El rincón de los brokers

Hola,

Mis padres van a recibir unas acciones (sucesion) y no tienen broker.

Realmente las reciben y en unos meses me las pasan a mi; entonces estoy buscando un broker-puente para hacer este tramite.

He pensado en los siguientes requerimientos:

  • Que sea Español (para no liarla con las retenciones de los dividendos)
  • Que tenga bajas comisiones (para luego hacerme la transferencia a mi)
  • Que sea fácil darse de alta: mis padres ya tienen una edad y no son muy amigos de la tecnología

He visto renta4, pero las comisiones son tremendas

Luego estan Hey trade, Clicktrade y Ninetynine. Quizas sean buenas opciones y cumplen las dos primeras condiciones. No se cuan facil es abrir las cuentas.

Alguna experiencia con estos brokers?

Quizás alguna recomendación de otros?

E incluso algún otro requerimiento

gracias

¿Y por qué no venderlas, hacerte la donación del efectivo y luego invertir ese dinero como tu prefieras?

2 Me gusta

Ellos tienen que recibir las acciones, entonces hace falta un broker sí o sí

Venderlas… Quizás

Son REE, ENA e ITX. Unos 9k en total.

Jugoso dividendo, aún estoy en proceso de crear mi cartera ideal y no sé si REE y ENA deben de estar ahí, pero en principio como ya tengo creo que completaré

Pueden transferir las acciones a su banco habitual o crearse una cuenta de valores en el banco donde tenía depositadas las acciones el/la difunt@.

En todo caso la donación es inevitable para ponerlas a tu nombre a posteriori

1 me gusta

Sí, la donación se hará mas tarde

Tienen Santander; no he visto las comisiones pero me las imagino caras

https://broker.gruposantander.es/contenidos/new_account/Tarifas%20Valores%20SOFIA.pdf

El banco donde están depositadas ahora las acciones también te cobrará por transferirlas al Santander

1 me gusta

Buen aporte ruindog, quizas lo mas comodo sea el Santander.

He estado viendo en detalle el PDF que envias

Tambien hay que tener en cuenta la comision de transpaso a mi (a Interactive Brokers)

Que es la suscripcion de acciones (en la parte superior de la imagen)? Quizas tienen que pagar por recibir las acciones?

Aqui pongo los numeros:

Estas son las acciones a traspasar.
Enagas 144
Inditex 77
REE 332

Mitad para cada uno (Padre-Madre). Me salen unos gastos totales si lo mantienen un año de 214 euros (quien le da 20 euros al Santander por valor por tener las acciones ahi??)

Creo que el traspaso sería nacional (0,50% s/efectivo) al tratarse de valores del mercado español

Lo de suscripción de acciones me suena a ampliaciones de capital

1 me gusta

Hola,
Estoy buscando un bróker que admita cuentas con dos titulares (mi esposa y yo)
Ahora estoy con ING y bastante bien, sobre todo por no cobrar custodia si haces una operación por semestre, y tampoco cobran por dividendos.
Sin embargo un poco caro a la hora de comprar en España, y ya me echa para atrás a la hora de comprar acciones USA o GB.

1 me gusta

buenos dias,
he estado leyendo que alguien comentaba que invertia acciones españolas con Degiro y las americanas con IB, y me preguntaba si hay que hacerlo asi por cuestion de comisiones o tambien se podria operar solo con Degiro?

gracias

Mucha gente comienza con Degiro como broker de iniciación y posteriormente se pasa a Interactive Broker. Éste último es bastante más avanzado.

Si que es cierto que Degiro es algo más económico para mercado nacional, pero a mi personalmente no me merece la pena abrir dos brokers solo por eso. Ya es suficientemente barato en Interactive Brokers.

Ten en cuenta que si eliges cualquiera de los dos tendrás que hacer manualmente la declaración de la renta. A diferencia de brokers nacionales como Selfbank o ING no envían automáticamente lo datos a hacienda.

1 me gusta

muchas gracias lo tendré en cuenta

Yo personalmente tengo dos.

Empecé con ING y la mitad de mis inversiones están allí. Llegó un momento en que salte a comprar acciones internacionales y las comisiones eran una barbaridad. En ese momento contraté IB.

Actualmente las inversiones nacionales las llevó con ING, me siento más cómodo con la cobertura de los 100.000€ que tengo ahí y el resto lo hago con IB. Todavía no he pasado de los 25.000€ que me cubre en Irlanda. Aunque cuando pase no creo que cambie, veo difícil que por el tamaño quiebre, la verdad.

Solo aclarar que para los valores depositados en ING no aplica el Fondo de Garantía de Depósitos Holandés que cubre efectivamente 100.000 euros (como el nuestro), sino el de inversiones que son 20.000 euros.

Cito del contrato:

El Fondo de Garantía Holandés dispensa a los depósitos de valores de los clientes objeto del presente contrato de custodia y administración de valores una garantía adicional y no excluyente de la establecida para efectivo de 20.000 euros por cliente. Puede obtenerse información adicional sobre el citado Fondo en la página web http://www.toezicht.dnb.nl/en/2/51-202210.jsp

Fuente:

5 Me gusta

Pues tienes toda la razón. Gracias por el aviso.

Retiro lo dicho aunque me sigo sintiendo confortable teniendo los dos brokers

1 me gusta

Si la memoria no me falla, el fondo de garantía holandés cubre el efectivo de la cuenta bolsa. Al ser el depositario de los valores Renta4, aquí cubre el fondo de garantía español con los famosos 100k€.

Si la memoria no me falla. :face_with_spiral_eyes:

Yo no creo que sea como dices @el-lenio.

El contrato pone lo que pone. Que ING tenga un proveedor u otro para poder ofrecer sus servicios no afecta a tu relación de cliente con ING.

Lo mismo ocurre con IB incluso de forma interna. Si eres cliente de la sucursal de Irlanda no tendrás las mismas garantías (legales) que los clientes de EEUU, aunque esté clarísimo que la infraestructura usada sea la de la matriz.

Otra cosa es que me digas que ING como tal te da más confianza que otros, pero ya no estaríamos hablando del fondo de garantía.

2 Me gusta
1 me gusta

Artículo que podría estar patrocinado por la banca del siglo pasado… Debe ser que las “altas comisiones” de los bancos tradiciones son proteccionistas para el inversor minorista…
No me ha gustado el artículo :sleepy:

1 me gusta

Me extraña que no pongan Interactive Brokers, y además, muy listos evitando comisiones de cambio de divisa.

1 me gusta