No, yo le paso los extractos del broker y el hace el Excel.
Si, es FIFO estricto. Como te decia el problema es que las acciones que te quedan en un broker, cuando las vendas tendra que asignarles el precio del otro broker.
Lo mas facil, si quieres hacer esto, es tener tu propia cartera y a tu pareja hacerle otra cartera, con lo cual puedes aprovechar movimientos fuertes para comprar o vender en una u otra, sin implicaciones fiscales pero si en tu global de acciones.
@miguel_angel_sanz ese gestor que tienes tu es lo ideal, darle los informes del broker y que gestione él los números. No será de Madrid verdad?
Eso otro que me dices me parece muy buena idea pero ahora que tengo algunas acciones repetidas en Degiro e IB ¿que harias? dejarlo como esta o cambiarlo para que no haya repetidas?? tengo la posibilidad de quitar las repetidas, por ejemplo vender las de MSFT en Degiro y comprarlas en IB para que queden en un solo sitio. Lo haria antes de 31/12 para que el año que viene no tenga este problema
¿Pero tan complicado es llevar la contabilidad FIFO teniendo acciones en 2 brokers? Supongo que inicialmente tenías las acciones en uno de ellos y a partir de un momento empezaste a comprarlas en el otro, no? ¿O estás comprando y vendiendo indististintamente en ambos brokers?
El problema no es tener dos acciones en un broker, una sola compra, si no tener varias compras en uno y otro, con lo cual el orden se mezcla entre uno y otro broker.
Lo facil es una tabla con las fechas, los precios de compra y el broker, y a partir de ahi, FIFO.
@miguel_angel_sanz Microsoft no la voy a vender, son el 90% de las que tengo a largo plazo. El dinero no me hace falta, no veo cambio de perspectivas.
Entonces no ves problema de mantener la misma accion en los dos broker?
Perfecto, con tu ultima linea me ha quedado claro
Muchas gracias
No, no veo problema siendo una accion, si fueran varias con lo que te pasara esto, yo me pensaria como hacer las compras, y comprar cada valor con un solo broker
Sí, por eso. Sólo es cuestión de ordenar las operaciones cronológicamente independientemente de en qué brokers las realices.
Pero a lo que me refería es que lo que yo creo que es más habitual cuando tienes una misma acción en 2 brokers diferentes, es que las hubieras comprado primero en uno de ellos y a partir de un momento dado (por el motivo que sea) cambiar de broker y continuar comprándolas en el otro. Pero no andar saltado de uno a otro. Que no digo que sea el caso, eh?
Te pongo un ejemplo que me salio ayer mientras hacia mis cuentas para que veas donde se complica. Tenia en Degiro comprados 4 paquetes de acciones. 25 acciones, 27, 33 y 40, cada uno en distintas fechas y precios.
En IB tenia comprado de la misma empresa otros 4 paquetes de 22, 29 , 26 y 41, cada uno tambien con distintos precios y fechas. Al vender en IB 60 acciones tengo que coger de degiro las 25 primeras a un precio, las 27 siguientes a otro precio y de las 33 que van en tercer lugar solo la parte proporcional hasta llegar a 60.
ahora esto multiplicalo por muchas ocmpras, muchas empresas y 11 meses…
Edito: primero compre en un broker y luego ya en el otro, no he saltado de uno a otro
necesito si es posible un gestor como el que dice @miguel_angel_sanz , que le des los informes del broker y haga el los excel FIFO y los presente. Si alguien sabe de alguno, por favor, que me pase el contacto.
No es la parte proporcional del paquete de 33 acciones.
60-25-27=8. Esas 8 acciones que te quedan tendrán o bien el precio de compra del paquete de 33 en degiro o bien el precio de compra del paquete de 22 de IB, en función de qué paquete se haya comprado antes. Es decir se le restan al paquete que corresponda de forma cronológica.
Llamalo como quieras, 8 de 33 es una parte proporcional. A lo que vamos, que de 33, 8 a ese paquete de venta y las siguientes 25 a otro paquete de venta. Si con eso no tengo problema, se hace facil, pero en el mensaje de arriba comenté el por qué se complica
Relación de correspondencia entre las partes y el todo, o entre varias cosas relacionadas entre sí, en cuanto a tamaño, cantidad, dureza, etc. (RAE, wikipedia, etc)
Vamos, que de 33, 8 es una parte, una porcion o una proporcion. No veo que haya que entrar en debate semántico o gramatical. (tambien suma y resta que es lo mismo en este caso)
Se compro primero el de degiro a 33, a partir de X fecha ya compre todo en IB pero lo de FIFO esta resuelto, lo que necesito es la gestoria. El d6 me lo hare yo
Otro tema que veo yo, Degiro no es multidivisa como IB, cuando realizas una compra en degiro te venden euros y te compran dolarea automáticamente y con IB, yo por ejemplo vendo 5000€ y con esos dolares ya voy comprando, así que parece diferente, si tienes la misma acción comprada con ambos brókeres.