Diageo (DGE)

Porque tanto hate? ;(

2 Me gusta

Todos los que hemos estudiado ADE o Economía y nos han hecho hacer DAFOS o los que nos han mandado hacer DAFOS en nuestros curros (aún peor) le tenemos manía porque sabemos que es una soplapollez y una pérdida de tiempo que no sirve para nada útil.

3 Me gusta

Yo que no he estudiado nada de eso ni he hecho un DAFO en mi vida tenía la misma impresión :joy:

2 Me gusta

Pues imagínate esa impresión y añádele que te obliguen a hacerlo y sabrás como nos sentimos jajaja

1 me gusta

Un dafo de los dafos:

Debilidad: no sirve para nada.
Amenaza: alguien podría descubrir que no sirven para nada.
Fortaleza: se hacen en un par de minutos.
Oportunidad: hay muchos panolis que quizás paguen por obviedades como estas.

6 Me gusta

Literalmente yo he estudiado ADE, y he utilizado el DAFO no sólo para empresas sino también para otros ámbitos de mi vida como el psicológico.

Entiendo que cuando tienes mucho conocimiento de una empresa, no dice nada nuevo, incluso hay cosas comunes, presión regulatoria literalmente afecta a todas las empresa , pero a personas que alomejor quieren información rápida y no la conozcan pueden ser útil.

A mi en este caso concreto, no me dijo nada nuevo de la empresa, excepto un detalle desconocía sus planes de sostenibilidad, dejo el link por si os interesa

Pero bueno, si veo que no aporta mucho, no publicaré más por aquí!!!

3 Me gusta

¿Y dónde está la oportunidad en transformación digital en una empresa que vende alcohol?

1 me gusta

Súmale la misión, visión y valores de la empresa… fundamental jajaja

2 Me gusta

Pues hombre en varios ámbitos la verdad.

Solo explorando un poco en su web, ves que tiene una sección dedicada a esto xd

Al final vais aprender más de lo que creeis xd

Al final creo que acabamos en esto:

12 Me gusta

Compromiso con la sostenibilidad una fortaleza? en qué ayuda eso a ganar pasta? moralmente queda muy chulo lo de la sostenibilidad pero en la mayoría de los casos es un sacacuartos.

1 me gusta

jajajajaa tal cual.

Uno se ríe pero sobre todo dentro de multinacionales en España abunda ese percal. Yo diría que en este caso la realidad suele superar a la ficción.

2 Me gusta

Mejorar imagen de marca, reducir riesgos de multas por incumplimiento de normativas, todo lo que supone la inclusión del certificado ESG ( te dejo link tambien) y obviamente todo el ahorro en costes que esto supone (ahorro en agua, energía renovable, mejora en envases, la gestión de los residuos) :confused:

1 me gusta

Te traduzco en la práctica lo que las directivas entienden por ese concepto: Meter mujeres en la directiva por cuotas (y no por su talento), implementar soplapolleces como las pajitas de cartón o el tapón fijo en las botellas, financiar cursos de obligada asistencia a los empleados de “perspectiva de género”… y me puedo pegar todo el día poniendo ejemplos

7 Me gusta

No te digo que no, pero es el mundo en el que vivimos nos guste o no. Mi punto no es ese, criticais dos puntos de la info que he dado.

Cuestionar la transformación digital como oportunidad de cualquier empresa en pleno 2025 xd Todavía espero la respuesta del compi :wink:

Y la importancia que tiene la sostenibilidad dentro de las empresas(aunque se aun mierda en cubierta). Las normas no las pongo yo, pero están ahí y si teniendo un certificado ESG, vienen más fondos a invertir pasta, ahí estarán las empresas…

Aportar aporta. Mucho o poco, eso ya dependerá de cada uno. De hecho, todo lo que se está hablando a posteriori de tu DAFO, ya es valor.

1 me gusta

1 me gusta

Cualquier aporte gratuito y desinteresado a la comunidad es de agradecer.
Pero los que tenemos solera te vaticinamos que hay un 50% de posibilidades de que en 10 años diageo haya dado una gran oportunidad y un 50% de que sea la nueva telefónica . Aquel que diga que lo sabia habrá acertado de pura chorra . Y es que en esto de las inversiones la mayoría de las veces se gana de casualidad , digan lo que digan.

8 Me gusta

Es cierto que esos dibujitos Dafo no sirven de nada en un foro especializado en hacer análisis profundos de empresas. Es como venir a decir que el agua moja xD
Pero también es cierto que los análisis profundos de las cuentas podrían servir poco igualmente.

Al final, lo único importante es la tendencia de consumo de la gente. Por desgracia va a menos…
Os garantizo que si la tendencia de vida sana va a más, incluso la mejor empresa va a ganar menos, por mucho análisis contable que hagamos.

1 me gusta

A mi no me disgustan, no creo que sea una cosa excesivamente útil pero sirve para tener la información de una empresa de manera ordenada, para alguien que no está familiarizado con la empresa puede ser útil y accesible.

4 Me gusta