El rincón de los ETF

ok, no me veo ahora para hacer cosas muy avanzadas…creo que iré a por el VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders.

saludos

Mírate vhyl-vgwd, Wteu y fusd

4 Me gusta

ok los miro gracias!

El ETF S&P 500, buque insignia de State Street, sufre una salida récord de 32.000 millones de dólares.
Los inversores huyen del SPY a pesar del repunte de Wall Street de este año en busca de alternativas más económicas.

1.634 / 5.000
El fondo cotizado en bolsa S&P 500, buque insignia de State Street, se encamina a registrar las mayores salidas anuales de capital de un fondo de este tipo en la historia, lo que pone de relieve los cambios que se están produciendo en una industria de ETFs dominada por una competencia feroz por los inversores preocupados por los costes.

En lo que va de año, los inversores han retirado 32.700 millones de dólares del SPDR S&P 500 ETF Trust, conocido por su símbolo SPY.

Esta oleada de ventas se ha producido incluso con el S&P 500 subiendo un 15 % en 2025, lo que supone un nuevo revés para el fondo, que perdió su título como el mayor ETF del mundo a principios de este año al ser superado por el fondo rival de Vanguard, el S&P 500, conocido como VOO.

El fondo de Vanguard y otros rivales de SPY se han visto impulsados ​​por la creciente “minorización” del mercado estadounidense de ETFs, valorado en 12,2 billones de dólares, cada vez más dominado por pequeños inversores que buscan las comisiones más bajas.

Esto ha debilitado a SPY, que es más caro que sus rivales y ha sido durante mucho tiempo el favorito de los inversores institucionales, atraídos a lo largo de los años por su liquidez de mercado, lo que facilita su negociación, y por un ecosistema incomparable de productos derivados que se ha desarrollado a su alrededor.

“Existen opciones más económicas”, afirmó Bryan Armour, director de investigación de estrategias pasivas para Norteamérica en Morningstar. “A medida que [los rivales de SPY] siguen aumentando sus activos y el interés de los inversores, también se reduce parte de lo que hace de SPY lo que era. Era mucho más grande que cualquier otro ETF”.

Los inversores en busca de liquidez, añadió, tienen otras opciones no sólo en VOO de Vanguard sino también en el iShares Core S&P 500 ETF (IVV), proporcionado por BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, donde “tiende a haber un flujo más bidireccional”.

2 Me gusta

Pregunta para los que lleváis el VDIV (VanEck dividend leaders UCITS) en ING. Al estar domiciliado en Holanda, os cobran retención en origen del 15% que luego podéis recuperar en la renta? O llega sin retención en origen?
Estoy pensando en incorporarlo y todos los que tengo están domiciliados en Irlanda y llegan limpios, de cara a hacienda al menos, cosa que me gusta y mucho. Es lo único que me hace dudar de éste.

2 Me gusta

en Interactive te llega con retención de origen del 15% pero al ser broker extranjero no retienen otro 19% que te correspondería en España, en MyInvestor te llegaría retención del 15% y sobre lo que te llega, otra retención del 19%, en teoría sí se podría recuperar. En IBKR lo que harías sería ajustar lo que te quedaría por pagar del 15% que te han retenido en origen. Edito: pones ING así que entiendo que al ser broker español te pasaría igual que en Myinvestor, saludos.

1 me gusta

Te retienen el 15% en origen, luego lo reclamas en la Renta para recuperarlo.

La ventaja de este ETF de cara a nosotros es que el dividendo nos llega prácticamente sin retenciones (Me refiero a las practicadas dentro de la gestora). Es el más eficiente de dividendos actualmente en Europa, creo que bien vale la pena.

5 Me gusta

cc @RafaC

Le realicé una consulta directamente a Vaneck para que me aclarasen el tema de las retenciones y esto fue lo que respondieron:

2 Me gusta

Gracias por las respuestas. Muy posiblemente lo acabe incorporando aunque no me apasiona que retenga en origen, es algo que poco a poco quiero ir limitando en la cartera quedándome con ETF’s domiciliados en Irlanda, acciones UK y españolas,etc.
En cualquier caso por lo que comentáis es muy eficiente con ello y realmente te llega lo que tiene que llegar, sin que se pierda nada por el camino.

