Declaración de renta / IRPF

A mi hijo (13 años) en la casilla 588 de “deducción por doble imposición internacional” no me deja entrar a meter nada (?!). ¿Un error del programa o más probablemente hay algo que se me escapa?
Como yo la hago conjunta voy a agregar ese importe en la mía (“declarante”). Ya lo hice así el año pasado y de momento sin consecuencias.

1 me gusta

Si la haces conjunta tiene que ser de toda la unidad familiar. No puedes hacerla conjunta con tu mujer y tu hijo de forma individual.

3 Me gusta

Sí, lo sé. Gracias en todo caso por el apunte. Simplemente me extraña que el programa no le deje a mi hijo editar la casilla 588 de “deducción por doble imposición internacional”. Lo puse por si a alguien más le había pasado y la “solución” a martillazos que le di yo.

1 me gusta

Entiendo que para poder desgravar por doble imposición debes tener retenciones por otros motivos ., Por ejemplo trabajo, ya que las provenientes del cobro de dividendos te las devolverán completas. Hacienda no te devuelve más de lo que te ha retenido. Por ello al no tener más retenciones la casilla no estará habilitada… Así me lo he planteado con mi hijo por lo que de momento solo tiene empresas españolas para que le devuelvan todas las retenciones

4 Me gusta

Estoy de acuerdo con LucasGo (aunque mi criterio vale lo que vale)

… mi sensación es que tu hijo NO puede desgravarse, porque para DESGRAVAR primero hay que GRAVAR …

Como dice el compañero, Hacienda “devuelve”, no regala…

NOTA: No se si tiene sentido, pero para tener una devolucion por doble imposición, tu hijo tendría que tener declarados los dividendos sobre los que reclamas dicha devolución … ¿podría ser?

2 Me gusta

Yo hice el 7 de abril la declaracion y entregando el informe de dividendos ya me han hecho la devolución.

2 Me gusta

Ostras, tiene todo el sentido. Gracias por la respuesta. He quitado lo de mi hijo (que además es bien poco). Sin embargo sigo mosqueado por no poder editar esa casilla. He hecho pruebas metiendo ingresos de trabajo ficticios con sus correspondientes retenciones y esa casilla sigue sin activársele. Un misterio.

Pero si de los dividendos extranjeros te retienen un 19% adicional en España, no te devuelven “de eso”?

Entiendo que no es necesario enviar a Hacienda el informe de dividendos, sólo se te lo piden para justificar la doble imposición internacional.

1 me gusta

Al presentar la declaracion a la diputacion de gipuzkoa por internet, te sale un mensaje recordandote que es necesario justificar de donde sale la devolucion de la doble imposicion.

Si no lo añades, la declaración te sale como pendiente de completar

2 Me gusta

Vaya! La Hacienda Vasca le gusta saber más incluso que la española.

1 me gusta

Pues yo casi que prefiero eso a recibir “la carta Hogwarts” después, y que lo tengas que enviar por vete tú a saber qué cauce

2 Me gusta

Siendo su hijo imagino que hablamos de un niño pequeño que no tiene mas ingresos y si los dividendos son menos del minimo exento ya estara recuperando todo inicialmente con lo que no puede recuperar la retencion en el extranjero.

Eso pasaba tambien antiguamente cuando los primeros 1500 euros estaban exentos. Estaban exentos de retencion en destino pero si solo cobrabas esos 1500 euros no recuperabas la retencion en origen.

3 Me gusta

Si luego responden en su medida, sí.

Yo de tres años que he hecho la declaración, el tema ha quedado cerrado en los tres años en 2 semanas. En este sentido estoy conforme.

1 me gusta

Hola a todos. Estoy con la declaración y todo esta ok pero me surge una duda en el partado de cartera de valores. Tengo varios valores con el punto amarillo y otros con el verde. En los del punto amarillo veo que no están los gastos, pero si los pongo no cambia nada. ¿es importante pasarlo a verde? ¿Debería poner los gastos? Muchas gracias

Yo los tengo casi todos en rojo, un montón, unos 20. No le hago ni caso. A día de hoy solo tengo acciones de Stellantis y sigo con unas 20 posiciones en la dichosa “cartera de valores”. Declaración 2021 entregada y aprobada.

1 me gusta

No sé si será tu caso @melon, pero yo tenía unos cuantos en amarillo y era porque, para las acciones más antiguas, no venían las compras realizadas, solo el total de acciones a una fecha determinada. Al no estar indicadas las fechas ni precio de adquisición de esas acciones, aparece el punto amarillo como aviso.

A mi me pasa lo mismo con operaciones en amarillo y después de darle muchas vueltas no he conseguido que pasen a verde.

Todos los datos de esas operaciones estaban ya rellenos desde la declaración anterior en la que me los marcaba como correctos, así que he vuelto a comprobar que la información está bien y así se quedan.

Buenas tardes. Planteó un par de dudas a ver si alguien me puede echar un cable respecto a la declaración. Por un lado a mi me han cobrado 7,5€ de conectividad en degiro. Esos costes los marcó como costes de administración en la casilla correspondiente? A su vez en degiro tengo el fondo monetario de compensación el cual me sale 5€ negativos y no sé muy bien si se pueden deducir y por tanto incorporar en alguna casilla.

Y ahora una duda un pelin más personal. Mi padre que tiene un rendimiento neto de 19.000€ y de ingresos íntegros computables 21.000 entiendo que no estaría obligado a hacer la declaración por no llegar a 22.000 el problema es que de enero a marzo le pago el sepe el erte de unos 2.000€. Entiendo que es como el paro y se trata de un segundo pagador y por tanto en ese caso ya está obligado a presentar declaración o por el contrario lo del erte no se tenia en cuenta?

Por último mi padre tiene una pestaña de rendimientos de capital mobiliario negativos de ejercicios anteriores pendientes de compensar (de unas acciones que tiene en CaixaBank de Mapfre que en su día le dieron y no sabe muy bien como quitárselas ya que de bolsa solo tiene esto) por importe de

2017–3,26
2018–3,51
2019–4,18
2020–5,76

La declaración le sale a pagar, estos rendimientos negativos de años anteriores se pueden incorporar de alguna manera? La verdad ni idea de la casilla ni tampoco si se puede hacer.

Disculpar el ojo y os estoy agradecido de antemano ya que en esto de la renta estoy pez total

Lo de los costes de administración es correcto. Lo del fondo monetario yo tampoco sé muy bien cómo es declararlo. Creo que no los incluiré en la renta.

1 me gusta