Duda puntual, los gastos corrientes de un fondo indexado se cobran anualmente o una sola vez?
Si te refieres a la comisión de la gestora, se descuenta del valor liquidativo de cada día.
Hola!
Una consulta. Desde que página puedo ver el dividendo que reparte un fondo de distribución. Debo estar torpe y espero porque hw cogido uno aleatorio y ni en Morningstar ni en investing por ejemplo he conseguido dar con un historia se distribución como si una empresa dividendera se tratase.
Gracias
Has mirado en la web de la gestora, debería venir la información
Esto es un problema que tengo siempre… Hasta es difícil encontrarlo en la web de las gestoras.
También he buscado ese dato en muchos sitios. Cuesta de encontrar en las páginas de las gestoras. Lo más fácil para mi es buscarlo aquí: https://www.teletrader.com. Con el ISIN del fondo te sale los últimos dividendos de varios años.
Le echare un ojo gracias.
El dinero tiene miedo
Me estoy planteando invertir en Mediolanum. No en sus fondos, sino comprar acciones del banco. Cada día veo más gente de clase media bien, sueldos por encima de la media, metiendo pasta en sus fondos, PIAS y demás inventos del demonio. Luego les preguntas que dónde están invertidos y te dicen que no saben, que eso lo lleva su Family Banker. Y mientras tanto pagando unas comisiones predatorias.
Lo dicho, ¿alguien lleva acciones de Mediolanum?
No, yo solo me codeo con ingenieros y bastante tienen con llegar a fin de mes
No, que luego te juntas por aquí con gente que tiene muchos cuartos😉
No llevo la acción, pero sí te puedo decir que sé como trabajan, y también me he planteado comprar la acción. Tienen todos los mimbres para comer muchísimo dinero dedicado a inversión de los particulares, al menos en España
A eso me refería. Que han dado con un nicho de mercado donde, en plan pobre, hay pasta e ignorancia, y encima el marketing funciona (al menos los casos que yo he visto) por el boca a boca.
A mi intentaron venderme la moto hace 3 años o así, y después de un par de videollamadas se debieron dar cuenta que no había mucho donde rascar, pues dejaron de insistir.
A ver si alguien se anima y le echa un vistazo a las cuentas.
Sí, claro, sin problema. A ver si consigo ser lo suficientemente claro y conciso, que en esto de los análisis a veces no es fácil …
NI CON UN PALO!!!
CON LOS ITALIANOS NI A HEREDAR!!!
NI A MEAR A LA VUELTA DE LA ESQUINA!!!
Te pongas como te pongas, lo mires por donde lo mires, del derecho o del revés, tan solo hay una cosa cierta, y es que vas a terminar palmando sí o sí. Si no te la hacen a entrada te la harán a la salida, pero vas a palmar, y lo sabes. Es una de esas cosas impepinables en el universo.
No hay que darle mas vueltas, es así, punto. El cielo es azul, el agua de mar está salada, la nieve fría y … con los italianos palmas. Da igual la competición o el negocio del que se trate, palmas. Punto.
Un saludo.
P.D.: El capítulo dos del análisis resumido viene a decir que al otro lado del Atlántico habitan sus alter ego, los argentinos. Con ellos, al igual que con los italianos, terminarás palmando.
P.D.: Creo que tenemos hace poco por aquí entre nosotros algún italiano, o eso creí deducir por su nick y algo de lo que comentó en algún msj, no recuerdo su nick exacto, en cualquier caso, si dicho italiano lee esto, o algún argentino, que creo también tenemos alguno por aquí últimamente, lo lee, no es nada personal, tan solo obedece a traumas muy profundos acontecidos en diferentes momentos de la historia.
Como compensación diré que, tras minuciosos análisis llevados a cabo también a lo largo de la historia, las mujeres italianas y argentinas pueden llegar a ser espectaculares, mejorándolo lo presente …
De nuevo un saludo.
Simplemente dan un servicio mucho mejor que los bancos tradicionales, y aprovechan los family bankers para dar un toque de cercanía que gusta. Con eso pillan pasta y meten comisiones altas, pero inferiores a las de un Santander por ejemplo.
Yo tengo algo con ellos y semicontento, pero tienen tirón
Yo sin pararme a profundizar mucho más, lo primero que pensé es que al family banker hay que darle de comer. Y sinceramente, el tipo de cliente que tienen no se para a mirar si las comisiones de los fondos de Mediolanum son mayores o menores que las de Santander.
Me recuerda un poco a aquellas tiendas de informática de los 90, a las que los desnortados padres iban en busca de “un ordenador bueno para su hijo” y a saber lo que les vendían y a qué precio.
Esos sacaron lo mejor de españoles e italianos, que tampoco es que aquí hayamos destacado mundialmente por la honradez .
Yo creo que en realidad todos los pueblos mediterráneos estamos cortados por un patrón similar. No te dejes atrás a griegos, turcos o a todo el norte de África.
Yo te puedo decir que los productos son buenos, me gustan, podríamos llevarlos cualquiera de los del foro PEEEERO, meten unas comisiones de cuidado.
Yo empecé con ellos para incluir a mi pareja, que fuera viendo un poquito los beneficios de la inversión y eso, y ahora no la saco del banco ni para atrás, está encantadisima con ellos. A mí me siguen tirando para atrás las comisiones.
El family banker tiene que comer, pero supongo que igual que el asesor de cualquier banco tradicional, y pagar oficinas, y ahora te invitan a un café… no sé, les veo ventajas respecto a estos últimos por todos lados.
Si mi padre me dijera que tiene un fondo en el Santander me preocuparía mucho (a mi abuelo le encasquetaron uno hace unos años). Si me dice que ha entrado con estos, me quedaría más tranquilo
He tenido la oportunidad de conocer a un family banker de Mediolanum este año de manera totalmente fortuita. En una charla informal después del cole y jugando un poco la baza del ignorante que apenas sabe de inversión en bolsa le pregunté si era posible superar a los índices más representativos con sus carteras de fondos y su respuesta no pudo ser más contundente: “Sencillísimo”