El rincón de los brokers

DEgiro para empezar sin arruinarte lo veo bien. Yo empecé con ING y ahora estoy con Interactive Brokers. Pero habría empezado con DEgiro si lo hubiera conocido cuando empecé. Los papeleos se aprenden a rellenar con los videos y paginas que hay. Si quieres puedes, esta toda la información en internet.

1 me gusta

gracias por contestar tan rapido,justo ahora estaba leyendo el articulo de CZD Revision del broker Degiro.Por lo que he leido IB es el mas completo de todos y el segundo mas baratos despues de Degiro pero lo que mas miedo me da soy yo mismo,no se cual es la mejor estrategia para un principiante como yo,mi ideea era invertirlo todo(mis ahorros) en tesla buy&hold por que creo que va explotar,soy un poco impaciente,tengo miedo a no engancharme como con las apuestas deportivas y no hacer trading todo el rato por que para un inexperto como yo puede ser fatal ,vivimos tiempos de mucha volatilidad y hay grandes oportunidades de ganar o arruinarte en el intento.

para empezar si puedes elige al menos 3 empresas buenas y tienes mas posibilidades de éxito, todo en TEsla es una jugada arriesgada

Hola! Desde mi corta experiencia para empezar con 10k si te recomendaría de Degiro. Las comisiones son las más reducidas y más si solo buscar empresas en Usa (donde la comisión es la más baja). IB seguro que es un gran bróker pero para capitales “pequeños” (menos de 100k) efectivamente te cobran 10 euros mes, que seguramente será más de lo que gastarías en comisiones con Degiro.
Un saludo

1 me gusta

Yo diría que para operaciones de compraventa en USA IB cuesta aproximadamente la mitad que Degiro.

Tarifas USA Degiro = 0.50€ + 0.004$ por acción
Tarifas USA IB (Tiered) = 0.33-0.35$

Para carteras con un valor inferior a 100.000$ la comisión mensual de IB es 10$ (de ahí se resta el importe de las operaciones de compraventa que hayas realizado durante el mes)

Con el AutoFX habilitado Degiro te aplica comisión por cambio de divisa en cada operación que realizas (compra, cobro de dividendos…).
En IB tienes cuenta multidivisa, los cambios manuales de divisa cuestan 2$

1 me gusta

Vaya por delante que no suelo dar consejos de inversión pero, lo primero que tienes que hacer es informarte bien. Luego ya vendrá comprar empresas.
Lo primero que te diría cualquiera es que no metas todos tus ahorros en la misma acción, diversificar y más si eres nuevo es muy importante.
Plantéate que Tesla lleva una subida tremenda y que podría caer perfectamente un 50%. Que harías si en un mes tus 10.000 euros se han convertido en 5.000?
Otra cuestión siempre se dice que para invertir metas el dinero que no vas a necesitar en un plazo corto de tiempo, es decir meter todos tus ahorros sin guardar nada te puede llevar a que si por cualquier cosa necesitas el dinero y tu inversión esta en pérdidas tengas que vender perdiendo dinero.
Yo no tendría prisas aprende infórmate y empieza con una pequeña parte de tus ahorros.

9 Me gusta

Gracias por tu respuesta.Entonces que comision tiene Degiro con AutoFx habilitado? Si IB tiene cuenta multidivisa y yo alimento mi cuenta en euros y lo cambio a dolares solo cobran 2$ por 10000 € por ejemplo?Si no me equivoco Degiro tiene 0.10 que por 10000€ serian 10€ compra+10€ venta=20€ total.Si haces en un año 2-3 operaciones asi se igualan bastante los gastos entre Degiro y IB pero IB tiene ventaja de un programa mas completo que puedes transaccionar a todas horas pero al mismo tiempo mas complejo para un principiante como yo.Mi duda es si meterme desde un principio en IB ,seria bastante con ver algunos tutoriales en Youtube para empezar con IB y asi sabes desde un principio que estas con el Broker mas completo.

Tienes razón,gracias por tu respuesta.Yo confio en que Tesla va a cambiar la industria de la automocion,y van algunos años por delante en coche electrico comparado con las otras companias,entonces por lo que he leido tiene potencial de subir mas,la question es que es muy volatil como bien dices.

No lo recuerdo. Me fui para no volver :scream:

Afirmativo. La comisión de 2$ es independiente de la cantidad que cambies

Te has respondido tu mismo :clap: :clap:

Degiro cobra el 0,1% por el cambio de moneda con el AutoFx activado, o sea, 1€ por cada 1000€ transaccionados.

