pero siendo el estado, qué le cuesta a un iluminado decirle a un currito que pierda el tiempo todo lo que haga falta para joderte?
Como ya comentará, mi cuenta en $ la uso para invertir, nunca para vivir de ella. La prueba que hice fue pasar unos dólares a Revolut y luego hacer la compra con ellos, unas lubinas, una barra de pan, etc. Está claro que el día que lo hagan todo informáticamente, no se les escapará nada, pero recordemos que a los políticos les viene bien tener a muchos funcionarios, y no les interesa automatizar más de lo necesario.
Estonia ya hace años que tiene la burocracia tediosa aniquilada, lo dicho no interesa.
Mejor tener a la gente perdiendo el tiempo por un pedazo de pan y tranquilita que hacer que el estado sea eficiente.
Para muchas cosas el Estado SOBRA.
Cuándo nos daremos cuenta?
Cuándo haremos algo para solucionarlo?
No sé qué responderte @ifrobertocarlos. Supongo que solo querías reforzar la visión de que por el momento no se meterán en “minucias” aunque lo expuesto anteriormente fuera correcto en cuanto a las divisas.
En cuanto a la alta burocracia y baja eficiencia de la Administración en estos momentos, estoy de acuerdo.
Darnos cuenta creo que todos nos la hemos dado hace tiempo
¿Y que podemos hacer? Salvo votar con los pies poco se me ocurre
No te creas, igual lo sabemos, pero no lo entendemos. Si no, como es posible que más de la mitad queramos ser funcionarios. Para seguir engordando el Estado.
Bueno. Creo que en este caso es más un tema de “egoísmo”. Como funcionario tienes mejores condiciones que en el 90% de los empleos de la privada y más seguridad que en el 100% de los casos
Solo hay que mirar lo que ha pasado este año. Mientras una cantidad enorme de personas ha estado de erte, los funcionarios no solo han conservado su salario íntegro (aunque en muchos casos no hayan podido trabajar con normalidad), sino que les han subido el salario dos veces.
En los países socialistas se vive muy bien bajo el paraguas estatal y es normal que con esas reglas la gente quiera acceder a el. El problema es como se vive fuera del mismo en este tipo de países
Puede que sea un caso especial, pero todos mis amigos que tienen carrera universitaria son funcionarios y cobran menos que yo cuando cobraba. En algún caso incluso el doble.
Lo de que tienen mejores condiciones seguramente ayude que la base de los funcionarios tienen más estudios (no hablo de políticos) que muchos que están en lo más bajo del sector privado, me refiero a todos esos trabajos que te sustituyen en 5 minutos.
En nuestro caso, mi mujer es funcionaria por oposición desde hace casi 40 años y yo he trabajado en el sector privado.
Yo he tenido mucho mejor sueldo con diferencia que ella pero al final, ahora, el resultado es que ella trabaja y a mi me despidieron.
La seguridad que tiene ella en su trabajo, que se la ha ganado a pulso, no la hay en el sector privado
Eso es, como funcionario sabes que te jubilas trabajando. No conocen la discriminacion por edad.
Asi es, mientras yo no tengo ni idea de cuando me jubilare y cuanto cobrare de pension, que complemente mis dividendos, mi mujer tiene ya en el horizonte su jubilacion.
Estoy haciendo el recurso al procedimiento de comprobacion limitada de Hacienda de la declaracion de 2019.
Me dice de las casillas 588, dedeuccion por doble imposicion internacional, y 589, pero esta ultima no la localizo.
Sabeis de que va esta casilla 589?
Casilla 589: Deducc. doble imposición internaci. habiendo aplicado el régimen de transp. fiscal internacional
Si no la tienes es que no pusiste nada.
Si, no la veo.
Sabes de que va?
Se refiere a dividendos percibidos de una sociedad extranjera de la que controlas más del 50%. Supón que tienes una sociedad patrimonial (inmuebles, acciones, …) en otro país que tiene convenio de doble imposición. Si te repartes dividendos pagarás allí y te deducirás aquí.
Cuando tengas el 51% de J&J, acuérdate de rellenar la casilla.
Renta cobrada
Cobrada por aquí también
Cobrada hace una semana
Ale, los afortunados
cobrada el viernes! parece que han abierto la caja y estan pagando antes de que llegue diciembre…