Con lo cual, aunque no tenga que tributar tendras que hacerle la declaracion de la renta?
O al no sobrepasar los 1800€ directamente lo puedes incluir en tu declaracion sin realizar la suya
Con lo cual, aunque no tenga que tributar tendras que hacerle la declaracion de la renta?
O al no sobrepasar los 1800€ directamente lo puedes incluir en tu declaracion sin realizar la suya
Yo no estoy casado, el niño puede estar con un padre o con el otro. Yo lo incluyo con la madre ya que ninguno de los dos trabajaba y a los dos les devolvían todo. 1 declaración rápida.
Si fuese conmigo, no le devolverían tanto ya que yo tenía ingresos por trabajo, dividendos, capital. Pero sí la podría hacer por separado para que le devolvieran todo lo retenido y al no pasar de 1.800€, además, lo puedes incluir en tú declaración y desgravar como descendiente, pero sin meter sus ingresos. Sería similar a como si estuvieras casado e hicieras dos individuales en vez de conjunta.
Hola, soy nuevo en el foro. Estoy buscando comprar clase A shares (y solo clase A) de algunos fondos. A través de los bancos (de momento AND Bank) me piden contratar un servicio de asesoramiento para acceder a esta clase A. ¿Sabéis de otras vías?
No quiero clases B, C, Z… ¿Hay un broker online dónde pueda hacerlo? ¿Conocéis algún banco que te permita acceder a ellas sin obligarte a contratar otros servicios (que incluyen gastos que no quiero claro)?
Creo que lo más sencillo y económico es contratar esas clases a través de Ironía Tech.
No soy usuario pero creo que por 100€ al año tienes acceso a clases limpias. Dependiendo del tamaño de la cartera, el coste de acceder a clases limpias puede ser ridiculo en comparación con las clases con retrocesión para el comercializador.
Recientemente tuvieron una entrevista / promoción en value school y parecía interesante el marketplace que están desarrollando
Estaría bien que explicaseis las ventajas de la clase A de los fondos.
Gracias
Una menor comisión para el partícipe que suele ser porque la comercializadora no se lleva nada.
Por eso no se ofrecen al usuario “normal” si no en carteras delegadas de amplios patrimonios donde cobran un fee por la gestión.
Esa es la teoría, luego hay muchos matices segun la gestora y la comercializadora
En general las clases A o limpias cobran un % elevado de entrada (upfront), pero no tiene comisiones anuales por parte del gestor del fondo. Esas comisiones son alrededor del 5% de entrada, que parece mucho, sin embargo, si tu estrategia es a largo plazo (20-25 años), ahorrarte la comisión anual del gestor, que oscila alrededor del 1 - 1.25% es muchísimo dinero.
Por ponerte un ejemplo si tuvieras disponible 100.000 euros y comprases clase A empezarías con 95.000 euros en el fondo (5% comisión upfront). Si comparases otras clases en general no tendrías ninguna comisión de entrada y a final de año pagarías ese 1% (digamos que aproximadamente 1000 euros, sería un poco más dependiendo de lo que hubiera crecido el fondo ese año, pero para entendernos).
Si tu estrategia es mantener ese dinero en el fondo a 20 años esos 100.000 euros, si ponemos que de media el fondo ha crecido un 10% anual de media (ojalá), con clase A serían 640.000 euros (aprox). Con otras clases y esa comisión anual del 1.25% serían -128.200 euros (aprox) que te habrían quitado, osea que tendrías unos 544.500 euros.
[matemáticas aproximadas].
Si alguien sabe otros sitios dónde comprar clase A por favor que lo diga
Yo me sé un sitio donde te compras prácticamente el mercado entero por una comisión del 0,18% al año.
Y sin comisión de entrada.
Ya, ETF’s, gracias pero es que la pregunta es otra!
Creo que @Bass no hay por ahí…
No es que creas, podemos asegurar que no va por ahí y sabemos lo que quiere decir jajaja
Muchas gracias @fran, estoy echándole una ojeada, parece bastante lo que ando buscando.
El Ishares World developed son 0,12% de comisión
Y un 15% de riesgo de crédito por prestar para cortos.
Sí, pero si estoy buscando clase A es por qué busco un fondo gestionado de manera activa, la pregunta no está dentro de ETF’s pasivos. Claro que en ETF’s las comisiones son mínimas, pero es que no estoy buscando ETF’s…
@fran Lo que me estoy encontrando en Ironia Tech es que el mínimo para acceder a las clases A se va a 500K euros
¿Parece como imposible acceder a estas clases en Europa? Parece que en USA es tan sencillo como contratarlas sin más.
Uy! Pues eso ya no me gusta, gracias @Bass.
Hola @miguel_angel_sanz, estaba leyendo algunos de tus comentarios sobre Fondos y me parecen de lo más sensato y acordes con lo que he aprendido.
Estoy buscando comprar clases A, por el tema de las comisiones de gestión anuales que me quiero evitar (busco invertir a largo plazo). He ido a un banco y claro no me las quieren ofrecer.
Más arriba me han recomendado mirar en Ironia Tech, me lo estoy mirando, ¿los conoces? Pero no acabo de entender que me siguen saliendo comisiones de gestión anual estándar (1.25%), cuando no deberían aparecer en clases A.
Me preguntaba a través de quién compras tus participaciones y si tienes alguna recomendación sobre cómo acceder a clases A. Gracias!
He liquidado algunas acciones estos días con la idea de que ese dinero vaya destinado a fondos como forma de diversificar y simplificar la cartera.
La cuestión es que no consigo decidirme entre Openbank y MyInvestor como comercializadora y quería pediros vuestras impresiones.
Os dejo una comparativa que hago según mi percepción a día de hoy entre las dos:
Openbank.
Ventajas:
Desventajas:
MyInvestor
Ventajas:
Desventajas:
Entiendo que elegir una comercializadora de fondos no tiene tanta repercusión como un broker para acciones porque siempre puedes traspasar los fondos sin mucho lío, pero quiero pensarlo bien para que una vez que empiece a realizar aportaciones nada me desvíe del plan.
¿Qué opináis?
Muchas gracias.
Hola
Para un fondo, como dices, la app para mí da igual, como si no existe. Ya sé que tampoco es eso pero es lo que pienso. Y si automatizas las aportaciones pues ni te cuento.
Yo pensaría antes el fondo o los fondos que quiero y luego buscaría en qué gestora se puede y cómo es esa gestora. A lo mejor tienes que entrar en varias gestoras, a saber, para diferentes fondos.
Saludos