2 Me gusta

Hola,

A mi eso de que lleve un 40% en Servicios Financieros (según JustETF) me tira un poco bastante para atrás. El día que venga una crisis financiera igual lo pasa un pelín mal este ETF. Suerte a todos los que lo lleváis.

Un saludo.

2 Me gusta

Yo estoy igual, me gusta, pero empiezo a estar mosca con que se vaya quedando tanto por el camino, al final es una merma muy grande. Habrá que buscar productos similares domiciliados con fiscalidades más amables. La opción de que aparezca uno en España no la contemplo.

2 Me gusta

Esta captura de pantalla corresponde a la cuenta de Pérdidas y Ganancias del fondo en 2023:

VanEck Morningstar Developed Markets Dividend Leaders UCITS ETF domiciliado en Países Bajos

Recibe dividendos por valor de 20 millones de € y distribuye un total de 19 millones de €. Haciendo números con brocha gorda, esto sólo supone un 5% de diferencia.

Para que puedas comparar, pongo ahora un caso extremo:

Vanguard S&P 500 UCITS ETF, domiciliado en Irlanda

Recibió dividendos por valor de 687 millones de $ pero distribuyó solamente 445 millones de $. Esto supone una diferencia del 35% (Así al por mayor). Vale la pena ver también un poco más abajo que el fondo pagó un total de 97 millones de $ en impuestos (Taxation).

Es como para darle un pensamiento al tema, es mucho dinero que se va por el camino. El “precio” de conseguir esa eficiencia es que nos retienen en origen. Un saludo.

10 Me gusta

Muchas gracias por la info. De hecho, desde que empecé con ETF’s hace unos meses, llevo 3 de reparto de Vanguard, VUSA, VEUR, VGWL. Cierto que desde el principio no los tengo principalmente por su dividendo, sino como una manera de invertir por mercados sin comerme la cabeza con acciones individuales mientras vas recibiendo algo. También como contrapartida a otros que llevo y considero más arriesgados (los de JPM).
Voy a mirarme bien todo lo que comentas.

Bueno… A raíz de la info de @SantiagoTrigo he buscado los resultados anuales de los 3 ETF’s que llevo de Vanguard, VEUR, VUSA, VGWL

VEUR

VUSA

VGWL

Conclusión: La parte de distribución de dividendos se ve MUY mermada. Para esto mejor tirar por ETF’s similares de acumulación.

7 Me gusta

Sí, es un palo muy importante.

Para dividendos yo tengo los típicos de renta de JP pero a los que voy reduciendo posiciones poco a poco para dejarlo en un 20% de cartera como mucho.

Luego tengo el IQQD que invierte en GB y tendrá poca o ninguna retención.

El VDIV, que como bien habéis puesto, tiene un magnífico trato con los dividendos.

El XDWL que es global y tiene unos dividendos muy bajos, sobre el 1%, no me importa mucho la pérdida por retenciones.

Y luego ya todo acumulación.

3 Me gusta

No es curioso que Diageo no esté en este ETF?

Es curioso.

Ahora mismo no aparece entre sus posiciones. Supongo que cambiarán con cierta frecuencia las posiciones y como Diageo lleva tiempo de capa caída…

1 me gusta

Yo para el porcentaje que tengo a ETFs/fondos que reparten dividendos entre otros tengo uno de réplica sintética mediante swaps y me llega el dividendo íntegro, no retienen nada, si tienes un broker nacional ya te aplican el 19% en destino.

(https://x.com/Marcos_Luque_/status/1978757690013720594)

Edito para poner un enlace donde explican qué son este tipo de ETFs. Saludos

4 Me gusta

El ETF más barato a día de hoy para invertir en MSCI World parece ser el BNP Paribas Easy MSCI World UCITS. Ticker ESAN. ISIN IE000A0GH076. TER 0,05%.

5 Me gusta

Una duda al respecto de los ETFs de renta fija a vencimiento. Yo no los conocía y un familiar totalmente alérgico a la bolsa y la renta variable me ha pedido que le dé mi opinión. Solo le interesa la renta fija. Y yo querría conocer vuestra opinión al respecto.

Entiendo que son etf s que al finalizar el periodo te devuelven el principal más el interés (los hay de acumulación y de distribución). Y que si uno no vende y no hay impagos en principio deberían comportarse como la renta fija. De hecho, son vehículos de renta fija.

Os pongo un ejemplo:

1 me gusta