El rincón de los ETF

Rumania está en la zona euro , pero su moneda no es el euro

Esas caídas puntutales del 20-40% que se recuperan enseguida son más que interesantes. Una orden limitada a un precio muy inferior a la cotización actual podría llegar a ejecutarse en un momento dado, ¿no? Y le sacas una muy alta rentabilidad al momento.

Funcionan con cobre, no?

Edito: chascarrillo aparte, no sabía que estaban fuera del euro. Segun leo en wikipedia su moneda local tuvo una inflación del 15% en 2022. No me quiero imaginar en 2023.

Es posible que sea la gran causante de la subida del 40% de la que se hablaba.

La bolsa de Caracas si se mide en bolívares va mejor que Celsius.

Si estamos buscando oportunidades en Rumanía es un síntoma inequívoco de que ahora mismo no es el momento de invertir en bolsa (máximos históricos). :rofl:

5 Me gusta

Por ahi decian que con evitar la morralla era fácil hacerlo bien.

la cotización de ese ETF es en euros, así que no, no puede ser por la inflación

Ya comenté a propósito que cotiza en euros…
Llevo otros fondos cotizados indexados a mercados de países con monedas “raras” y alguno tiene muchísima más inflación que Rumanía. Sin embargo, con mucha más revalorización que éste.
Y al final estamos aquí por la tela, cuanta más mejor.

1 me gusta

Si , puede cotizar el etf en euros , pero no quita que las empresas coticen en leis y le afecte a favor o en contra el cambio divisa.
Por otro lado , todos los rumanos con los que tengo contacto (mi mujer es de allí) dicen que el país va mejorando , así que para un pequeño porcentaje de cartera no lo veo mal.

4 Me gusta

que ticker es?

¿Cuál me recomiendas?

No había visto que era mlp lo que buscabas. El dividendo es bueno , pero el valor va en picado , por lo que de dgi no tiene mucho

Buenas,

Me ha vuelto a surgir otra duda antes de lanzarme a invertir en el ETF de acumulación de réplica de la bolsa china.

La duda que he encontrado es que no se si es más adecuado invertir en la bolsa de Shangái o la de Hong Kong. He visto un etf de acumulación en justetf que réplica la bolsa de Hong Kong pero tiene un TER del doble que el ETF que encontré para la bolsa de Shangái.

Alguna opinion? Alguien que invierta en estos países? Cuál es la opción más segura? Merece la pena pagar el doble de comisiones para estar en la bolsa de Hong Kong en lugar de Shangái?

Viendo la comparativa de estos 3 índices de la bolsa china, a priori muy parecidos entre sí (Hang Seng, FTSE China 30/18 Capped y MSCI China), debería buscar un ETF que replique el que mejor desempeño tiene?

Sin embargo, al comparar los etf que replican dos de los índices anteriores, sus gráficas son realmente similares:

Alguien me sabría explicar esta diferencia? Me estoy equivocando en algo?

Gracias de antemano.

1 me gusta

Compra el más barato y que tenga mayor tamaño

1 me gusta

Así que el tamaño si que importa…:thinking:

Hahahaha gracias por la recomendación, al final creo que haré eso.

En los etf si

Sí, pero esto viene tras unos años de caída del precio fortísima del petróleo, ahora el petróleo vuelve a estar en un rango de precios más normal. No es estrictamente DGI (prácticamente ningún ETF lo es, con los ETF lo de los dividendos crecientes no funciona casi nunca bien por lo que sé) pero me sirve para generar un buen cash flow y para diversificar la cartera.

Y es la única manera que conozco de invertir en MLP’s, ni en deGiro ni en myInvestor me permiten inventir en Enterprise Product Partners directamente (mi favorita) supongo que por la complejidad de la fiscalidad del dividendo. Al invertir a través de un fondo sintético solo pago el 19% sobre los dividendos, no aplican retención en origen porque técnicamente no estás invirtiendo en acciones de una MLP sino en un derivado. Para los europeos es una muy buena opción a nivel fiscal.

Pues mírate Vdiv , Vhyl , Qdvw , Qdvd , usdv o incluso indexados como Veur o vwrl. Ten en cuenta que con dividendos crecientes vas a tener empresas usa si o si , y de un año a otro la divisa te puede hacer que te den más o menos. Pero si miras un periodo de diez años y consideras el crecimiento del dividendo por encima de la inflación , hay tienes un dgi.

Comparación entre estos 2 ETF de reparto SCHD y VYM:

2 Me gusta