El rincón de los ETF

Muchas gracias, sí lo de de la posibilidad de recuperarlo en IRPF lo controlo. Hace años tuve acciones extranjeras de Estados Unidos recuerdo Pfizer, aunque en aquella época no había hecho nada de eso W8ben con lo cual perdí dinero por ahí.

Yo de lo mejorcito que conozco es BBVAE, replica de eurostock 50, baja comisión, el producto es español, por lo tanto retención solo del 19% en mi caso particular, además, como es un producto español tengo una menor comisión al comprarlo (clicktrade)

Saludos.

O sea que con Click trade, se pueden comprar etf?

Convendrás conmigo que la página induce a error, por lo menos la pagina de los no clientes. Porque pone cfds y etf y parece que crean un cfd a base de etf.

Si es así y se pueden comprar directamente me lo plantearía con ellos. Tramitan ellos el W8BEN? creo que leí algo acerca de que no, o que no lo hacían tan diligentemente como self bank o Renta 4, puede ser?

Hola a todos, me gustaría preguntaros por un ETF americano que estoy siendo incapaz de encontrar tanto en DEGIRO como en ING.

Cotiza en NYSEARCA con el ticker GAMR nysearca: GAMR - Google Suche link con la info de google finance del ETF)

Ha comentado @Madelman que si no están en el Vanguard Global no se pueden comprar en España, ¿esto es así entonces? ¿No hay forma de la que pueda comprar este ETF si no es desde una cuenta americana?

Gracias por compartir vuestra sabiduría :slight_smile:

 

He dicho “creo”, jeje. El enlace de Vanguard que he puesto lo he mirado por encima pues no estoy interesado en ETF’s. Lo ponía por el posible interés que puedan tener otros foreros.

Vuelvo a repetir lo que he leído-oído por ahí. Los ETF’s que cotizan en los mercados USA no son contratables para los inversores minoristas españoles por culpa de MIFID II. Se regulan por las normas americanas y son los brókeres de aquí los que tienen que traducir al español los folletos legales de los productos (KID’s). En caso de que no los traduzcan pues no se pueden contratar.

Los ETF’s de gestoras americanas que coticen en las bolsas europeas por ley tienen traducidos los folletos al español y son contratables. Hay ETF’s de Vanguard (por ejemplo) que cotizan en Holanda y otros países y están disponibles en los brókeres de aquí. Creo que están dados de alta en Irlanda, no sé si todos.

No soy experto ni muchísimo menos. El que esté interesado que indague y comunique lo que vea :slight_smile:

Saludos.

He echado un vistazo en Renta 4 y viene listado. Al cotizar en USA no tienen traducido el folleto y ponen un enlace a la web de la gestora. Doy por hecho que no se puede contratar aunque aparezca el carrito de la compra. Será para los que lo tienen y quieran vender.

Y por cierto, da igual que tengas un bróker de fuera si tú eres de aquí y resides aquí. Te riges por MIFID II. Es lo que nos ha pasado a los que tenemos EFT’s cotizados en USA y operamos con Interactive Brokers que ya no nos dejan comprarlos. Solo nos dejan vender la posición total.

Saludos.

Buenas, pues si que puedes comprar etfs con clicktrade, etfs puros y duros no derivados. Yo tengo un par, el BBVAE que os comenté y uno de renta fija emergente. En cuanto al W8BEN lo hice hace tiempo y no recuerdo mucho, pero tampoco fue mucha historia, creo que en una web que te pasan te imprimes un formulario que luego tienes que mandar en carta física. A ver, lo mas rollo es lo de la carta, pero mandar una carta cada 3 años tampoco creo que sea un inconveniente.

Gracias y saludos.

No es contratable, no está disponible. No tiene traducción de los folletos.

Si vas ha realizar la operación cuando das el botón del ok te sale una aviso de que no está disponible para la compra.

Saludos.

Al menos en clicktrade está disponible.

A ver si podeis echarle un ojo a este hilo del foro de Gregorio:

https://www.invertirenbolsa.info/foro-inversiones/showthread.php?12824-Elegir-ETF

Es acerca de la doble retención que sufrimos en los ETF. Me interesa que alguien más versado en materia pueda aportar algo de luz al tema, ya que depende con quién hables, cada uno te dice una cosa.

Buenos días

Hace un par de meses compre el SPDR ETF SP500, XETRA, a través del banco ING.

El día 2 de abril ha repartido Dividendo de 0,793€ brutos.

No sabia realmente que me iban a repartir dividendo. He buscado en internet información y no encuentro realmente cuantos pagos da ese ETF al año en concepto de dividendo. Es un dividendo trimestral?

¿Alguien con el mismo ETF que sepa responderme?

Un saludo. Gracias

2 Me gusta

Hola
Supongo que te refieres a este
La web que normalmente me más info de ETFs es JustETF. Aquí lo tienes.
Es un ETF de distribución y trimestral, los pagos no son homogeneos aunque anualmente son crecientes por lo que he visto.

Ruindog y ricard.

Muchas gracias por las respuestas

Subo este tema para ver si hay alguna alternativa razonable en cuestión de fondos o ETFs que permita comprar las core suizas (Nestle, Roche, Novartis, etc…) y evitar o minimizar de alguna manera la retención en origen.

Más arriba @kapandji habla de esto mismo y plantéa la pregunta pero no me queda nada claro si es buena idea o no:

Pero al analizar los ETFs concretos se encontraba con yields muy bajos

¿El yield que proporcionan es tras aplicar la retención en origen y no nos sirven para evitarla?

¿Vosotros utilizáis ETFs o fondos de reparto para invertir en empresas de dividendos en países como suiza? ¿Proporcionan realmente una menor retención en origen?

Muchas gracias

buenas noches,
he planteado esto mismo en varios blogs y no he obtenido ninguna respuesta concluyente. Me parece buena idea “teoricamente” el uso de un etf ucits , pero nadie a podido asegurarmelo.
un saludo.

Hasta donde yo se las retenciones en origen son iguales para todos particulares e institucionales.

Yo utilizo fondos de reparto para inversion fuera de UE, UK, USA y Canada.

Tenia una duda q aprovechando el tema he buscado.

El fondo de inversion recupera casi totalmente las retenciones en origen, aunq de forma diferida, lo cual me reafirma en el uso de fondos de reparto para paises como Suiza, nordicos, emergentes, etc

Exacto.
Y corrigeme si me equivoco, pero los ucits supuestamente no tienen retención en origen. Estaríamos comprando sin retención en suiza.
Pero eso es “teoricamente”, sigo sin tener información sobre los costes de los etf´s a este respecto.
un saludo

1 me gusta

Asi es, los ETFs UCITs no tienen retencion en origen.