Pues poco hay donde elegir…y no será porque no he buscado.
Poco a poco . En nada de tiempo han salido muchos . Y en ing los están metiendo , lo que quiere decir que hay demanda.
Pues me he liado la manta a la cabeza…he vendido la mitad de mi posicion en valores y he compado 5 etf:
JEQP
XDWL
VGWD
IQQD
VEUR…
No se ni porque lo he hecho pero veremos…
Por tranquilidad supongo
Me gustan todos. JEQP es más para cuando se acerca o ya estás jubilado.
Si, la semana que viene entro en los 50 y supongo que la tranquilidad empieza a pesar. El JEQP pues por ponerle un poco de pimienta… y los dividendos…
Hombre, cada uno tendrá sus motivos para invertir en un etf que está dando un yield bruto del 13 % ¿ no crees ?.
Salu2
Su yield oscila bastante a lo largo de los años ( entre el 1,15 y el 2,7%). Aunque es un ETF de distribución, más parece de acumulación por lo que veo en la trayectoria de su cotización.
Salu2
Yo lo llevo junto con otros similares. Pero, en mi opinión, si tuviera 30 o 40 años no lo llevaría, preferiría el JEQA o uno como el XNAS. Ese pago de dividendo tan alto, si no se consume en el mismo año fiscal, es muy ineficiente. El JEQP con dividendos incluidos lo hace peor que el XNAS de momento. Lo malo es que no hay mucho histórico todavía.
Se puede mirar el JEPQ americano que tiene algunos años de historia.
Hombre, a éste lo veo + completito. Sus yield suelen estar comprendidos ente 3,29 y 3,75 % lo cual ya justifica que se autodenominen de “distribución” y además su cotización en los últimos 10 años lleva una trayectoria muy digna.
Salu2
Pues éste sí que mola, además de tener su cotización una trayectoria muy digna a lo largo de 20 años, sus yield son muy apetitosos ya que durante los últimos 5 años han oscilado entre el 5,54 y el 6,96 %.
Salu2
Hombre, a éste lo veo completito. Sus yield suelen estar comprendidos ente 3,05 y 3,38 % lo cual ya justifica que se autodenominen de “distribución” y además su cotización en los últimos 10 años lleva una trayectoria muy digna.
Salu2
Muchas gracias. La verdad que he querido tirar un poco de ETF ya un poco consolidados y con yield dignos. El JP pues sin mas, para ver como funcionan esos dividendos…ya veremos.
Inicio posición en IQQA (Heytrade, entrada minima).
- Distribución
- Divis europeos
- Pocos titulos, solo por ver como respira.
Si lo haces por el yield, quizás, pero si lo haces por el retorno total, un indexado al euro stoxx 50 gana de calle. A 5 años:
A 24 años:
Un saludo
Infinitas gracias.
Por eso publico, para que me podais rebatir cuando se os pasen las carcajadas.
No hombre, nada de eso, aquí no hay que reírse de nadie excepto de uno mismo, ¡ja ja!
Wteu, Wteq y vgwd en ing . Al rico dividendo!!!
¿Cuando se habla del yield en estos ETF dividenderos, se trata del yield descontado la retención en origen? ¿O es el yield bruto al que hay que restar algo de la retención en origen?
Puees… …No te creas que yo soy un experto fiscalista pero tengo entendido que el ETF cobra los dividendos de las empresas que posee ya con la retención en origen que cada país aplique.
Luego es el ETF quien inicia las reclamaciones pertinentes para que le devuelvan los excesos de retención que se hayan producido. Una vez conseguida la devolución, dichos dineros entran a formar parte de los activos del propio ETF que, espero, los ingrese a los propietarios del ETF en cuestión.
Espero que algún compañero más ducho en la materia nos corrobore ó nos ayude a corregir los muy posibles errores.
Salu2
Yo precisamente no tengo claro si todos los ETF lo hacen. Creo que hay una manera de comprobarlo metiendose en el informe anual y revisando la contabilidad.