Yo utilizaría el tipo de cambio que aparece en el informe de IB que es el que vas a adjuntar a tu declaración de la renta. Si no lo haces así cuando te la revisen no te va a cuadrar nada.
El BCE coge el cambio normalmente sobre las 16:00 CET y IB a la hora exacta ya que esta aparece cuando cierra los lotes.
Yo también me baso exclusivamente en los datos de “Detalle de PyG Forex”, el informe “FX Income Worksheet” lo veo mas confuso ya que no coinciden y no acabo de entenderlo. Para justificarlo a hacienda siempre será mejor un solo documento.
Bueno, aporto lo que he descubierto yo en mi caso.
He buscado un día donde haya hecho yo varias operaciones de compra o venta de acciones USA con IB. Claro, son operaciones del mismo día pero no de la misma hora. Algunas varían cuatro o cinco horas entre sí.
Pues IB me ha aplicado el mismo tipo de cambio EUR.USD para todas ellas. También lo he comprobado con informe “Detalle de PyG Forex”. Además este tipo de cambio de divisa coincide con el que he obtenido con una consulta flex en IB de tipos de cambio de divisa diarios históricos.
Por eso yo entiendo que IB no aplica el tipo de cambio de divisa del momento en que se realiza una operación. Si así fuese, cada operación tendría un tipo de cambio de divisa distinto. Según lo que he comprobado, aplica el mismo tipo de cambio de ese día para todas las operaciones de ese día. Lo que no sé es el momento u hora que coge para asignar el tipo de cambio de divisa a cada día. Está claro que tiene que ser en otro momento diferente al que coge el BCE porque, como creo que dije en algún comentario anterior, no coinciden los tipos de cambio de divisa diarios entre IB y el BCE para el mismo día. Igual esto es debido al diferente horario entre Europa y Estados Unidos.
Bueno, pues espero que esto nos sirva a todos.
For closing rates, we use the midpoint of the bid/ask as reported by Reuters just prior to 4:00 PM ET.
https://guides.interactivebrokers.com/rg/reportguide/basecurrencyexchangerate_default.htm
Muchas gracias @ruindog. Claro, por eso no coinciden los tipos de cambio de divisa de IB con los del BCE. Cada uno lo coge a diferente hora. Si el BCE lo coge a las 16:00 CET como indica @corsario e IB lo coge a las 4:00 PM ET pues hay una diferencia de 6 horas. Aclarado.
Lo que acabo de comprobar es que el tipo de cambio aplicado a una venta de euros para comprar dólares no coincide con lo que hemos dicho. Es otro tipo de cambio de divisa.
Por ejemplo, el 08/09/2021 IB me aplicó un tipo de cambio de divisa 0.84632 a mis operaciones con acciones. Pero ese mismo día también vendí euros para comprar dólares y a esta operación me aplicó un tipo de cambio de divisa de 0.845308 (=1/1.1830)
No sé, es posible que para las compraventas de divisa reales IB aplique el tipo de cambio del mismo momento en que se hacen.
@wolframio, ¿donde ves el tipo de cambio en “Detalle de PyG Forex”?
No sale explícitamente y yo creo que toma el de la hora de la transacción.
Mira este caso:
Si no me equivoco:
Para el 2019-12-23, 05:03:50 aplica el tipo de cambio 0,9111613658 (5112,9 / 5611,41)
Para el 2019-12-23, 05:09:42 aplica el tipo de cambio 0,9111653059 (732,1031 / 803,48)
Lo veo en una consulta flex de IB. En dicha consulta IB saca cinco decimales para el tipo de cambio de divisa. De todas formas, en el ejemplo que indicas, los cinco primeros decimales también son los mismos (0.91116). Creo que esto coincide con lo que hemos dicho antes.
Si quieres intento subirte unos pantallazos, pero lo he intentando y no he podido aún.
No gracias @wolframio parece que esta claro que IB calcula el cambio en el instante y no a una hora determinada.
Creía que el ejemplo que ponías lo sacabas de “Detalle de PyG Forex”
De nada @corsario.
Pues yo, según he comprobado en mi caso, opino que IB coge un único cambio para un mismo día para operaciones de acciones. Mira la última respuesta de @ruindog. En el enlace que ha aportado parece claro que IB lo coge sobre la hora indicada (4:00 PM ET)
Es probable que, con dicho tipo de cambio de divisa, IB obtenga los importes totales en euros a partir de los importes reales en dólares de laa operaciones realizadas y redondeando a dos decimales los importes en euros de las compras y ventas. Por eso, al dividir EUR/USD del informe “Detalle de PyG Forex” varían los últimos decimales del tipo de cambio que has calculado en tu comentario de la captura de pantalla. Pero yo considero que, como mucho, podría afectar a algún céntimo de los importes totales. Tampoco es tan importante esta variación.
