Porque vivimos en estados socialdemocratas que son adictos al clienterismo, y algo asi solo puede mantenerse con muchos impuestos y muy altos. Disminuir los impuestos o rebajar su cuantía a corto plazo hace que tengan menos dinero para clientizar a la sociedad de la que despues obtienen sus votos para mantener su cuota de poder, que es su único interes. Si el sistema que tenemos fomenta ese tipo de conductas en las personas que ostentan el poder, eso es lo que obtenemos.
Ese modelo de sociedad no es sostenible en el largo plazo, y lo unico que acaba trayendo es la miseria para todos. Pero tanto en europa como en USA por suerte o por desgracia, son modelos de sociedad que tienen mas recorrido y se pueden sostener artificialmente dandole a la maquinar de imprimir dinero, porque nadie en el mundo querra bolivares pero si quiere USD y en menor medida EUR, y por ello nuestras economias no se desintegran a la velocidad que sucede en otros paises.
Porque es una guerra que, de primeras, no puedes ganar.
Si bajas los impuestos al nivel de Holanda, holanda los puede bajar un poco más y las empresas no se moverían por el coste burocrático que tendría, que no les aportaría un ahorro muy grande.
Por el camino haces un roto en tus cuentas y Holanda no se vería afectada porque sus necesidades son menores.
El tema de unas cuentas como las que tiene España es abordar las cosas en orden.
El orden primero es bajar deuda, para bajar deuda no te queda otra que subir impuestos o bajar gastos. Y aquí es donde cada partido político toma su posición como si fueran dos equipos de fútbol, lo que nos deja enrocados siempre en lo mismo.
Si nos vamos más al orígen, lo que habría que mejorar es la eficiencia, pero todos van a lo fácil, que es recortar pensiones sanidad y educación, que son las partidas más grandes. Y los otros por el otro lado subir los impuestos a ‘los ricos’, y cuando los van a poner ven que no sacarían nada y los suben a todos diciendo que es solo a los ricos.
Hace falta una limpieza de verdad, alguien que se arremangue y vaya área por área a limpiar los gastos inútiles, burocracia triplicada en la administración, pagas, chiringuitos, dietas, asesores, productividad de los funcionarios… pero eso requiere trabajo y enemistarse con mucha gente y perder votos (los dos partidos grandes).
Con una limpieza bien hecha podríamos ir librándonos de la deuda y luego bajar impuestos para ser cada vez más competitivos sin estropear las cuentas del país.
Ojalá desde Europa nos pidieran eso, pero tampoco lo van a hacer, solo pedir aumentar ingresos y reducir gastos, y ya sabemos como lo van a aplicar…
Yo espero que la UE entre por la via del deficit. Una cosa es que el limite lo haya relajado por la situacion actual y otra cosa es que se desboque, como parece que va a pasar por las cifras que manejan.
Mientras Gonzalo Bernardos siga siendo profesor de universidad y le dejen salir en la tele diciendo las sandeces que dice… mientras haya gente que piense como el… mal vamos
La última intervención de Bernardos en su enésimo debate con Rallo, lo dejó aún más abajo del betún, sobre todo cuando dijo que «Dinamarca, Alemania y Austria tienen la suerte de tener una tasa de paro baja». Utiliza la palabra «suerte» y se queda anchísimo, oiga.
Una cosa que es repugnante de todo esto de llamar exenciones o reducciones fiscales, superreducido, etc, dando la impresión de que estos impuestos con tasas menores se tratan de unos privilegios.
Veamos. El dinero donde mejor está y dónde moralmente debe estar es en el bolsillo del que lo gana. Punto. El dinero no recaudado es un dinero que está bien en la cuenta corriente del ciudadano, al que le ha costado sufrimiento y privaciones ganarlo. Y no hay más.
Evidentemente el estado es necesario, tiene funciones importantes y de algún sitio tiene que salir su financiación. La igualdad de oportunidades, la protección de la vejez y otras aspiraciones colectivas tienen un coste. Un coste que debe evidenciarse como tal, no como retirar una ventaja a algún grupo “insolidario”.
Relacionado con esta noticia, del espíritu que rezuma y que me produce enorme frustración es ese anumerismo revestido con envidia del español medio con los impuestos que paga el vecino. Esto lleva a la aberración de que suban las pensiones mínimas y simultáneamente quiten el IVA reducido sobre alimentos básicos, por lo que el ciudadano más pobre tiene menos poder adquisitivo real y aplaude por ello. Por el camino, el estado ha ampliado sus garras, el dinero que recauda y la dependencia de sus súbditos.
Lo ideal seria que sustituyeran los beneficios fiscales de los planes de pensiones por cuentas personales de inversión exentas de impuestos hasta un tope máximo, tipo IRA y demás, en un pais como este dificil lo veo, y mas cuando la gente no lo reclama porque no sabe ni lo que es y a poco que le hablen de ello saltaran los mantras de “eso de ricos” y demás basura ideológica, pero por soñar que no quede…
Pues si quieres ver un auténtico espectáculo, no te pierdas los debates entre Rallo y Eduardo Garzón. Hay muchos en YouTube. Parecería el Club de la Comedia si no fuera porque hay gente que piensa lo mismo que Garzón.
Hasta para eso usan el lenguaje a su antojo: Fiscal Haven vs Fiscal Heaven. Si en vez de “paraiso” decimos “refugio”, ya no suena tan capitali$ta, buscar refugio es lo que hacen los refugees.
Ahora van a sentir muchos extranjeros el terror que sentimos los residentes fiscales cada vez que nos las tenemos que ver con Hacienda ante la locura de tanto papeleo: modelo D6, modelo 720,…
Hay una serie de videos muy interesantes para ver en:
En especial y hablando del tema de los impuestos, si alguien después de ver este video sigue pensando que los “ricos” tienen que pagar mucho más de lo que ganan…
Supongo que si tienes tu patrimonio a nombre de una empresa, igual te puedes escaquear.
Si los dividendos los cobras mediante una sociedad que posee el 5% o más tambien estás libre de retención, no? Creo que Amancio cobra los divis de enagas (creo que compró justo un 5% del capital), Inditex etc. mediante su “Pontegadea”
Las Sicavs sufren retención de los divis?
Tengo la sensación de que estan preparando el terreno para gravar a la gente que invierte y crea patrimonio, pero al final pagaremos los mindundis de siempre.
Los servicios básicos y esenciales ( medicina y educación) están ofertados por el estado mediante su red (educación y sanidad publica) o por los conciertos que se mantienen con centros privados de educación y sanidad que son pagados por el estado. Por lo tanto la educación y sanidad privada elitista ,a la que solo pueden acceder unos pocos, crea desigualdades e iniquidad en la distribución de la renta. No creo que los que accedan a la sanidad o educación privada ( grupos reducido ) tenga problema en asumir ese coste. Es injusto, además, porque se trasladan (trasvasan) rentas de los trabajadores (nóminas) y clases bajas-medias hacía grupos privilegiados.