Declaración de renta / IRPF

Utiliza el Dividend Report Tax Year 202x. Allí ya vienen todos estos ajustes.

2 Me gusta

Muchas gracias por la respuesta.

Para entender estos ajustes, ¿por qué se dan esos movimientos en los REITs? ¿Por las asignaciones de retornos de capital y esas cosas que hacen a posteiori?

Me autorespondo tras revisar bien el extracto que comentaba @ruindog (no me deja editar el mensaje anterior).

Efectivamente, son ajustes relacionados con el Long Term Capital Gain, Return of Capital, etc.

1 me gusta

Todavía tengo pendiente hacer esto (lo que desmotiva que salga a pagar)

He visto que en el informe fiscal de ING sale la venta de Coresite (fue una OPA que se hizo prácticamente el ultimo día de diciembre). Sin embargo en los datos fiscales de Hacienda no sale

¿La meto como buen ciudadano? ¿Y si sale en los datos fiscales de Hacienda del próximo año? ¿Mejor me hago el loco?

Lo que yo haría:

  • PRIMERO, consultaría a ING para preguntar si no lo han incluido por error o si lo van a meter en la del año siguiente
  • DESPUES, actuaría en consecuencia.

En ausencia de respuesta de ING, dado que YO soy un pringao pagafantas aleccionado estilo Paulov para tener sudores fríos cuando no cumplo con papá estado, YO si que lo metería (pero repito, eso YO…).

No lo demores mucho que queda semana y media para que bajen el telón … :nerd_face:

Pregunta de declaración vs herencia

Si una persona fallecida tenia acciones y la cuenta del broker se mantiene abierta (en este caso ING), ¿las retenciones que hace ING, se las sigue haciendo al fallecido, no?

A los herederos no les va a salir en el borrador esas retenciones hasta que se haga el traspaso de valores. ¿Como se gestiona esto? Los impuestos están pagados, pero no quien debe.

El próximo año los herederos teneis que presentar la declaración del fallecido y ahí lo pondreis y os saldrá a pagar o a cobrar

El tema que la repartición ya esta hecha y los nombres cambiados. Pero la cuenta del fallecido sigue abierta.
Estoy con la declaración del 2021 y es un lío por estas cosas.

Pregúntale a @ifrobertocarlos :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Si ya se ha hecho la repartición las acciones no pueden estar en la cuenta del fallecido. Además lo habitual es que las cuentas (corrientes, valores, fondos…) del fallecido se cancelen nada más hacer esa repartición.

1 me gusta

Las cuentas se bloquean, pero no se cancelan.

En ING hay que hacer traspaso de acciones (no dejan liquidarlas). Entonces la cuestión es que pasa durante el tiempo entre que se reparte la herencia y realmente se reparte.

Con Degiro al no hacer las retenciones directamente ya se hace a mano. Pero con un broker español, que ya retienen, ¿cómo se hace?

Mientras no se hace efectiva la repartición en los bancos todos los rendimientos van a parar a la cuenta del fallecido. Los herederos tendréis que hacerle la declaración de IRPF como comentaba @rauloffshore

No entiendo

Quiero decir, sí, a partir de la fecha de fallecimiento tienen que declarar los herederos. Clarinete

Pero si el broker esta haciendo las retenciones, ¿cómo se gestiona eso?

Todos los dividendos siguen entrando en la cuenta del fallecido hasta que el banco no tramita el cambio de titularidad de las acciones. Son rendimientos que se le adjudican a él así que los herederos tendréis que presentar la declaración de IRPF “en su nombre” al año siguiente.

Lo mismo pasa si alguien fallece a mediados de 2021 y durante ese mismo año había cobrado la pensión o vendido fondos/acciones … Los herederos están obligados a presentar su declaración al año siguiente.

1 me gusta

Sí, pero la declaración del fallecido la vamos a presentar hasta fecha de fallecimiento.

¿Quieres decir que se presenta todo el año (desde fecha de fallecimiento hasta 31 de diciembre) a nombre del fallecido?

¿Aunque en teoría la titularidad de las acciones ya estén a nombre de los herederos?

Alguien puede echarme un cable sobre como se tributa una IPO ?

Me he colado. He revisado como se gestionó el tema de los dividendos cuando falleció mi tío hace algunos años y es como comentas. Desde el momento del fallecimiento los dividendos que se perciben se deben declarar en el IRPF de los herederos, independientemente de que entren en las cuentas del fallecido o de los herederos.

2 Me gusta

Desde el momento del fallecimiento, las acciones ya constan a efectos fiscales como propiedad de los herederos, con sus dividendos y demas historias.

Por eso, a los herederos os constara como precio de compra, la cotizadion de la accion el dia del fallecimiento

Otra cosa son los plazos en que traspasais valores a cuentas personales, cerrais cuentas del fallecido. Aunque tardeis varios dias o semanas, a efectos fiscales la fecha a tener en cuenta es el dia del fallecimiento, ahi, Hacienda ya considera vuestras las acciones, repartidas o no

En nuestro caso es lo primero que hicimos, reparto de valores y cuentas, y dejamos lo minimo imprescindible, una cuenta que ahora compartimos mi hermano y yo donde van el alquiler y los gastos del apartamento que compartimos.

4 Me gusta

Yes,

El problema es lo que esta reteniendo ING por defecto (en la cuenta del fallecido).

¿Que hacemos con eso?

y

¿Como se meten ese tipo de dividendos en el programa? El gestor de los herederos no sabe de inversiones/dividendos.

Con el video que me pasasteis mas arriba de Degiro (de Santiago Trigo) no me queda claro que hacer con ING.

Tenéis que meter los dividendos recibidos después del fallecimiento en vuestras declaraciones según los porcentajes de asignación definidos en la aceptación de la herencia.

Esos dividendos se irán acumulando en la cuenta del fallecido hasta que se haga efectiva la repartición. No le veo mayor problema

1 me gusta