Declaración de renta / IRPF

Probabilidades, probabilidades

Gracias @ruindog

Pues me decanto como comentas por lo que dice el broker. Me quedo más tranquilo si me piden justificar las operaciones mandándoles el informe del broker que mi Excel :sweat_smile:

Un saludo y gracias por tu ayuda como siempre

1 me gusta

Exactamente. Duda resuelta
Era lo que yo pensaba pero mi asesora me ha creado la duda

Gracias

1 me gusta

Cómo puedo tributar una factura que se emite a mi nombre por tener un “referido” (o sea un usuario que viene recomendado por mí) si no soy autónoma?

Me ofrecieron que me llevara esa “comisión” a cargo del favor que les hago con la web, y ahora no sé si por unos cuantos euros cochinos me estaría metiendo en un lío.

Es una cosa muy puntual pero en teoría me llevaría la comisión para siempre mientras la web permanezca con ese servicio contratado. Como un dividendo

Gracias!

Si te hacen factura y no tienes empresa puede convertirse en un pequeño gran lío con Hacienda. Eso creo.

1 me gusta

Una vez superados los dividendos, retenciones, Spin-off y demás, surge una nueva piedra en la declaración.
¿Alguien sabe en qué casilla se declaran los gastos por autónomo? Alias 2do trabajo. Me refiero a libros, ordenador, internet…

Cómo se nota que este año me toca pagar. Hasta el último día van a esperar.

Bien, finalmente Declaración enviada…

He posponado al máximo dado que este año, como he cambiado de empleo y la nueva empresa habia hecho menos retención, me tocaba a pagar (praticamente una nómina :cold_face:).
Eso, junto con los dividendos, várias ventas y fiscalidad multidivisa entre vários brokers… pues, ha sido una renta 2021 interesante/estresante xD

Ahora temblando las piernas por si piden explicaciones (por doble imposición, o lo que sea…) :face_with_thermometer:

1 me gusta

Hola

Sigo con la declaración y cada día me sorprendo con alguna cosa

Hoy declarando las ventas (Las de IB no me cuadraban con mi Excel nada de nada), me he dado cuenta de que:

  • IB coge el valor del cambio de divisa el del dia de la venta (tanto de la compra como de la venta de la acción). O sea que da igual cuando compres que usan el de la venta

  • Degiro en cambio respeta el del dia de la compra y el del dia de la venta (lo veo mas logico)

El tema esta en como trabaja cada broker, Degiro si que hace un cambio de divisa el dia de la compra y el de la venta, supongo que por eso lo hace asi, porque es lo que hace en realidad

En cambio IB al ser un broker multidivisa, en realidad no esta haciendo el cambio a EUR en ningun momento, no es real, pero algun criterio tiene que coger y coge el del dia de la venta

Quien lo hace correctamente?

Lo pongo en la declaración como lo hace cada broker en su Informe supongo?

Telita que cacao…

Gracias y un saludo

1 me gusta

Sigo peleándome con Degiro

Viendo el video (esta genial explicado) veo que en mi informe (en PDF, no tengo acceso a la cuenta) no me sale el tipo de cambio en los últimos 3 pagos de dividendo.

Extraño.

Por que sí sale en los demás (los otros 5)

Que hago? he buscado en internet el tipo de cambio en el día (fecha valor)

Es suficiente con eso?

Gracias
saludos,

Yo siempre me guió por eso, y es el cambio que apuntó. Lo cojo de la web de BCE.

1 me gusta

ok!

he visto en el BCE y los valores que sí estan en la tabla de Degiro no coinciden con los del banco europeo… pero muy cercanos

Solo por curiosidad… no acabo de entender… ¿si compras con el dolar bajo y vendes con el dolar alto, IB no te paga por la diferencia/ganancia por el cambio de divisa en el momento de la venta? … asumo que lo estoy interpretando mal, porque no tiene sentido (para mi).

Hola

Pues no había pensado tanto la verdad.

Pq entiendo (no se si estoy en lo cierto) que el cambio de EUR a USD lo haces el día que haces el cambio de divisas. Por ejemplo el dia 1 de mayo cambio 1000 eur por los correspondientes USD.

