Incluso aunque haya comprado las acciones de esa compañia en 3 brokers distintos y la venta se produzca solo en uno de ellos verdad? Eso entiendo que es irrelevante y que sigue siendo FIFO teniendo en cuenta solo las fechas y no donde lo has comprado.
Reabro la duda sobre la venta de acciones y declaracion de beneficios, se que dijisteis FIFO pero al hacerlo me surge un problema, pongo un ejemplo simple:
1)Compré acciones de AAL en Degiro, varios lotes a precios distintos, un total de100 acciones a un precio medio de 11.
2)Luego compré en IB varios lotes de AAL a precios distintos, total 100 acciones a un precio medio de 13.
3)Vendo en IB 100 acciones.
1)El informe de IB dice que mi ganancia es 0, dice que compre 100 acciones a 13 y vendi 100 acciones a 13. Solo tiene en cuenta las acciones compradas en IB.
2)La cuenta real que llevo en excel con FIFO dice que gane 2 euros por accion ya que aunque vendí las 100 de IB, en realidad con FIFO contabilizo las primeras que compre, que son las de Degiro a 11 cada accion.
Con qué cuenta te quedas de las dos? segun FIFO te quedas con la 2), segun la lógica te quedas con la 1) porque si hacienda te pide cuentas, te pide el informe del broker, no tu excel.
quisiera saber como resolvéis esto, que le presentáis a hacienda, que le presentáis al gestor y que contabilidad real lleváis vosotros de las dos opciones.
Está claro que lo correcto es el 2). Si te investigaran por lo que sea y ocultas que tenías ya compradas acciones en Degiro con anterioridad estarías defraudando. Lo sencillo no quiere decir que sea lo correcto. De hecho suele ser al revés, hacer las cosas bien normalmente es más engorroso y lleva más tiempo. Saludos
Otro al que le reclaman los justificantes de la doble imposición internacional. Eso significa que me falta menos para cobrar, con el poco de suerte a finales de Enero o principios de Febrero.
En caso de requerimientos asi, yo supongo que por lo visto se interrumpe el plazo de devolución hasta que quede resuelto el requerimiento y termine la comprobación.
Eso es así pero por lo menos ya sé que se están mirando la mía. Contentadé hoy mismo y supongo que en 1 mes o mes y medio ya cobraré si no piden más cosas.
buenos dias, por favor que alguien me facilite el contacto de alguna buena gestoria en Madrid para la renta para la declaracion de la renta con las acciones. Alguien que ya haya hecho la declaracion de sus acciones con ellos. A las que estoy llamando por mi barrio me dicen que no llevan estas cosas de acciones extranjeras, no se dedican a eso.
Pues ya van varias gestorias a las que he llamado y todas igual. Que si solo se dedican a empresas, que si las acciones extranjeras no es algo que gestionen, etc etc, mil excusas que no cuento por no meter relleno. Una no sabia ni lo que era el d6. La consulta que os hice arriba sobre si FIFO o si informes del broker, me dicen en una gestoria que los informes del broker, le explico que no cuadran con la realidad segun FIFO y me dice que que mas da, si hacienda es imposible que lleve el control sobre donde lo he comprado…en fin, no quiero desviarme:
Alguien que tenga IB, degiro o algun otro y le hayan hecho la declaracion? Gracias.
Lo habitual es que los gestores no sepan de estas cosas. Al mío en treinta años de profesión nunca se
le había aparecido un “bicho raro” como yo.
Yo le paso la información “bien mascadita” año tras año (ventas, dividendos, doble imposición internacional, forex…) y el se limita a incorporarla a la declaración de IRPF.
@ruindog pero es un problema, no encuentro gestoria y les parece raro todo esto. Respecto a lo que dices de la info bien mascada, hace dias planteaba el problema de FIFO, es decir:
Compré en Degiro 20 acciones de oxy a 18$, luego compre en IB 20 acciones de oxy a 10$, vendo 20 acciones de oxy en IB a 15$.
el informe de IB dice que he ganado 5$ por accion. Mi excel FIFO dice que he perdido 3$ por accion porque esas acciones que vendo de IB no son las que compre en IB sino las primeras que compre en Degiro.
Aqui me dijeron, siempre FIFO. En una gestoria me han dicho que los informes del broker. Como se lo das tú a tu gestor? te haces el d6 o te lo hace el gestor?
Gracias
Hago un Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como (FIFO, D6, 720, doble imposición internacional, Forex…).
Norma 1: nunca perder dinero en la bolsa
Norma 2: nunca tener acciones de la misma compañía en dos brokers
Norma 3: siempre coger efectivo en los scrips
Ese es el problema de hacer compras en dos brokers.
Al gestor hay que decirle que se fije en las fechas de compra.
El mio, lo que hace es un Excel con todas las fechas de compra y venta de todas las acciones, cual es el broker y a partir de ahi hace los calculos. de las que se venden, a que precio, donde estan y los precios
El problema que yo veo es que haciendo esto, tienes unas acciones en un broker que en teoria estan vendidas, pero es asociar a esa acciones la fecha y eñ precio de las del otro broker.
entonces tu gestor lo hace con FIFO estricto. Hace él el excel o se lo pasas tu? o tu le pasas solo los informes del broker??
Si, es un error total tener la misma accion en dos broker, ahora ya lo se, error de novato y las que tengo en dos broker ahora no se si venderlas en uno y comprarlas en otro para erradicar el problema de una vez por todas de cara al siguiente año.