El rincón de los ETF

Y bajo estas premisas, ¿no te has planteado nunca deuda pública corporativa? Sé que es dura para entrar, pero hay muchas empresas de las típicas de por aquí dando cupones del 7%

Uff, si ya de por si me considero un cabreo de la RV no sé cómo saldría lo de meterme en otro berenjenal más :sweat_smile:.

Eso como se compra?

1 Like

En IB sin ir mas lejos tienes varias en USA que se mueven en esas rentabilidades. En Europa es mas complcado ya que piden cantidades prohibitivas.

Aun así, a mi no me compensa teniendo al bono americano por encima del 4% y sin apenas riesgo.

Saludos

1 Like

Pero implica entiendo comprar deuda de una única empresa a un vencimientos pactado entiendo?

Eso de que el bono americano apenas tiene riesgo… la deuda de EEUU es colosal al igual que su déficit. Yo sí que veo bastante riesgo

1 Like

Si cae el bono americano, lo de las acciones USA y el mercado general va a ser ya super gracioso.

El riesgo es irrisorio si lo comparamos con la RV.

2 Likes

Así es, pero es un tema complejo ya que existen muchos tipos de bonos.

1 Like

Mientras EEUU tenga tanques, aviones y cobetes, el bono americano es el más seguro del mundo.

3 Likes

Podéis nombrar algún ETF o producto que podamos contratar desde europa cuyos activos sean bonos americanos? No corporativos, sino los del gobierno, esos que dan un 4 con mínimo riesgo…

No controlo mucho ya que compro los bonos directamente, pero tal vez este pueda servir:

https://www.blackrock.com/es/profesionales/productos/307243/ishares-treasury-bond-0-1yr-ucits-etf

2 Likes

Echando un rápido vistazo a JustETF tienes estos ETF de distribución:

2 Likes

Estoy exactamente en el mismo punto que tú. Siempre he oido hablar de las bondades del Jepi y ahora poder comprarlos desde nuestros brokers sin recurrir a ninguna artimaña (en mi caso sólo están en Degiro de los brokers que trabajo).
A mi me es suficiente medio asegurarme unas rentas mensuales del 7-9%, que afiancen mis rentas sin demasiada volatilidad
Nunca he comprado un ETF. Imagino que además de la comisión de compra/venta (que será como la de una acción) debería añadir la comisión de estos ETF que creo q son del 0,35%. Como se cobra está comisión ?? Del total invertido?? Mensualmente?? Anualmente??
Y por último la prima cobrada se considera dividendo a efectos fiscales?? Porque la mayoria de sus beneficios son por las calls cubiertas. Sabeis como lo hace Degiro?? Y como debo hacerme yo el apunte?? Que retencíón hace Degiro de los JEIP y JEGP??
Gracias por aclararme este mar de dudas por el que navego

3 Likes

Hasta donde recuerdo, el TER se liquida diariamente del patrimonio del ETF. Para tí es transparente.

Alguien lleva QYLD o SDIV?. Veo que se pueden contratar en MY y tienen un dividendo mensual y muy alto al estilo de algunos CEFs.

Yo estaba sopesando entrar en VDID que está gratis en Heytrade.

Que ETF de oro me recomendais?? Tengo mirado estos dos :

Gracias

El que tenga menos comision. Y si quieres diversificar… compra los dos

JE00B588CD74

Un saludo.

Hola @eduvaco, yo empleo éste y te digo los motivos:

Invesco Physical Gold ETC | IE00B579F325

Es de las gestoras que más proporción de oro tienen como respaldo y es la opción que Carlos Santiso Y Rafael Ortega emplean para el FI MyInvestor Cartera Permanente. Un saludo.

1 Like

Buenas,alguna opinion del ETF con ticker UDIV? es mundial de distribución y su rentabilidad actual es del 11%…tienta…

1 Like
  • Entre sus 10 principales inversiones se encuentra BATS :ok_hand:
  • En USA lleva el 36 %
  • En Europa el 22 %
  • En Asia el 25 %

:thinking: :thinking: Puesss …igual me podría interesar así que lo seguiré “rumiando”. Gracias por compartir.

Salu2

1 Like