También podría mirar en Indexa Capital, comisiones más altas que las de las típicas gestoras de indexados, pero con el test inicial (y el de cada año) le hacen los ajustes RV/RF oportunos según el perfil de riesgo.
Le echaré un vistazo también, pero openbank creo que al sonarle se quedará mas tranquilo.
Yo personalmente empecé con R4 con sus fondos (para mis hijos) por cercanía y por nombre. Me imagino que las comisiones serán más altas pero por echarle un vistazo…no sé si es usuario clásico de tú a tú o necesita a alguien físico para empezar.
Igual no necesita a alguien físico aunque seria conveniente, pero si que una marca conocida (para mi Renta 4 lo es, no sé si para él lo será) me parece fundamental en este caso, porque no quiero tener que explicar que implicaciones tiene un broker holandes con cuenta omnibus jaja.
Gestores de fondos que invierten como un forero cualquiera de cazadividendos
Lo he leído hoy, de Lindsell Train.
No diria que su estrategia es esa, sino que han puesto ese ejemplo. También han comentado que han reevaluado varias veces la cartera últimamente ante riesgos de disrupción y la ven segura por la propiedad intelectual que atesoran, los intangibles de marca etc.
Pero seguramente tenga sesgo positivo hacia ellos, ya que son mis gestores favoritos y les he copiado bastantes posiciones (además de llevar directamente sus fondos en el SIPP británico).
Pues a mi después de dar vueltas y vueltas me ha seducido Renta4 para gestionar mis indexados.
Myinvestor tardó semanas en crearme la cuenta, les tuve que mandar hasta la vida laboral, aparte del Irpf, el IVA, el DNI escaneado, una foto mía con el DNI con un documento manuscrito solicitando qué me registrase qué mi email correcto. Cada vez que llamaba preguntando por q no me activaban la cuenta me pedían un documento nuevo, en fin un infierno. Al final les mande un correo solicitando la cancelación del procedimiento de alta y fue cuando me activaron la cuenta.
ING tiene indexados al Eurostxx50, al SP500 y el Ibex35 pero en la memoria de comercialización hablan de un 1,1 por ciento de gastos totales qué aquí todos ya sabemos q son más, ahora q de los q he probado parece el más ágil haciendo operaciones totalmente online.
OpenBank no tiene una herramienta automática de traspaso de fondos, pone q tienes q llamar para hablar con un gestor q telefónicamente gestiona la operación.
Renta4 te cobra un 0.20 de custodia, pero solo queda sumar los gastos propios del fondo qué para el Fidelity al SP500 son un 0.01.
Total yo tengo fondos indexados de Amundi con Abanca con un TER del 0.60. Intento distribuir comercializadores pero en todas las herramientas online Abanca aparece como Abanca corporación y los traspasos acaban en rechazados.
Consultando a Abanca sobre el problema esta responde q los traspasos hay q pedirlos como Abanca gestión de activos. Reenvíe el correo a los 4 bancos donde quiero traspasar mis fondos y el único banco q me respondió al email y posteriormente me llamo por tlf para interesarse por el problema fue R4.
Intento hacer traspasos de 25.000 euros, vienen rechazados, se lo comunico por mail con copia del correo de Abanca y menos R4 a todos les ha sudado los…
Myinvestor es el q tiene mejores comisiones por ahora pero ese 0.20 de custodia de R4 parece q te proporciona una especie de atención q te puede venir muy bien en casos como el mio.
Es desesperante queré jugar a moverte de un fondo a otro y que los traspasos aparazcan rechazados una y otra vez cada 4 días mientras el fondo origen baja y el destino sube. Si ya se q es ridículo pero en inversiones el componente psicológico para autoconvencerte q una operación esta bien hecha y en el momento justo es importante, aunque en los resultados de la operación importe un pimiento.
Hay si pudiésemos comprar en España directamente a los gestores sin q tuviésemos q pasar por cataplines por los puñeteros bancos comercializadores.
Otro día escribiré un poste con las cosas q me han pasado gestionando fondos con humanos, algunas en una sala en la planta novena de un edificio de la calle Serrano, pero como dijeron al final de la película Conan el Bárbaro, esa ya es otra historia
Mi experiencia fue totalmente opuesta a lo que comentas, cuestión de suerte supongo.
A lo mejor lo que buscas es algo como
https://www.ironia.tech/queesironia
Tengo una consultilla…
Tengo 3 FI en MyInvestor (global,sp y baelo).
Quería tener “algo” en ING. No busco otro sitio…tengo un plan 2050 que quiero indexar al sp500 y otra cosita… qué me recomendáis??
Entre las opciones he visto la cartera 75/25 o la 90 y un fondo Euro Stoxx 50.
Qué opinión os merecen?
Decir que personalmente me decantaría más por el Euro Stoxx 50…
Gracias!!
Hola, no tengo fondos en ING por lo que no te puedo decir pero si contemplas ETF´s, yo tengo este al SP en ING: ETF iShares Core SP500 UCITS (IE00B5BMR087).
Pues no me importaría, pero no opero con su broker…las acciones de momento las tengo con MI ya que estoy empezando y fue la plataforma que elegí para acciones e indexados.
Buenas, tengo una cartera de fondos indexados. La parte de la renta fija la tengo en dos fondos Amundi, el Amundi Index Solutions - Amundi Index J.P. Morgan GBI Global Govies AHE-C (global), y el Amundi Index Solutions - Amundi Index J.P. Morgan EMU Govies 1-10 AE-C (Europeo). Ambos fondos los llevo en pérdidas similares de entorno a un 15%. Estoy pensando en vender uno de los dos para generar pérdidas e inmediatamente comprar el otro (no vaya a ser que la cosa cambie y peguen un subidon ).
La cuestión es que no tengo claro cual quedarme, los TER son similares, pero no consigo saber cual tiene más calidad crediticia u otro criterio objetivo que no sea el sesgo territorial. Alguna idea??
¿Vas a poder compensar esas pérdidas con otras plusvalías? Porque en caso contrario no te conviene aflorarlas.
si
Os invoco…
Tengo 3 fondos actualmente. MSCI world, sp, baelo d.c. Tengo mucho en EEUU y no sé muy bien cómo hacer. El Baelo se queda…me han recomendado en mi hilo traspasar el SP y llevarlo al MSCI.
Cómo veis dejar baelo, SP y el MSCI llevarlo a uno europeo??
Estarías limitando la indexación a EEUU y europa. Dejando fuera, por ejemplo, Japón.
Yo vería más lógico juntar toda la indexación en el MSCI world y no complicarte tanto.
Y si estás cómodo ponderando usa, porque no dejarlo así?
Actualmente los tengo con la misma inversión inicial… podría aumentar inversión al MSCI y dejar el SP como secundario…
Igual no hay aquí el sitio pero como la pregunta es sobre el fondo de inversión no se me ocurre a otros mejor.
veréis tengo un fondo de inversión en una cuenta de mynvestor y me gustaría tenerlo en otra cuenta de MyInvestor, lo mismo, sin tocar nada, lo único que cambiaría que la cuenta actual estoy solo y la cuenta a la que la quiero pasar es compartida con la Doña. Es viable? Y en el caso que lo fuera, nos repartimos el fondo al 50% o se queda todo igual? El nitrato de plata es tóxico? Gracias de antebrazo.
Que yo sepa solo se puede traspasar entre cuentas cuyos titulares en origen y destino sean idénticos y este no sería el caso.