Este el tipo de cambio que utiliza para calcular el ‘Net Asset Value’ en una fecha determinada.
En el ejemplo que he puesto parece que está demostrado que utiliza el tipo de cambio a la hora precisa para el PyG Forex cuando se realiza compra de acciones en divisa diferente a la base.
Tengo entendido que usa el tipo de cambio interbancario, al igual que los bancos españoles cuando cobramos los dividendos o compramos acciones.
Hola @ruindog.
Estoy con la parte de la declaración del Forex y he visto este comentario tuyo, muchas gracias, con esto ya puedo meter mis datos de PyG de Forex del Informe anual a la declaración. Que maravilla los Informes de IB que hacen los cálculos por nosotros, si tuviera que calcular yo solo el Forex me pegaba un tiro…
En este mensaje comentas:
“Al rellenar este apartado no te olvides de incluir los gastos deducibles como las comisiones o los cambios de moneda, por ejemplo.”
Estas comisiones podríamos incluir los habituales gastos de 2 Eur por cambio de divisa, cuando pasamos EUR a USD?
En el Informe anual, en PyG realizadas estas las comisiones aplicadas o ese calculo es sin comisiones?
Muchísimas gracias por este y todos tus comentarios que tantas dudas despejas
Un saludo @ruindog
Ya están incluidas.
Buenas
Estoy ahora declarando el tema de Alquiler de acciones de IB
He leído por el foro que se declara como rendimientos del capital mobiliario, como los intereses de los bancos.
Pero en el Informe de IB me aparece de la siguiente manera:
Según tengo entendido:
- USD Interes deudor es lo que me han cobrado por prestarme dinero (El Margen)
-
USD Intereses de los valores gestionados por IBKR es lo que me han pagado por el préstamo de acciones
Y todo esto lo han metido en el mismo apartado y han calculado un total
La duda es, pongo este total en la Casilla 027 o solo sumo los USD Intereses de los valores gestionados por IBKR?
Muchas gracias
Un saludo
Dices bien, el total en EUR es el que va en la casilla 027.
Muchas gracias @corsario
En 2021 tuve un tiempo acciones de NVDA en corto. En ese tiempo existió un dividendo que se me descontó de mi cuenta. Muy poco -0,60 eur (-0,68 USD). Es en IB. Me aparece como Payment un Lieu (Revenue type: Ordinary Dividend)
¿Sabe alguien como se mete esta cantidad en el IRPF?
También tengo cobrados otros dividendos (mayor cantidad) de acciones que tenía a largo. ¿Se puede descontar el dividendo que pagué de NVDA del total de dividendos que cobré? Así declararía todo como dividendos.
O igual tengo que declarar los -0,6 eur en otro sitio del IRPF.
A ver si alguien puede ayudarme.
Muchas gracias.
Hola;
Vengo con una duda con los informes de IB que no sé muy bien cómo registrar en el IRPF.
Cuando saco un extracto de la cuenta del 2021, en el apartado de “Retención de impuestos”, me aparecen unos registros del año anterior (relacionados siempre con REITs):
Obviamente, los de 2021 me aparecen en el extracto de este 2022 (me aparecen bastantes más ajustes por tener más REITs en cartera: WPC, O, NHI). ¿Qué debo hacer exactamente con ellos?
Si me rijo por el total en EUR que aparece en el extracto del 2021, no me cuadra con el 15% de retención de los dividendos cobrados de EEUU. ¿Debería tener en cuenta las retenciones del 2021 (eliminando la info del 2020) + las retenciones del 2021 que me aparecen en el extracto del 2022?
Si hago esta suma que comento, el importe de retenciones se queda unos € por debajo de lo que debería ser si aplico el 15%, directamente, sobre el total de dividendos recibidos en EEUU.
Me he leído todos los mensajes del hilo pero no he encontrado centrado en eso. Con la neura de tener el dato del extracto IGUAL a lo aplicado en el IRPF para que todo quede claro de cara al inspector, ya no sé si aplicar la cifra total que aparece en el resumen o, realmente, la cifra total de retenciones que debería haberse aplicado en caso de tener en cuenta la cifra de dividendos recibidos.
Si podéis darme un poco de luz, lo agradecería con un bonito corasonsito