Muchas gracias por la confirmación.
Así sigo yo también con IB, lo utilizo en contadas ocasiones.
Claro. Es WH Group (HK 288). La compré hace tres años y ahora quiero “moverla” a IB haciendo la venta en Degiro y comprándola de nuevo. Y sigo sin poder.
Has probado a llamar a Degiro a ver qué te dicen?
Son unos caraduras de cuidado
Ya ves, yo tenía puesta hoy mi orden puesta de salida de KNOP, y la he cancelado. Aun no se como gestionar esto, cada vez que lo pienso me hierve la sangre.
Yo al final las vendí en 9.80 más o menos y las compré en ING por un pelín menos, sin apenas diferencia. La verdad que ha fastidiado esto de DeGiro porque que me obliguen a vender una empresa por la cara…
Yo primero compré en Ing… Y un día después vendí en Degiro… Así puedo contar con esa minusvalía, no?.
Mala praxis de Degiro. Hace 15 días ni se me ocurriría pensar en cambiar de broker. Hoy, empiezo a valorarlo.
Son dos meses antes o después de la compra
No puedes. El criterio Fifo se aplica a la totalidad de tu cartera y no por broker. Y como te han indicado, la regla es de dos meses.
Ahí está algo que España se podría ‘armonizar’ (con lo de moda que está) con su vecina Portugal, en que el FIFO ahora se aplica por broker.
Quizás esté mal explicado. Tengo 10 acciones en Degiro, compro 10 más en Ing y al día siguiente vendo 10 en Degiro. No puedo beneficiarme de esa minusvalía?.
No, entre la compra y la venta, siempre que tengan el mismo ISIN, tienen que pasar dos meses.
Esto es como la propiedad conmutativa, el orden de los factores no altera el producto, te da igual comprar y luego vender que vender y luego comprar, tienen que pasar dos meses entre ambas
Degiro está on fire…
Ahora mandan esto, supongo que bueno no será viendo como están ultimamente…
Nos gustaría informarle acerca de un cambio en algunas acciones registradas en la Bolsa de Frankfurt (“Börse Frankfurt”). Sus posiciones en acciones que cotizan en la Bolsa de Frankfurt que también tienen una cotización en Tradegate, se transferirán a la Bolsa de Tradegate después del 20 de febrero de 2023. La ventaja principal de este cambio es que los costes de operar en Tradegate son menores. El horario de negociación en Tradegate es el mismo que en la Bolsa de Frankfurt: de 08:00 CET a 22:00 CET.
No le cobraremos ningún coste por la transferencia de la Bolsa de Frankfurt a Tradegate, y si no tiene posiciones o no ha negociado en Tradegate antes de la fecha de traslado en 2023, también se le eximirá de las comisiones de conectividad con el mercado para el 2023. Los valores afectados que coticen en la Bolsa de Frankfurt no podrán ser comprados en la Bolsa de Frankfurt a partir del 20 de diciembre de 2022.
Vendidas las Bayer para recomprarlas en un broker serio. Si piensan decidir lo mismo para los demás mercados podrían anunciarlo ya con tiempo.
¿Se puede preguntar que empresa es la afectada?
Ya me asustaría a que te obliguen a utilizar Tradegate para empresas de alta capitalización.
TODAS las acciones que coticen en Frankfurt nos las van a pasar a TDG, en mi caso el uso de Degiro es casi residual y sólo me afecta a Nintendo (que no soy capaz de que la pongan en Heytrade, ni siquiera el ADR, se lo he pedido muchas veces.
A ver si se anima más gente del foro y al pedrila mucha gente hacemos fuerza.
Voy a colgarlo en el post de Nintendo del foro.
¿Y eso? ¿Qué pasa con Frankfurt?
Hola, quería comentar un tema que me ha sucedido.
Normalmente en Degiro tengo configurado el tratamiento de divisa en Manual para evitar el cambio de divisa en el cobro de dividendos, y tener disponible dólares para reinvertir. En ocasiones, cuando quiero realizar alguna compra de acciones y me interesa utilizar la cuenta en euros, opto por cambiar de Manual a AutoFx, y volver a revertir el cambio después de la compra.
Lo que quiero comentar es que en 2 ocasiones había efectuado este cambio de configuración en el tratamiento de divisas, y en vez de usar la cuenta en euros, utilizó la de dólares.
Noté algo raro cuando pulsé el botón, y fue que la casilla se quedó en espera durante más de 3 segundos. Por tanto, solo quería decir que tened cuidado cuando vayáis a hacer esta operativa. Si lleva más tiempo de lo normal, no realizaría ninguna compra por si acaso.
Lo he reportado a Degiro, y ésta es su respuesta:
Gracias por contactar con DEGIRO.
He creado la incidencia para poder revisar su caso.
Tenga en cuenta que, si usted tiene ManualFx y selecciona AutoFx, es posible que al sistema le lleve horas en actualizar esta información. Normalmente, tomamos como referencia el cierre de mercado americano.
Si usted hace una operación entre este periodo de tiempo, le tomará que tiene aún el ManualFx, y por lo tanto, tendrá un negativo en USD.
Por otro lado, he solicitado que se le pueda hacer una cortesía de 10€, que es la comisión que se le aplicó el día 03/01/2023 sobre el tipo de cambio. No le puedo garantizar que se le reembolse esta cortesía.
Cualquier información, le mantendré informado.
Gracias.
Lo curioso a destacar es que me confirma que no tiene que hacerse el cambio de Manual a AutoFx en pocos segundos, sino que puede llevar hasta horas…
Veremos si finalmente recibo esa cortesía de 10€ por el cambio de divisa que tuve que hacer manualmente para no dejar la cuenta de dólares en negativo.
Hoy he vuelto a hacer lo mismo con una compra de $DLR, y ha funcionado como era de esperar el AutoFx.
Un saludo