El rincón de los fondos de inversión

Buenas tardes,

Os vengo con una consulta. Hablando con un compañero de trabajo, tiene dinero acumulado y le han llamado del banco para que meta el dinero en fondos.

Yo le he dicho que la idea del banco es buena, pero que ni se le ocurra meter el dinero en sus fondos. Entonces me ha preguntado donde meterlo.

Por sus ganas de invertir y demás lo mejor que se le puede ajustar sería hacer una cartera de fondos y pa’lante.

Lo que os quería preguntar es que libros recomendaríais para empezar a empaparte sobre inversion en fondos y tal.

Le he dicho que no le voy a decir donde meter el dibero pero sí que le ayudaré recomendando algún libro

Gracias

2 Me gusta

Nineok, Sin lugar a duda la mejor inversión que he hecho jamás relacionada con los fondos. No tiene desperdicio ni una sola pagina. A mi me encantó.

Me construí una cartera indexada para mi mujer con un puñado interesante y tengo otra para la peque con 4 fondos y funciona bastante bien.
No desprecio la gestión activa ni los fondos de autor pero creo que para un perfil minorista que quiere revalorización y tranquilidad no hay nada igual.

4 Me gusta

Yo no conozco ni he leido ningun libro sobre fondos.

Si que me he leido y leo algun foro o pagina sobre fondos, pero practicamente toda la informacion que saco para invertir en fondos, como montar una cartera equilibrada de fondos y cuales son las caracteristicas de cada uno de los fondos, los mas conocidos y los que los expertos consideran como los mejores, me leo este hilo que ya he posteado alguna vez.

Tiene informacion muy valiosa de gente que sabe mucho sobre fondos y que diferencia a un fondo de otro, los mas conocidos por supuesto.

Es para leerselo con mucha calma, papel y boli y tomar notas

Hay foreros cuyas opiniones son muy valiosas y denotan un conocimiento muy extenso de diversos fondos por dentro

4 Me gusta

Estoy de acuerdo con @nosurrender. Lo que pasa es que si no tiene mucho, mucho, interés en el tema, las probabilidades de que se termine el tochaco de Bogle son cercanas a cero.

Si no tiene ni idea, le recomendaría el que le recomiendo a todo el mundo que no sabe nada:

https://www.amazon.es/dp/1517011906?ref=exp_cazadividendos_dp_vv_d

Si sabe algo del tema o quiere profundizar después de leerse el anterior:

https://www.amazon.es/dp/B01C30JNO8?ref=exp_cazadividendos_dp_vv_d

Si lee este libro, no necesita ningún otro.

2 Me gusta

Gracias por las ideas!

Este libro me lo leí hace 2 años porque estaba muy interesado en la gestión indexada pero quizás sea un ladrillo para alguien que se está acercando.

Considero que es más amigable la guía boglehead .

https://www.amazon.es/dp/B089P42SB2?ref=exp_cazadividendos_dp_vv_d

De este libro tiene un podcast value school que está entretenido

O si se quiere recomendar directamente a John Bogle el libro “El pequeño libro para invertir con sentido comun”

https://www.amazon.es/dp/8423425401?ref=exp_cazadividendos_dp_vv_d

3 Me gusta

muchas gracias!

La mejor manera de desincentivar a un profano en una materia a hacer algo sobre dicha materia es recomendarle que se lea un libro.

2 Me gusta

Seguro que @miguel_angel_sanz ó algún otro que invierte en fondos, nos podría orientar sobre si “Alantra Global Technology Fund” tiene algún interés

1 me gusta

Pues la verdad es que no lo se.

Es un fondo nuevo, que se lanzo en noviembre, asi que el historico de rentabilidades es muy escaso. No he podido encontrar demasiada informacion

Para mi tiene mucho que demostrar en un sector donde tienes fondos con un track record de bastantes años demostrando una buena gestion.

Fondos como estos han demostrado una buena gestion:

Estos son grandes fondos con una gestion contrastada en el tiempo

6 Me gusta

Aquí una pregunta para ver si algún experto en fondos sabe la respuesta. He estado leyendo de que un fondo de inversión puede prestar títulos para reducir los gastos, hasta aquí tiene sentido, pero aporta un riesgo adicional al fondo. Me consta que esto es una practica habitual en muchos fondos, mi curiosidad es, ¿alguien conoce algún fondo o fondos que no presten títulos? ¿Hay alguna manera de consultar está información?
Muchas gracias y saludos.

4 Me gusta

En el prospecto tiene que ponerlo, si buscas por “securities lending” o similar lo encontrarás

3 Me gusta

Actualización de rentabilidad de los fondos más conocidos del gran @tomeu

10 Me gusta

Curiosos los bandazos que da el mercado, hace tiempo que sigo en Twitter este listado y es una copia exacta al del año pasado, solo que a la inversa, los que el año pasado estaban en la cola, los de autor, este año estan arriba.

Sirva como reflexion de como se las gasta el mercado, independientemente de lo que nosotros creamos

3 Me gusta

A mi lo que me resulta digno de mención es seguir viendo a los indexados al msci world en la parte media-alta de la tabla, tanto este año como el anterior a pesar del vuelco growth-tecnológico hacia value-small caps.

De los que llevo activos, se han ido para abajo fundsmith y seilern pero han subido Bestinfond y Magallanes.

3 Me gusta

Es que yo creo que es lo normal. Si miramos rentabilidades a corto plazo, un indexado amplio quedará más o menos en la mitad de una tabla de fondos de distintos estilos.

A largo plazo, ese mismo fondo (por ejemplo, el Vanguard Global Stock) debe quedar en parte alta de la tabla por sus menores costes y amplia diversificación.

¿Habrá algún fondo activo de esos de la tabla que quede por encima del Global Stock a diez años? Seguramente sí, ¿cuál? Imposible de saber.

Lo que sí sabemos es que la mayoría quedará por debajo.

6 Me gusta

Sé que lo estabais esperando, y aquí os dejo la actualización de fondos del gran @tomeu

7 Me gusta

Me dio curiosidad saber via Twitter que Antonio Rico había solicitado que su fondo no apareciera en dicha lista.

No se si es cierto o no pero eso me dijeron al ver que no aparecía.

1 me gusta

El dinero sigue canalizándose hacia los fondos de inversión

Los inversores ya han más que recuperado su ‘apetito’, aquel que parecía perdido tras el famoso covid crash. Y es que el dinero sigue canalizándose hacia los fondos de inversión. Esa recuperación del interés se evidencia en el cierre del segundo trimestre del año para estos fondos, periodo en el que las suscripciones netas han sido de 6.917 millones de euros, según datos adelantados de Inverco. Dicho resultado eleva las entradas por encima de los 13.780 millones de euros en el primer semestre, un récord que no se veía en seis años.

3 Me gusta