El dia 15 compro alguna acción. No hay cambio de divisa pq ya se hizo el dia 1.

El dia 30 vendo esa misma acción. Se produce un cambio de divisa y IB aplica el del dia de la venta.
Para calcular la plusvalía/minusvalía correspondiente.

Pero en realidad no ha habido cambio de divisa pq sigo teniendo USD, no he cambiado a EUR.

Perdonar si me estoy haciendo una paja mental, pero por un lado lo veo lógico pero por otro no lo acabo de entender.

Lo que comentas tú sobre la plusvalía/minusvalía de la divisa entiendo que es cuando cambias de EUR a USD y luego otra vez de USD a EUR pero… Esto se declara? Sería el Forex?

Gracias

Un saludo y seguimos aprendiendo :muscle:

En el ejemplo que pones:

  • 1 mayo cambio 100 EUR a USD, suponiendo que no tenía previamente USD.
  • 15 mayo compro acción en USD. IB cierra el lote de los 100 EUR, es decir calcula P/G forex con el valor de cambio a 1 de mayo y 15 de mayo.
  • 30 mayo vendo acción en USD. IB calcula P/G en USD para dicha acción.
  • 1 junio cambio todos los USD to EUR. IB calcula P/G forex con valor de cambio a 30 mayo y 1 junio.
2 Me gusta

Hola

Gracias por la aclaración de como hace las operaciones IB

Un saludo

Vente a IBKR y dejarás de pelearte.

Una duda. A ver si estoy en lo cierto. Cuando se venden acciones en IB, se crea un nuevo lote de divisa con el tipo de cambio de divisa que le asigne IB. Entiendo que es como una “compra” de divisa por el importe de la venta de las acciones. Por lo tanto, yo creo que la PyG Forex asociada siempre será cero en este caso.

Sin embargo, cuando compremos acciones estamos “vendiendo” divisa (dólares). Es en este caso cuando IB calcula una PyG Forex comparando el tipo de cambio de divisa que IB aplica a esta “venta” de divisa con el tipo de cambio de divisa que le corresponda en el FIFO de divisa (por supuesto, aplicando estos tipos de cambio a los importes de la compra de acciones).

¿Sería correcto todo esto?

Muchas gracias.

Cuando vendes las acciones en IB (estas que cotizan en divisa diferente a la divisa base de la cuenta), se crea un nuevo lote como dices. No hay PyG Forex ya que no se ha cerrado el lote. Este se cierra cuando compras acciones en la misma divisa o cambias a la divisa base. Los lotes guardan el tipo de cambio a la hora y fecha en que se abren y cierran, así calculan el PyG Forex.

Esto aun no lo he podido comprobar en mis propias carnes pero entiendo que debe de ser así. :person_shrugging:

1 me gusta

Muchas gracias por confirmármelo @corsario. Entonces es como pensaba.

He conseguido “destripar” y entender el apartado del informe de IB “Detalle de PyG Forex” y la operativa que sigue IB para calcular esto es justamente la que hemos dicho.

Por cierto, he creado una consulta flex en IB para obtener los tipos de cambio EUR.USD y no coinciden con los tipos de cambio del BCE. Por ejemplo, para el día 7 de septiembre de 2021 IB aplica un tipo de cambio EUR.USD de 0.84447 y el BCE aplica un tipo de cambio de 0.8432 ¿Qué opináis de esto?

En cualquier caso, yo voy a declarar en el IRPF el total de PyG Forex del informe de IB aunque no esté calculado con los tipos de cambio del BCE. Así puedo justificarlo con este informe oficial ante una posible revisión por parte de Hacienda.

1 me gusta

Buenas

Alguna vez lo han comentado, no se si por este hilo o por otro.

Pero creo que IB coge el cambio de divisa en el momento exacto del cambio. Y el BCE supongo que será el del día, por eso puede variar. Entonces entiendo que el que nos da el broker es el que tenemos que usar.

Pero a ver si alguien lo sabe mas exacto y lo confirma

Un saludo