El rincón de los impuestos

Pues parece que andaba yo equivocada en mi convencimiento.

SI se puede y me acabas de abrir un mundo para ir deshaciendo los muertos de mi armario ( Telefónica será la primera en ir saliendo parcialmente)

7 Me gusta
4 Me gusta
3 Me gusta

Recordatorio de que los ricos empiezan en los 30k€. Cualquier funcionario A2 con algunos complementos y antigüedad, llega. Un A1 está en la liga de Amancio Ortega.

11 Me gusta

Pero los jubilados de >30k€ seguirán teniendo medicinas gratis, seguro.

15 Me gusta

El gobierno de la gente… :unamused:

3 Me gusta
2 Me gusta

Como no son tus “clientes” no lo sabes jaja
La mayor parte de los jubilados pagan porque ahora se paga por nivel de renta. La mayoria paga un 10% con tope mensual en 8 euros y pico o 18 y pico y los jubilados con rentas anuales de mas de 100 mil euros pagan el 60% del precio del medicamento con un tope mensual de unos 60 euros

2 Me gusta
1 me gusta

Poner un titular de “golpe al ahorro” cuando lo único que han tocado es un poco la retención a los ingresos por encima de 300k es cuestionable cuanto menos

Hola a todos, se que lo que voy a preguntar lo debería saber pero la verdad es que debo de ser muy “paquete”.

¿Cuando tienes plusvalias y minusvalias, las minusvalias hay que meterlas en alguna casilla especial de la renta o se van sumando y restando solas y sale por lo que hay que cotizar?

2 Me gusta

Para financiar esta medida, el IVA de los pañales de bebés pasará del 21 al 27%.

8 Me gusta

Y de paso animar al aumento de natalidad

2 Me gusta

Una de las primera medidas por el covid para salir fuera de casa era pasear al perro o al gato
Eso dio que pensar a una amiga y efectivamente, el dueño del cotarro tiene perro. No digo que esté bien o mal. Digo que hay medidas que se piensan de inmediato si lee afectan al dueño del cotarro, como con lo del pony de la otra y demás.
S2

5 Me gusta

¿Y para cuándo la desgravación por el seguro privado de los humanos? Eso también es bienestar animal (humano).

5 Me gusta

Leo esto en la noticia

La Ley de Bienestar Animal refuerza el estatus de los animales como seres sintientes y miembros importantes del núcleo familiar.

Y me ha hecho recordar una noticia de hace años

Los seguros médicos privados están en el punto de mira y se han librado que les apliquen el IVA en el último minuto de la reforma fiscal, pero seguramente el 2025 traerá la subida.

Si embargo, seremos TODOS los que financiaremos los gastos veterinarios de los perros.

4 Me gusta

Si se trata de una desgravación no debería ser así. Yo en principio estoy a favor de cualquier tipo de desgravación o bonificación, y totalmente en contra de las subvenciones. Las primeras son un dinero que se queda en el bolsillo del contribuyente, y se lo ahorra en los impuestos. Es decir el Estado no ve ese dinero y por tanto no puede mangonearlo a su antojo.

Las subvenciones son “Yo Estado te frío a impuestos, y luego ya si eso te voy dando unas paguitas según a mí me interese y cómo te portes. Y a la hora de votar, no te olvides quién te las da.”

6 Me gusta