Es un bróker más sencillo para novatos que IB, pero aún así hay que tener claras sus tarifas para no llevarse un susto si se compran acciones centimeras en USA, por ejemplo.

Lo que me gusta de IB es que puedes hacer el cambio de divisa independientemente de la compra de acciones, así que por ejemplo, he ido comprando dólares cuando el cambio estaba más favorable en 1,18 o 1,19 y puedo esperar a usar esos dólares para comprar acciones cuando las vea bien de precio.

Un saludo.

3 Me gusta

Totalmente de acuerdo. En cada broker hay que tener muy claras las tarifas. Opino que una persona que esta empezando con “poco” capital, en IB se le comerían mas las comisiones que en Degiro por ejemplo. Aun que posiblemente sea el mejor broker…

1 me gusta

Robinhood Internal Probe Finds Hackers Hit Almost 2,000 Accounts

https://www.bloomberg.com/news/articles/2020-10-15/robinhood-estimates-hackers-infiltrated-almost-2-000-accounts

2 Me gusta

Hola, trasteando por internet me salió publicidad de VIVID, un nuevo banco virtual con IBAN aleman.
He estado trasteando por su web y viendo opiniones (no hay muchas, es muy reciente en España) pero me parece que trae novedades respecto a otros bancos o similares como Revolut, N26…
Puedes crear subcuentas en distintas divisas y cada subcuenta tiene su propio IBAN, tiene cashback que puedes invertir en acciones y ETFs americanos y europeos, tienes cambio de divisas gratis, puedes tener cada subcuenta en una divisa…
La verdad es que me ha llamado la atención
Alguno lo conoce y lo está usando?
Parece que puede venir bien para los que cobrais dividendos en varias divisas para luego hacer el cambio a eurosporque tambien dice que las transferencias son gratis
Os pongo el enlace de la web

Ya me direis porque no descarto abrir cuenta porque tambien tiene buena pinta para viajar al extranjero (cuando se pueda snif snif)

7 Me gusta

Curioso, parece la fintech o asociada a SolarisBank con licencia alemana. Es curioso este banco por que tiene “respaldo” de abn, bbva, visa, samsung…
Pero solo es asociada, no veo nada de su licencia. Creada por dos rusos, sedes en Berlin, Ams, Moscu… Ummm

1 me gusta

Te huele mal? Dice que te cubre 100.000 euros

No, no… He mirado por encima.

No he visto que regulador tiene Vivid. Solaris si parece en el regulador Alemán.
Pero me llama la atención esa cadena.
ABN, BBVA, Samsung… Se asocian con un Banco que se asocia con una fintech.

En Vivid solo he encontrado info de quienes lo fundaron.

Una comparativa de brokers de la prensa salmón con intención

Hola,

Yo tengo cuenta con Bitwala que está orientada a las criptos pero que tiene también tarjeta gratis, envíos de dinero gratis, etc.

Cuando abrí la cuenta estuve investigando antes para no caer en un chiringuito financiero y me di cuenta que muchas empresas/start-ups como éstas utilizan un banco matriz (SolarisBank
Empowering you to offer financial services | Solaris ).

Lo que hace es proporcionar todas las capas de tarjetas, pagos, cuentas, IBAN, etc. A las empresas que quieran.

Tu pones la idea y et tratamiento/gestión con el cliente y ellos la tecnología, banco, regulación alemana y se llevan una parte.

Como curiosidad os diré que cuando quiero hacer alguna operación en Bitwala me envían un SMS como 2FA y es SolarisBank el que envía en SMS, no Bitwala.

Saludos.

1 me gusta

Buenas tardes,

Este año voy a superar los 50.000€ invertidos en Interactive Broker (IB) por lo que en 2022 tendría que presentar el modelo 720, lo cual me tiene acojonado. No por la dificultad de cumplimentarlo, sino por las posibles penalizaciones ante errores que pudiese tener.

He pensado si sería factible abrir una cuenta en SelfBank o ING y transferir toda mi cartera a uno de estos brokers que depositan las acciones en España. En paralelo, mantendría mi cuenta de IB para hacer la oportunas compras periódicas, manteniendo siempre acciones por un valor inferior a los 50.000€ de límite para presentar el modelo 720.

Es decir, seguiría usando IB como mi broker diario y usaría un 2º broker como “almacén” sin darle ningún otro uso. (Entiendo que si fuese ING tendría que realizar compras semestrales para evitar los recargos de este broker).

No se si alguien lo hace así, o lo ve muy descabellado.

Gracias.

1 me gusta