Para los fans de los Fondos de Inversión, esta web nos ofrece Análisis, Benchmarks y Rankins plurianuales de Fondos Hedge, CTAs y UCITS. Tambien permite configurar un dashboard personalizado. El registro es gratis.
Como siempre que puedo os traigo el seguimiento periódico de fondos que realiza @tomeu
TV Small Caps, del que hablamos hace poco por el foro, sigue liderando el año.
Gracias por compartir
Buenos dias, necesito consejos, mi mujer empieza a trabajar y quiere destinar algo a un fondo (medio estable) y tenemos la duda entre un indexado a SP500 o un WORLD.
Actualmente llevo los dos con Vandguard y no me fue mal pero tengo la posibilidad de en Myinverstor de los iShares o los equiponderados.
¿Algun consejo? tampoco nos importaría algún otro fondo eeuu-world que tenga las comisiones un poco más altas si se compensa con el rendimiento.
Por último, viendo que esta todo en máximos ,quizás ir acumulando efectivo en alguna cuenta y esperar a la “famosa” corrección que se habla tanto que tiene que llegar para ahí entrar en el fondo.
Estuve en la misma situación con mi novia y pillamos el indexado al world de ishares.
Un saludo
Y una de las carteras indexadas del propio myinvestor? Sería la recomendacion que haría yo. Si la persona muestra interés bueno quiza si pueda ir eligiendo por si misma.
Tal vez el fondo Baelo. Comisión decreciente y una rentabilidad aceptable.
Sería una buena opción, las miré pero muy por encima
Lo tengo pendiente de mirar porque si no me equivoco lo pusieron hace poco en myinvestor, gracias!
¿Creéis que MyInvestor subirá comisiones a futuro? Estuve en su día y me pareció demasiado barato.
Viendo lo que ha hecho SelfBank, puedes esperar cualquier cosa. La ventaja que le veo es por ejemplo para fondos Vanguard que en Renta 4 piden unas entradas mínimas lejos incluso del de los 2M.
Dijo Warren:
“Charlie tuvo unos años 15M de $ en liquidez, hasta que llegó 2009 y compró acciones. Triplicó en 6 meses. LAS OPORTUNIDADES SIEMPRE LLEGAN.”
Yo ya he aprendido que el mejor momento de invertir es hoy y el 2º mejor, mañana. El año pasado acumulé algo esperando la corrección. Perdí grandes oportunidades que sé que no se volverán a dar (ojalá me equivoque). Por ejemplo TROW.
La teoria y también la práctica demuestran que en el largo plazo vale más estar 100% invertido que esperar la corrección. Al final el condicionante es más bien el psicológico al comprar en máximos.
Respondiendo a @nico_ms, si busca estabilidad Baelo. Si busca largo plazo, indexado al mundo
Sería a muuuy largo plazo así que me parece que vamos a ir por uno mundial, supongo que a esos plazos y con los montos pequeños que va a empezar no se tiene que notar mucho si entra en una corrección o no
Ya, Charlie y compañía tienen ingresos para echarse a dormir 300 años y a verlas venir.
Nosotros estamos en galeras y no toca otra que seguir em-pujando.
Se habla mucho, y mas en fondos de inversion, de si es posible entrar y salir del producto segun los movimientos del mercado.
Aparte que es practicamente imposible, no conozco a nadie que lo haga y que le haya funcionado.
Ademas el fondo de inversion es poco agil para seguir esta estrategia, compras, ventas o traspasos duran varios dias asi que es facil que en una correccion rapida no lo consigas en su totalidad.
Hay estudios que dicen que la unica forma de pillar los movimientos al alza de los fondos, tambien las bajadas, es estar permanentemente invertido, el perder varios de los dias de mayor rentabilidad, relativamente facil si estas entrando o saliendo, te puede “fastidiar” la rentabilidad de todo un año.
Y esa es la mejor forma de conseguir rentabilidad con fondos, siempre invertidos y a largo plazo.
Yo si, a mi. De hecho fue como comencé, hace ya muuucho tiempo. Era un trader de los fondos , hasta que di el salto a las acciones. Realmente me funcionó un tiempo y fue pura suerte. Tenía listados infinitos de movimientos en los fondos. No tenía ni idea de nada, joven con cierto dinero, internet en pañales, la cultura del pelotazo, los yuppies. Buenos aciertos al comenzar, luego el tiempo me puso en mi sitio.
Buenos días,
Alguien del foro tiene experiencia o ha probado el servicio de gestión de fondos de esta empresa:
Ofrecen un servicio de gestión de carteras, donde por una tarifa fija ofrecen clases limpias de fondos así como devuelven el 100% de las retrocesiones. A la mínima que se tenga algo de importe en fondos y sobretodo sean fondos más bien caros ya se recupera la cuota fija.
Es una empresa por lo que he podido ver bastante nueva y que da un servicio totalmente inédito en España, se ha de ver si realmente es tan bonito como lo pintan…
Hola @Neuspc he leido bastantes referencias a este broker por ejemplo en Rankia
Si quieres leertelo aqui lo tienes